Libertades civiles
Despedida del aeropuerto por su ideología: Victoria Taibo busca justicia

No saber qué información tiene el Estado sobre ti y que la utilice en tu contra, puede hacerte perder un empleo. Es el caso de Victoria Taibo que tuvo este jueves un juicio por lo contencioso-administrativo tras ser despedida del aeropuerto de Barajas.
Concentracion despidos aeropuertos
Personas solidarias en la causa contra el despido ideológico de Victoria Taibo se concentraron este jueves para acompañarla en su cita ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid. Susana Albarrán Méndez

A Victoria Taibo, con más de 50 años de edad, la despidieron de manera arbitraria en 2020. Cumplía los primeros 24 días de su nuevo empleo en el aeropuerto de Barajas cuando una orden de la Guardia Civil provocó su despido al considerar que representaba un riesgo grave para la seguridad pública en general, y en concreto para la seguridad aeroportuaria.

Su caso, que contamos en El Salto, lleva tres años en los juzgados sin conocer el motivo de su cese laboral. Desde entonces sigue en paro, tuvo que vender su casa y emigrar a Galicia. La extrabajadora ha acudido este jueves a los juzgados ya que se celebraba, por fin, su juicio por lo contencioso-administrativo tras haber ganado la causa por despido improcedente.

La única información con la que cuenta Taibo es que inteligencia de la Guardia Civil la considera un riesgo para la seguridad de la aviación civil a pesar de no tener antecedentes penales ni policiales. Sospecha que su militancia política de izquierdas pueda haber influido para apartarla de su puesto de recepcionista de una sala VIP en una zona restringida del aeropuerto, lo que viene a calificarse como despido ideológico.

“Pero existe una ley que dice que todas las decisiones administrativas tienen que estar justificadas y motivadas, y en mi caso no hay motivación”

Victoria compareció ante el juez, acompañada por su abogado Eric Sanz de Bremond, de la cooperativa Red Jurídica. Durante el juicio, cuenta Victoria, la abogada del Estado que representaba a la Guardia Civil, no hizo más que dar rodeos sin especificar la motivación de su cese. “Pero existe una ley que dice que todas las decisiones administrativas tienen que estar justificadas y motivadas, y en mi caso no hay motivación“, insistía la afectada a la salida del juzgado.

Consideraciones para la defensa

El abogado defensor de Taibo explica algunos detalles del caso. “Hasta que no nos han traído el expediente no hemos visto lo que dijeron los de inteligencia de la Guardia Civil. Nosotros presentamos unas alegaciones y nunca nos contestaron. Y ahora que hemos puesto la demanda vemos que se hizo una segunda evaluación que pone que Victoria 'tiene unos amigos muy peligrosos', situación que la Guardia Civil considera pone en peligro la seguridad aeroportuaria".

La defensa encuentra es esto una motivación insuficiente al no conocer de manera explícita qué considera la benemérita con ese calificativo. Lo que aquí sucede, relata Sanz de Bremond “es que un alto mando de inteligencia de la Guardia Civil ha tomado una decisión que dice, ”yo propongo que esta persona es no apta porque está próxima a entornos peligrosos“, sin decir nada más".

“Lo que estamos reclamando es que nos digan, 'tenemos datos de esta persona en un fichero que no les vamos a dar por seguridad nacional, y luego poder pedir derecho al acceso a ese fichero”

Ante una posibilidad de reconocer que este cuerpo de seguridad tenga la potestad de desautorizar a una persona, el abogado de Taibo incide “Lo que estamos reclamando es que nos digan, 'tenemos datos de esta persona en un fichero que no les vamos a dar por seguridad nacional', y luego poder pedir derecho al acceso a ese fichero”. Admite que lo pueden denegar pero “esa denegación ya la puedes recurrir y ahí se pelea por acceder a esos datos. El tema es que a día de hoy, no sabemos de dónde sale el dato de las amistades peligrosas”.

“Es como el proceso de Kafka”, dice el letrado al intentar explicar lo enrevesado del caso de Victoria. “Me ha inquietado mucho cuando la abogada del Estado se ha referido a lo de los antecedentes 'personales', ¿cómo se valora eso?”, se preguntaba incrédula al final del juicio. Su mayor temor es que termine como los casos de Patxi Zamora y el de otra mujer en Canarias que llegaron al Supremo, pero los inadmitieron y les han condenado a pagar las costas.

Para la extrabajadora del aeropuerto lo dramático de su situación es que la clase política sabe lo qué está pasando. Esquerra Republicana, PNV y Bildu han hecho preguntas parlamentarias directamente al ministro del Interior que no ha contestado. “Solo dicen que es una ley europea, la comisaria de seguridad de la UE lo confirma pero también dijo que no se puede aplicar de forma arbitraria”, puntualiza Taibo.

Victoria a veces piensa que se han equivocado con ella. “Imagínate que me confunden con alguien. Me dicen que puedo recurrir. Vale, recurro que no estoy próxima a entornos peligrosos. Y si me dicen que sí pertenezco, pues que lo demuestren”, es lo que exige Taibo.

La extrabajadora se vio arropada por una decena de personas apostadas en los juzgados de la Gran Vía madrileña. Por ahora queda esperar, dice su abogado. “Pueden pasar dos cosas: o bien que nos desestimen la sentencia y se nos acaba el camino, salvo que queramos ir al Tribunal Constitucional, pero son seis años de media y solo admiten un 1% de recursos— o bien que ganemos y se nos abra un camino para exigir alguna responsabilidad”, prevé Sanz de Bremond e insiste en la situación de su defendida: “Recordemos que Victoria perdió su trabajo, vendió su casa y tuvo que irse a Galicia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
leandro.gagojuarez
28/5/2022 23:13

Con la guardia civil hemos topado , quien no recuerda ...

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
27/5/2022 16:23

Quizá me equivoque, pero no acabo de entender qué tiene que ver con los valores militares dedicarse a inventar ficciones para destruirle la vida a las personas.

Parece que urge una limpieza importante en las FFAA.

Salud.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.