Libertad de expresión
UPN denuncia al colectivo musical Raimundo el Canastero por criticar en una canción su modelo festivo

El cantante del grupo fue detenido ayer y ha sido puesto en libertad esta mañana. Se le acusa de un delito de amenazas e injurias graves por las letras de Beff D' Alda
Raimundo el canastero
Raimundo el Canastero en Katakrak.
2 ago 2024 06:00

UPN ha denunciado al colectivo musical Raimundo el Canastero por una canción y su cantante fue detenido ayer, aunque ya ha sido puesto en libertad. En sus letras trasladan la “rabia de una buena parte de la juventud” al ayuntamiento de Lizarra por no autorizar la ubicación de las txosnas y la peña La Bota en sus habituales ubicaciones. Una canción de humor y sátira dirigida a la alcaldesa regionalista Marta Ruiz de Alda, como bien indica el nombre de la melodía: Beff D' Alda. La máxima autoridad de la localidad navarra convocó ayer un pleno extraordinario en el consistorio y su partido aseguró que se proferían amenazas de muerte contra la primera edil. Algo que Raimundo el Canastero ha negado tajantemente. Así, creen que existe “una clara falta de capacidad de comprensión lectora por parte de quienes realizan dicha acusación”.  

Ruiz de Alda presentó una denuncia ante la Policía Local y el colectivo musical se podría enfrentarse a un delito de odio. El consistorio aprobó -tras escuchar la letra- una moción contra un acto “amenazante y machista” con los votos a favor de UPN, PP y PSN. Los populares se sintieron escandalizados porque la canción dice “vamos a quemar el ayuntamiento”, y los socialistas se sintieron aludidos con la siguiente estrofa: “Date prisa, date prisa joden las txosnas con una sonrisa, van de puros van de rojos, narices blancas dentro de misa, bajadica subidón para el frío chaquetica y pantalón, pon copón, pon copón y al calvo del PSOE un cucón”.

Al PP le ha escandalizado que el grupo de Estella cante “vamos a quemar el ayuntamiento”

EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin se abstuvieron eludiendo el uso partidista que los demás partidos han querido hacer con la canción. De todos modos, no confrontaron los argumentos ligados a la violencia y al machismo con los que UPN quiere judicializar este asunto.  

Raimundo el Canastero ha respondido a través de las redes sociales a la acusaciones vertidas en el pleno de la localidad navarra. “El tono de la canción es evidentemente cómico e irónico, no es una muestra de odio ni implica deseo ni incitación a realizar actos violentos durante las fiestas”, aclaran. Pero señalan que “sí refleja el sentimiento de rabia e impotencia que existe en buena parte de la juventud de Estella que ha visto como el modelo festivo por el que han trabajado durante tantos años ha sido sepultado en un abrir y cerrar de ojos”.

“El tono de la canción es evidentemente cómico e irónico, no es una muestra de odio ni implica deseo ni incitación a realizar actos violentos durante las fiestas”

Aún así, explican desde el colectivo musical, “canalizamos está frustración en un tono de humor que no nos va a quitar nadie. La canción la hicimos entera en una tarde de risas tontas, pero al que está enfadado, todo le parece mal y el mismo humor no tiene que hacerle gracia a todo el mundo. ”El puritanismo es el miedo obsesivo a que alguien, en algún lugar, tal vez, sea feliz“.

Así, creen que las acusaciones de machismo y amenazas de muerte responden a “una clara falta de capacidad de comprensión lectora. En la canción, en efecto se utiliza la expresión 'frótala' cuando decimos 'frótala, pantorrillas y tripa, haz que crezcan, no le bajes ni en la bajadika'. Está expresión pretendía hacer referencia al 'hambre de poder' que algunos miembros del ayuntamiento, a nuestro parecer, muestran en sus discursos”.


Además, explican que en la canción se utilizan las expresiones 'quítala' y 'mátala' pero en ningún momento se hace referencia a la alcaldesa. El texto completo, según Raimundo el Canastero, dice así: “Quítala (puta txozna), deshazte de ella. Mátala (que aburrido), para eso es tu Estella”. Es decir, el sentido de lo proferido es el siguiente: 'quita la txozna, deshazte de ella y mata a Estella de aburrimiento' que es, creemos, lo que este equipo de gobierno esta haciendo".

Al colectivo le resulta “llamativo y preocupante que ni una sola persona en el pleno haya llamado la atención sobre esta cuestión y que todos hayan comprado rápidamente la lectura que el equipo de UPN ha realizado de la letra”

“En lugar de hacer un pequeño esfuerzo por comprender la letra, el equipo de gobierno ha preferido victimizarse, acusarnos de proferir amenazas, anunciar que tomará medidas legales en contra de esta canción y de los que la hemos compuesto e, irónicamente, hacer un llamamiento para que el ambiente no se caldee más”, resaltan. Asimismo, les resulta “llamativo y preocupante que ni una sola persona en el pleno haya llamado la atención sobre esta cuestión y que todos hayan comprado rápidamente la lectura que el equipo de UPN ha realizado de la letra”.

En todo caso, el colectivo cree que “o no hemos sabido expresarnos bien (lo sentimos, si es el caso) o los miembros de este ayuntamiento adolecen de un gran problema de capacidad de comprensión (las metáforas, la ironía y el sarcasmo son elementos misteriosos cuando más que analizar y sintetizar discursos, nos dedicamos a repetir la línea política de nuestro partido)”.

Expresiones coloquiales

En su comunicado añaden que la expresión “'perra amargada' puede resultar desafortunada y despectiva. Pero no deja de ser una expresión coloquial ('sucia víbora', 'eres un cerdo', 'rata de cloaca'...) que resultará más o menos ofensiva dependiendo del espacio sociopolítico que la persona que la profiere ocupa (no es lo mismo que un amigo te llamé 'hijo de puta' a que lo haga un desconocido, o qué una persona poderosa y rica llame 'pobre' a otra que, efectivamente, no dispone de recursos económicos a que lo haga otra de su misma condición) y de cómo se la tome la persona que la recibe (cuando Rigoberta Bandini dice que es una perra, Nebulossa una zorra o Isabel Aiun que es como una potra salvaje vemos que la ofensa no está en el término en si)”.

“El humor y la sátira en forma de canción es algo que los gobernados han utilizado siempre para protestar y tratar de sonrojar (e, incluso, enfadar) a sus gobernantes. De hecho, es de lo poco que hemos podido hacer para estas fiestas y hasta este simple acto de bufonería va a ser sometido a investigación y denuncia. ¿Reímos o lloramos?”, concluyen. 





Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Aitor19
2/8/2024 14:12

Los cuneteros y la socialdemocracia dandose la mano contra la clase trabajadora

1
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.