LGTBIfobia
Francisco Piñol (VOX Mérida) equipara la bandera LGTBI con la pederastia

El edil ultraderechista ha pedido quitar la bandera LGTBI del Ayuntamiento porque “si seguimos saltándonos la ley, el día de mañana vamos a ver la bandera de los pedófilos”.
Francisco Piñol VOX
Los ediles ultraderechistas de Mérida en la toma de posesión del cargo. Piñol posa a la derecha.

Esta mañana, en el Pleno ordinario de junio de 2023 del Ayuntamiento de Mérida, el concejal ultraderechista de VOX, Francisco Piñol, ha pedido quitar la bandera LGTBI del Ayuntamiento de la ciudad emeritense con motivo del mes del Orgullo.

Y lo ha hecho comparando la bandera arcoíris con la pedofilia. En el turno de ruegos y preguntas, el edil ha dicho: “Soy el mayor del grupo. Veo que muchos sois mucho más jóvenes, tenéis hijos y yo ya tengo nietos. Eso me ha surgido porque he visto la fachada del edificio embanderada con banderas que no pertenecen a lo que dice el Tribunal Supremo ni la Constitución. Digo eso porque si seguimos saltándonos la ley, el día de mañana vamos a ver la bandera de los pedófilos y vuestros y hijos y mis nietos pueden estar metidos en eso. Que nadie se alarme de lo que diga. ¿Por qué se saltan la Ley a la torera?”.

El Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha explicado que la ilegalidad se cometería a la hora de “sustituir una bandera de la fachada principal del ayuntamiento”. “Cuando llega el Festival de Teatro se pone una lona, y en Semana Santa se engalanan todos los balcones con los escudos de las cofradías de Mérida, y no escucho a nadie diciendo que quitemos los escudos”, ha expresado Osuna.

“Cuando llega el Festival de Teatro se pone una lona, y en Semana Santa se engalanan todos los balcones con los escudos de las cofradías de Mérida, y no escucho a nadie diciendo que quitemos los escudos”, ha expresado Osuna

Unidas por Mérida, en declaraciones a este medio, se muestra muy crítica con las declaraciones del edil, considerando su intervención “muy grave”, pues “traslada a las instituciones un discurso retrógrado y de odio, excluyente e intolerante basado en argumentaciones pretendidamente normativas sin ninguna solidez ni sustento legal”. Para la coalición, el discurso de Piñol podría ser constitutivo de delito y apercibido en sanción el edil en virtud del artículo 46 de la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social LGTBI y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y llama la atención no solo a las palabras de la ultraderecha sino, también, a las risas de fondo de algunos de los asistentes en el Pleno. “Siempre estaremos en contra de la LGTBIfobia de la ultraderecha; no daremos ni un paso atrás. Este tipo de afirmaciones fortalecen nuestro compromiso por y para el colectivo LGTBI, la libertad y los derechos de todos y de todas”, explican desde el partido.

Para la coalición, el discurso de Piñol podría ser constitutivo de delito en virtud del artículo 46 de la Ley 12/2015, de 8 de abril

El argumentario de VOX en el resto de localidades ha sido prácticamente calcado. Los homólogos de Piñol en Badajoz han registrado una solicitud dirigida al alcalde, Ignacio Gragera, donde piden “la retirada inmediata de la iluminación con los colores que simbolizan al colectivo LGTBI de la fachada del Ayuntamiento” por ser un símbolo que “carece de reconocimiento legal válido en ninguna administración territorial y, por tanto, sólo pueden ser calificados de parciales y electoralistas, por lo que no representan a la mayoría de los ciudadanos, ni siquiera a todas las personas homosexuales, ya que muchas de ellas rechazan ser colectivizadas y utilizadas como arma política”.

Denuncia de Fundación Triángulo Extremadura

La respuesta de los colectivos LGTBI no se han hecho esperar. Fundación Triángulo Extremadura, en un comunicado por redes sociales, ha condenado “de forma contundente las declaraciones vertidas en el Pleno del Ayuntamiento de Mérida por el Señor D. Francisco Piñol Sala, Concejal de Vox en el Ayuntamiento de la Capital extremeña”. La organización ha explicado que van a enviar “a la Fiscalía de Delitos de Odio de Badajoz las imágenes y el discurso vertido para que se investigue si es constitutivo de delito ya que ha relacionado la bandera LGBT con 'pedofilia'. Exigimos disculpas públicas al concejal de Vox y una condena enérgica por parte de las fuerzas democráticas”. Ante estas declaraciones, el colectivo expresa su decisión de “tomar las medidas judiciales oportunas ante estas y otras declaraciones que vulneran los derechos y la dignidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Trans. Nos parecen declaraciones intolerables y tremendamente graves. La relación entre esos delitos tan graves y las personas Lesbianas, Gais, Bisexuales o Trans es indigna. Son declaraciones que no nos sorprenden, estas declaraciones siguen las de Abascal que directamente ha dicho que los colectivos LGBT corrompemos a niños en colegios. Vox es esto. Sus discursos y posicionamientos, que nos llevan a otros tiempos, que fomentan el odio y la discriminación hacia homosexuales, mujeres o migrantes, tienen consecuencias, y esto debe servir para decir, de forma rotunda, que quienes pactan con esta formación en el fondo legitiman sus discursos y sus posicionamientos”.

Con el posible pacto autonómico entre el Partido Popular y VOX, las declaraciones LGTBIfóbicas de la ultraderecha a nivel municipal comprometen, aun más, la pretendida defensa del colectivo por parte de María Guardiola.

Arquivado en: Vox Extremadura LGTBIfobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.