Libertad de información
Detenidas dos periodistas que informaron sobre la acción climática en el Museo del Prado

La periodista Joanna Giménez, colaboradora de El Salto, ha sido arrestada esta mañana, junto con otra informadora gráfica, por cubrir la acción de desobediencia civil que realizaron ayer dos activistas climáticos del colectivo Futuro Vegetal.
acción climáticas majas futuro vegetal 2
Los dos activistas pegados a los marcos de 'Las Majas' expuestos en el Museo del Prado de Madrid.
6 nov 2022 16:10

La periodista Joanna Giménez i Garcia, colaboradora de El Salto, ha sido detenida esta mañana por cubrir la acción de desobediencia civil que realizaron ayer dos activistas climáticos del colectivo Futuro Vegetal. Agentes de la Policía Nacional le imputan tres delitos: daños, daños contra el patrimonio histórico y alteración del orden. También ha sido arrestada otra periodista gráfica por los mismos cargos. Joanna Giménez escribió la crónica que publicó este medio sobre la acción.

Ambas periodistas se encuentran arrestadas en la comisaría de Arganzuela (Madrid) desde las 9h y su abogado ha informado de que espera que pasen a disposición judicial a las 20h si las diligencias policiales van rápido. Si se alargan, pasarán la noche en el calabozo y mañana serán trasladadas al juzgado.

“Es un caso relativamente novedoso, dado que no se garantiza el derecho a la libertad de información a dos periodistas, a las que se somete a una investigación. Estamos ante un caso de represión para coartar el derecho a la información”, alerta su letrado, Javier Moreno
Crisis climática
Desobediencia civil Activistas se pegan a 'Las Majas' de Goya para alertar sobre la emergencia climática
Dos jóvenes del colectivo ecologista Futuro Vegetal se han pegado a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida', expuestas en el Museo del Prado, en señal de protesta por la emergencia climática. Han pintado en la pared un +1,5º, en señal del aumento de la temperatura.

“Es un caso relativamente novedoso, dado que no se garantiza el derecho a la libertad de información a dos periodistas, a las que se somete a una investigación. Estamos ante un caso de represión para coartar el derecho a la información”, alerta su letrado, Javier Moreno, de la comisión Legal Sol.

El abogado indica que las condenas por los delitos de daños al patrimonio histórico y alteración de orden público son de seis meses a tres años de prisión —o multa de doce a veinticuatro meses— cada uno. 

Las periodistas cubrieron la acción de desobediencia civil que llevaron a cabo dos jóvenes del colectivo ecologista Futuro Vegetal, los cuales pegaron sus manos a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida', expuestas en el Museo del Prado, en señal de protesta por la emergencia climática. También pintaron en la pared un +1,5º, en señal del aumento de la temperatura.

Joanna Giménez escribió en su crónica para El Salto que, durante la acción, una de las vigilantes se dirigió a ella exigiéndole que dejara de grabar. Giménez le rebatió que era periodista y tenía derecho a informar sobre el suceso. Sin embargo, la vigilante le respondió que lo que estaba ocurriendo “no es información” y añadió: “Está grabando y no nos interesa que grabe”.

Las periodistas cubrieron la acción de desobediencia civil que llevaron a cabo dos jóvenes del colectivo ecologista Futuro Vegetal, los cuales pegaron sus manos a los marcos de los cuadros de 'La maja desnuda' y 'La maja vestida', expuestas en el Museo del Prado

Campaña europea

Defensores de la justicia ambiental están llevando a cabo acciones directas no violentas alrededor de toda Europa para ejercer presión en el marco de la COP27 —la cumbre climática de la ONU de este año—. Líderes mundiales se reúnen en Egipto desde hoy para mantener negociaciones sobre el clima, en un contexto de crisis energética global e inflación creciente. 

Futuro Vegetal, la organización a la que pertenecen los activistas que se pegaron a los marcos, indica que el objetivo de este tipo de acciones es “comunicar la situación de emergencia a la que nos enfrentamos”. “Las políticas sobre el cambio climático para 2030 nos llevan a un aumento de 2,5º, lo que significa un incremento en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, incompatibles con la vida de la mayoría de los cultivos de consumo humano y las consecuentes pérdidas de cultivo y hambrunas”, advierten.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
7/11/2022 16:09

¿Ah, sí?

¿Detenidas dos periodistas por informar?, ¿o acaso se las acusa de ser cómplices de esas personas que efectiva y físicamente se pegaron a unos marcos de unos cuadros, si es que tal "delito" existe más allá de las "supuestas" ansias liberticidas y violentas de turno?

¿Y no se detuvo también a los usuarios que observaron aquel acto, para hacer así cumplir la Constitución -(el Ministro del Interior, este o cualquier otro, ya se encargaría de justificarlo, como "supuestamente" haría con cualquier "supuesto" crimen de turno de los "suyos")-?

En fin, no se puede decir más, aquí en ESPAÑISTÁN, porque para eso ya existen toda clase de leyes y demás normativas o doctrinas o modus operando u opacidades o etcétera que permite violar con total impunidad las denuncias, condenas, críticas, afeamientos, mofas, befas, irreverencias, etc. que se ejerzan hacia e incluso contra las presuntas instituciones públicas, no vaya a ser que el pueblo se salga del adoctrinamiento integrista-totalitario sobre lo que es la "democracia" y "plena" y demás.

0
1
doctoranimacion
7/11/2022 9:32

Si habría democracía y justicia se detendría a los responsables de este criminal ecocidio que nos esta asesinando, pero como vivimos en un estado (mundo) fascista las detenidas son quienes lo denuncian.LIBERTAD y GLORIA para las y los detenidos por esta honorable acción.

2
1
Sirianta
Sirianta
6/11/2022 23:13

No podemos sorprendernos de que algo así pase en este país, pero eso no quita que sea una absoluta vergüenza. Espero que sean liberadas cuanto antes.

3
0
balonpomez
6/11/2022 22:01

Gracias a ese trabajo de cobertura pudimos ver el reclamo pacifico, perfectamente ejecutado, de la necesidad de un cambio de desarrollo que no destruya y sí enriquezca a todos. Estamos ante un calentamiento de 1grado y no del 0,5 grados que nos quieren hacer creer.
Mi enhorabuena por ese activismo valiente y por el periodismo con mayúculas, que tanto necesitamos

5
0
RamonA
6/11/2022 20:09

Intolerable la detención de las dos periodistas por hacer su trabajo. Espero que duerman en casa y que se depuren responsabilidades.

7
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.