Libertad de expresión
237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”

El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Raimundo el canastero
Raimundo el Canastero en Katakrak.
7 feb 2025 08:48

Cinco miembros del colectivo musical Raimundo El Canastero tendrán que declarar en el juzgado el próximo 12 de febrero acusados de un delito de amenazas e injurias por la letra de la canción 'Beff D' Alda'. Un juicio motivado por la polémica surgida el pasado mes de julio en las fiestas de Lizarra, cuando Raimundo El Canastero criticó con sus letras a la alcaldesa Marta Ruíz de Alda (UPN) por no autorizar la ubicación de las txosnas y la peña La Bota en sus habituales lugares. Ahora, 237 artistas han firmado un manifiesto de “unidad y apoyo” para denunciar “estos hechos y la campaña” contra el colectivo musical.

El texto califica de “ataque a la libertad de expresión” lo ocurrido y de que “este tipo de conductas se están convirtiendo en habituales contra los músicos”. Entre ellos, han recordado al grupo musical oiartzuarra Yakovlev 42, que el año pasado se tuvo que presentar ante un juzgado, y al pamplonés Black Marfil, condenado a prisión. Ambos enjuiciados por sus letras. 

“La música es una herramienta potente para la crítica social y política”

Asimismo, los músicos claman por el “derecho a criticar a las instituciones”, afirmando que “es legítimo criticar al poder y a las instituciones a través de la música”. Además, subrayan que “la música es una herramienta potente para la crítica social y política” y reflexionan sobre la responsabilidad de los artistas: “creemos que los artistas tenemos la responsabilidad y la obligación de hacerlas”.

Firmas raimundo el canastero

Entre los firmantes están Anari, Olaia Inziarte, Chill Mafia, Ibil Bedi, Femin Muguruza, Gari, Eñaut Elorrieta, Hofe, Rotten XIII, J Martina u Olatz Salvador.

La moción

La alcaldesa de Lizarra convocó a principios de agosto un pleno extraordinario en el consistorio y su partido aseguró que en la canción Beff D' Alda se proferían amenazas de muerte contra la primera edil. El consistorio aprobó -tras escuchar la letra- una moción contra un acto “amenazante y machista” con los votos a favor de UPN, PP y PSN. Algo que Raimundo el Canastero ha negado tajantemente. Así, creen que existe “una clara falta de capacidad de comprensión lectora por parte de quienes realizan dicha acusación”. Además, la alcaldesa presentó una denuncia ante la Policía Local y serán cinco los miembros de Raimundo el Canastero que deban acudir al juzgado el próximo miércoles. 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 M€ y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.