Ley de Memoria Histórica
Abren expediente sancionador a Falange Española por los actos del 20N

El expediente contempla una multa de entre 10.000 y 150.000 euros.
Concentración Cuelgamuros 2022 - 2
Organizaciones memorialistas denunciaron ante la Secretaría de Presidencia los actos en homenaje a Franco y Primo de Rivera Adolfo Rodríguez Gil Miguel Montanyà Revuelto
23 ene 2023 17:24

La Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha abierto expediente sancionador a Falange Española a raíz de los homenajes realizados a Franco y José Antonio Primo de Rivera la noche del 19 y durante la jornada del 20 de noviembre por incumplir la Ley de Memoria Democrática, que entró en vigor el mes anterior.

El expediente por considera los actos celebrados como infracción muy grave, por lo que el partido de extrema derecha podría enfrentarse a una multa de entre 10.001 y 150.000 euros a fijar según, entre otros conceptos, la reincidencia --si se comete más de una infracción en un solo año--, el grado de culpabilidad y la capacidad económica del partido de extrema derecha. La Ley de Memoria Democrática añade a la multa la posibilidad de que se acuerde la posibilidad de ordenar el cierre de locales de la entidad, entre otro tipo de sanciones.

Según recuerda el expediente, Manuel Andrino, líder de La Falange, comunicó a Delegación de Gobierno de Madrid el 27 de octubre la celebración de un  “acto político por la derogación de la llamada ley de memoria democrática” en el que se incluía una marcha a pie al Valle de los Caídos en homenaje a Primo de Rivera, cuyo aniversario de muerte coincide con el de Francisco Franco. Desde Delegación de Gobierno rechazaron la convocatoria, aplicando los artículos 38 y 62.1 de la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe “la realización de actos efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, y supongan exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra o de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial”.

También señala que, durante los actos de homenaje se realizaron enaltaciones del franquismo, se hizo el saludo fascista y se cantó el “Cara al sol”. Incluso Norberto Pico, jefe de Falange Española de las Jons, afirmó durante su discurso que “no hay ley que prohíba ensalzar a los héroes, por eso estamos aquí”.

El expediente contempla un plazo de 15 días para que Falange Española formule sus alegaciones y una reducción del 20% sobre la sanción acordada en el caso de que reconozca voluntariamente su responsabilidad en los hechos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Carlos Sá Mayoral, escritor “Franco es el urdidor de la persecución y, posiblemente, de la muerte de Unamuno”
Nuevas pruebas refuerzan la tesis de que Unamuno fue asesinado por su oposición a los golpistas. El 12 de octubre de 1936 fue “el día del destino” que le precipitó a una muerte aún por esclarecer.
Memoria histórica
Manuel Menchón “La muerte de Unamuno es un relato de Prensa y Propaganda de Falange para ocultar lo que pasó”
Manuel Menchón detalla, contra la versión oficial, los últimos momentos de la vida del intelectual bilbaíno, donde cobran vital importancia tanto Rizal como Millán-Astray y Bartolomé Aragón.
Memoria histórica
Historia Unamuno ha sido asesinado por un agente doble de Falange
Miguel de Unamuno fue encontrado muerto ayer en su casa de Salamanca, presuntamente asesinado por el falangista Bartolomé Aragón, jefe de Prensa y Propaganda en Huelva.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.