Renta básica
Malos tratos en las prestaciones para personas vulnerables

Os diré algo sobre el IMV que he tenido que aprender a costa de llorar y llorar y padecer ataques de pánico constantes, ansiedad y noches de eterna incertidumbre… esta prestación ha resultado ser un préstamo inmoral.
Construcción en el barrio de Tetuán
Calle de Madrid. Álvaro Minguito
18 ene 2024 16:46

Soy Carmen, ciudadana de España, Madrid.

Tengo 56 años y mi vida se ha convertido en algo sin sentido gracias al sistema. Os cuento a groso modo para que podáis entender lo que quiero decir… 

Provengo de una familia trabajadora, con un padre autónomo que se tuvo que costear a sí mismo cada vez que sufrió descalabros sociales… No voy a entrar en todos los problemas que nos ha puesto este sistema por delante. Estamos aquí y no es fácil. 

Soy madre de dos hijos maravillosos, uno nació con una cardiopatía y otro tiene un problema endocrino, pero eso no le importa a esta sociedad que siempre busca retorcer nuestro sufrimiento.

Pues bien, en 2018 tras acabarse el subsidio del SEPE me vi obligada a pedir la Renta Mínima de Inserción (RMI): 137,78 € mensuales que me daban, porque el padre de mis hijos les pasaba judicialmente unos 400€ de pensión de alimentos, 200 € para cada uno. Es curioso que la pensión judicial de alimentos tenga que ser utilizada, cuando no tengo trabajo ni nada de nada, en lugar de para dar de comer a mis hijos, para pagar la hipoteca, la luz, teléfono y demás. Habrá a quien le parezca una suerte no trabajar y vivir tres personas con 500€. Yo no me he quejado nunca, hasta ahora. Hemos sobrevivido a duras penas.

En 2020, me vi impotente, desesperada y pedí como pude el IMV con un móvil y sin medios para más. No había ordenadores en mi casa, mis hijos estudiando y yo rastreando a ver que podíamos comer. 160 € de luz

El caso es que en julio de 2020 como perceptora de RMI me obligaron a pedir el ingreso mínimo vital (IMV) por que fue algo que salió en pandemia, y tenía que pedirlo o me quitaban esos 137€. Pagaba casi 200€ de mi mitad de hipoteca, dos hijos, sin trabajo, sin futuro, no sé ni como pudimos salir, inventé formas de cocinar garbanzos… mis padres aislados con 80 años pasaron el covid sin atención médica. Me vi impotente, desesperada y pedí como pude el IMV con un móvil y sin medios para más. No había ordenadores en mi casa, mis hijos estudiando y yo rastreando a ver que podíamos comer. 160 € de luz.

En 2021, en abril me concedieron el IMV, la única notificación que recibí fue un simple SMS sin más, recibí un montón de euros que nunca había visto en mi vida y sin saber por qué… intenté llamar mas de 1500 veces literales en cuatro o cinco días consecutivos sin éxito, hasta que lo cogieron, fue inútil total, las personas de detrás del teléfono no están cualificadas, eso me demostraron con su falta de atención y recursos, o les dicen que no digan nada y me consta por muchas veces que lo intenté y no sirvió para nada…

Renta básica
Ingreso Mínimo Vital IMV: una concentración recuerda el hartazgo ante una gestión que castiga a las familias perceptoras
El 28 de diciembre, a las 12 horas, el colectivo RMI Tu Derecho ha convocado una protesta ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración para denunciar la “caótica” gestión del IMV.

No quiero perderme en los miles de fallos que les encontré, pero os diré algo que he tenido que aprender a costa de llorar y llorar y padecer ataques de pánico constantes, ansiedad y noches de eterna incertidumbre… esta prestación ha resultado ser un préstamo inmoral que hace que los contribuyentes crean que los pobres somos unos vagos que robamos sus impuestos, y además a los pobres nos obligan a devolverlo todo, nos convierte en más pobres porque nos genera cobros indebidos pues las administraciones no lo gestionan como sería lo coherente, en tiempo, en forma, lo hacen años después y no te lo esperas y te clavan el estoque en medio del corazón sin ningún pudor y nos transforma en morosos eternos.

