Ley de Memoria Histórica
Abren expediente sancionador a Falange Española por los actos del 20N

El expediente contempla una multa de entre 10.000 y 150.000 euros.
Concentración Cuelgamuros 2022 - 2
Organizaciones memorialistas denunciaron ante la Secretaría de Presidencia los actos en homenaje a Franco y Primo de Rivera Adolfo Rodríguez Gil Miguel Montanyà Revuelto
23 ene 2023 17:24

La Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha abierto expediente sancionador a Falange Española a raíz de los homenajes realizados a Franco y José Antonio Primo de Rivera la noche del 19 y durante la jornada del 20 de noviembre por incumplir la Ley de Memoria Democrática, que entró en vigor el mes anterior.

El expediente por considera los actos celebrados como infracción muy grave, por lo que el partido de extrema derecha podría enfrentarse a una multa de entre 10.001 y 150.000 euros a fijar según, entre otros conceptos, la reincidencia --si se comete más de una infracción en un solo año--, el grado de culpabilidad y la capacidad económica del partido de extrema derecha. La Ley de Memoria Democrática añade a la multa la posibilidad de que se acuerde la posibilidad de ordenar el cierre de locales de la entidad, entre otro tipo de sanciones.

Según recuerda el expediente, Manuel Andrino, líder de La Falange, comunicó a Delegación de Gobierno de Madrid el 27 de octubre la celebración de un  “acto político por la derogación de la llamada ley de memoria democrática” en el que se incluía una marcha a pie al Valle de los Caídos en homenaje a Primo de Rivera, cuyo aniversario de muerte coincide con el de Francisco Franco. Desde Delegación de Gobierno rechazaron la convocatoria, aplicando los artículos 38 y 62.1 de la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe “la realización de actos efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, y supongan exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra o de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial”.

También señala que, durante los actos de homenaje se realizaron enaltaciones del franquismo, se hizo el saludo fascista y se cantó el “Cara al sol”. Incluso Norberto Pico, jefe de Falange Española de las Jons, afirmó durante su discurso que “no hay ley que prohíba ensalzar a los héroes, por eso estamos aquí”.

El expediente contempla un plazo de 15 días para que Falange Española formule sus alegaciones y una reducción del 20% sobre la sanción acordada en el caso de que reconozca voluntariamente su responsabilidad en los hechos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Carlos Sá Mayoral, escritor “Franco es el urdidor de la persecución y, posiblemente, de la muerte de Unamuno”
Nuevas pruebas refuerzan la tesis de que Unamuno fue asesinado por su oposición a los golpistas. El 12 de octubre de 1936 fue “el día del destino” que le precipitó a una muerte aún por esclarecer.
Memoria histórica
Manuel Menchón “La muerte de Unamuno es un relato de Prensa y Propaganda de Falange para ocultar lo que pasó”
Manuel Menchón detalla, contra la versión oficial, los últimos momentos de la vida del intelectual bilbaíno, donde cobran vital importancia tanto Rizal como Millán-Astray y Bartolomé Aragón.
Memoria histórica
Historia Unamuno ha sido asesinado por un agente doble de Falange
Miguel de Unamuno fue encontrado muerto ayer en su casa de Salamanca, presuntamente asesinado por el falangista Bartolomé Aragón, jefe de Prensa y Propaganda en Huelva.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?