Libertad de información
Editores independientes ven “censura” de EiTB a un libro sobre el desarme de ETA

La radio televisión pública vasca censuró la emisión de una cuña radiofónica sobre el libro El desarme. La vía vasca de Iñaki Egaña, editado por Txalaparta, Gara y Mediabask, aludiendo que contiene “algunas expresiones que denotan un contenido político evidente”.

Desarme via vasca
Portada del libro 'El desarme. La vía vasca', de Iñaki Egaña y editado por Txalaparta, Gara y Mediabask. Foto: Txalaparta.
6 mar 2018 12:26

La Alianza Internacional de Editores Independientes ha manifestado su apoyo a la editorial Txalaparta tras lo que consideran “un acto de censura” por parte de EiTB al negarse a emitir una cuña radiofónica del libro El desarme. La vía vasca de Iñaki Egaña.

El libro, coeditado por el diario Gara y el medio de comunicación Mediabask, es una investigación periodística que narra el modo en que se gestó y materializó el desarme de ETA con aportación de protagonistas y testigos directos.

Como parte de la promoción se envió una cuña a EiTB, la radio televisión pública vasca, que se negó a emitirla aludiendo que contenía “un contenido político evidente” y que el reglamento sobre publicidad aprobado por el Consejo de Administración no permite la emisión de anuncios de ese tipo. En particular, se refería a la expresión “el desarme de una organización militar con la ayuda de la sociedad civil frente a las posiciones más inmovilistas”.

Tras exigir aclaraciones, el ente público respondió que la frase conlleva “proselitismo o adoctrinamiento” y “menosprecia o hiere convicciones”. Además, tras ser preguntado en el parlamento vasco, el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, negó el pasado viernes que se hubiera producido censura y aseguró que la televisión pública vasca “hizo bien” en no aceptar ese anuncio.

La Alianza internacional de editores independientes, formada por más de 550 editoriales, ha manifestado su apoyo a Txalaparta y condenado la “agresión a la libertad de expresión”. “Que dicha censura venga de un ente público nos parece aún más preocupante”, han expresado, y han hecho un llamamiento a las autoridades españolas a “respetar la labor editorial independiente, y no caer en actitudes que menoscaban la libertad de expresión y la democracia”, así como “el derecho de los lectores a recibir una información plural”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.