Libertad de información
Editores independientes ven “censura” de EiTB a un libro sobre el desarme de ETA

La radio televisión pública vasca censuró la emisión de una cuña radiofónica sobre el libro El desarme. La vía vasca de Iñaki Egaña, editado por Txalaparta, Gara y Mediabask, aludiendo que contiene “algunas expresiones que denotan un contenido político evidente”.

Desarme via vasca
Portada del libro 'El desarme. La vía vasca', de Iñaki Egaña y editado por Txalaparta, Gara y Mediabask. Foto: Txalaparta.
6 mar 2018 12:26

La Alianza Internacional de Editores Independientes ha manifestado su apoyo a la editorial Txalaparta tras lo que consideran “un acto de censura” por parte de EiTB al negarse a emitir una cuña radiofónica del libro El desarme. La vía vasca de Iñaki Egaña.

El libro, coeditado por el diario Gara y el medio de comunicación Mediabask, es una investigación periodística que narra el modo en que se gestó y materializó el desarme de ETA con aportación de protagonistas y testigos directos.

Como parte de la promoción se envió una cuña a EiTB, la radio televisión pública vasca, que se negó a emitirla aludiendo que contenía “un contenido político evidente” y que el reglamento sobre publicidad aprobado por el Consejo de Administración no permite la emisión de anuncios de ese tipo. En particular, se refería a la expresión “el desarme de una organización militar con la ayuda de la sociedad civil frente a las posiciones más inmovilistas”.

Tras exigir aclaraciones, el ente público respondió que la frase conlleva “proselitismo o adoctrinamiento” y “menosprecia o hiere convicciones”. Además, tras ser preguntado en el parlamento vasco, el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, negó el pasado viernes que se hubiera producido censura y aseguró que la televisión pública vasca “hizo bien” en no aceptar ese anuncio.

La Alianza internacional de editores independientes, formada por más de 550 editoriales, ha manifestado su apoyo a Txalaparta y condenado la “agresión a la libertad de expresión”. “Que dicha censura venga de un ente público nos parece aún más preocupante”, han expresado, y han hecho un llamamiento a las autoridades españolas a “respetar la labor editorial independiente, y no caer en actitudes que menoscaban la libertad de expresión y la democracia”, así como “el derecho de los lectores a recibir una información plural”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.