En 2021 me quitaron la prestación en plenas navidades sin notificación previa alguna, me duplicaron la pensión judicial de alimentos de mis hijos y nadie quiso escucharme hasta que los llevé a juicio… me hicieron firmar desistimiento por acuerdo extrajudicial para evitar el juicio y me supuso nueva reclamación en 2023 por cobros indebidos procedentes de aquel supuesto acuerdo verbal (que por supuesto gané con bastante dificultad, pues no atienden teléfonos ni citas o las dan muy tarde, todo un despropósito) en este juicio fallido descubrí que la palabra de un letrado del INSS no tiene valor alguno. (si quieres que sirva para algo debe estar en papel oficial, si no, olvídate).

Pedir una ayuda en este país, es como pedir a cofidis que te eche una mano, pero al cuello. Una vez que la pides es como un laberinto sin final, una manera de no salir jamás de la pobreza

2024, estoy pendiente de un nuevo juicio… en noviembre 2022 me dan una cuantía que no corresponde por de más y reclamo para que lo revisen… no recibo respuesta, pero en marzo 2023 baja enormemente la prestación sin notificación alguna, en abril sube y tampoco recibo notificación. (no voy a juicio por dinero si no por dignidad)

Después recibo notificación que me quitan la prestación un día al otro otra notificación que me dan otra que no pido, por esta razón los voy a llevar a juicio, porque me están acosando sin necesidad y ahora no solo esto, ahora desde RMI resulta que me piden 1.377€ de cobros indebidos del 2020, ahora que han pasado cuatro años, nadie sabe qué demonios es esto.

Conclusión:

Pedir una ayuda en este país, es como pedir a cofidis que te eche una mano, pero al cuello. Una vez que la pides es como un laberinto sin final, una manera de no salir jamás de la pobreza, no encontrarás soluciones ni ayuda real, no encontrarás la manera de ser persona, de vivir dignamente...   Pedir una ayuda en este país, es el suicidio asegurado.

Yo no sé qué va a ser de mis hijos con deudas eternas y sin futuro.

Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
El Salto Radio
El Salto Radio Por Justicia Fiscal: Tax the rich
Las Señales de Humo de esta semana nos traen la iniciativa Tax the rich, de la mano de Juan Gimeno Ullastres, catedrático y ex rector de la UNED y portavoz de la Plataforma por la Justicia Fiscal
Desigualdad
Desigualdad La riqueza de los milmillonarios crece en 2024 tres veces más rápido
La desigualdad sigue trepando posiciones con una concentración de riqueza sin precedentes en la historia humana, según el reciente informe de Oxfam ‘El saqueo continúa’.
Demódoco
18/4/2024 22:34

El IMV es un monstruo que ha caído encima de mucha gente. Os lo tengo que decir: estoy sufriendo tanto…, de forma insoportable. El INSS me ha enviado una carta certificada donde me exige la devolución de lo que ellos llaman “cobros indebidos” del IMV de 2021. Una deuda de miles de euros, solo del año 2021, de “prestaciones indebidamente percibidas” en su mentirosa jerga burocrática… Y como he seguido cobrando, pueden perseguirme durante años con nuevas deudas inventadas… A mí, que nunca he tenido deudas; han destruido mi vida… Me dicen que me perseguirán por vía judicial si es preciso.
La carta no explica nada en detalle, es una orden tajante y despótica, por sorpresa, como esta gente suele obrar, tratándome como a un delincuente, como a un criado: un número…Ahora me lo quitarán de lo que me pagan, es decir que me dejan sin nada, la ruina... ¡¡Yo solo he cobrado las miserias que ellos me asignaron!! con rebajas de improviso que casi me matan, meses sin cobrar donde debí recurrir a la RAI (que me descontaban al año siguiente) y a mi familia.
Así que no merece la pena vivir, este mundo solo ofrece sufrimiento… Ahora debo reunir fuerza para reclamar al monstruo que es el Ministerio (lo servicios sociales no saben nada del Ingreso Mínimo Vital: Este engendro matapobres del bancario Escrivá y de la estafa de Podemos; una simple reproducción de las rentas de las comunidades, pero mucho peor).

Es el Leviatán que nos gobierna, los funcionario Es el Leviatán que nos gobierna, el funcionariado autómata que lo alimenta, y el populacho envidioso que lo reverencia. Yo quise sacarle las mantecas al menos, obtener lo mío, pero me ha aplastado como a un bicho, y la chusma se ríe…
Estoy solo aquí varado, en un pueblucho de esta muerta Castilla… donde no hay nada, hasta el paisaje y el cielo han devastado… Ya viejo, acabado, desesperado busqué libertad, escribir canciones si era capaz… pero ahora solo soy un esclavo del Estado…Y, si me mata, como hace con tantos desdichados, será lo mejor.

0
0
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?