Literatura
‘La casa de Bernarda Alba’, entre los 673 libros retirados de las escuelas en un condado de Florida

Las escuelas públicas del condado de Orange, en Florida, han retirado 673 títulos de sus clases por exponer a los alumnos a “conductas sexuales”. Entre ellos está ‘La casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca.
Orlando sentinel
673 títulos han sido retirados de las aulas en el condado de Orange, Florida (Estados Unidos).

La casa de Bernarda Alba, la obra de teatro escrita por Federico García Lorca en 1936 y publicada en 1945, figura en la lista de libros retirados de los colegios del condado de Orange, en Florida (Estados Unidos), bajo la acusación de exponer “conductas sexuales” en las escuelas públicas, lo que supone una violación de las nuevas leyes del estado de Florida. Aprobadas en la legislatura dominada por los republicanos y firmadas por el gobernador Ron DeSantis entre 2022 y 2023, el objetivo oficial de estas normativas era proteger a los niños de material inapropiado y pornografía y brindarles a los padres mejor información sobre los libros a los que sus hijos tienen acceso en las escuelas.

Pero el resultado —sin demasiada sorpresa— ha sido que estas nuevas leyes han impulsado las prohibiciones de libros escolares en todo el estado, convirtiendo a Florida en el líder nacional en libros retirados de las escuelas públicas el año pasado, según PEN America, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es crear conciencia sobre la protección de la libertad de expresión en Estados Unidos y en todo el mundo a través del avance de la literatura y los derechos humanos.

La ong PEN America contabiliza casi 6.000 prohibiciones de títulos en escuelas públicas de todo Estados Unidos desde el otoño de 2021

Desde esta organización argumentan que la retirada de libros se debe a que algunos títulos están etiquetados erróneamente como pornográficos y a la suposición errónea de que cualquier descripción de conducta sexual hace que un libro sea automáticamente inapropiado para estudiantes de secundaria. Para PEN America, “la ola de prohibición de libros es peor que cualquier cosa vista desde la era del macartismo del Terror Rojo en la década de 1950” y asegura que contabiliza casi 6.000 prohibiciones de títulos en escuelas públicas de todo Estados Unidos desde el otoño de 2021.

Junto a La casa de Bernarda Alba, el condado de Orange —con una población cercana al millón y medio de habitantes— ha retirado de las clases otros 672 títulos, que van desde best sellers (Ángeles y demonios, de Dan Brown, Los pilares de la Tierra, de Ken Follett o La casa de los espíritus de Isabel Allende) a clásicos de la literatura (Paraíso perdido, de John Milton o Madame Bovary de Gustave Flaubert) o sagas exitosas recientes, como Juego de Tronos de George R. R. Martin.

Las dos autoras más castigadas son Colleen Hoover y Ellen Hopkins, dos escritoras estadounidenses superventas en el género de la novela juvenil, que han visto cómo desaparecían de las estanterías de las clases de los colegios de este condado una decena de sus libros. También Margaret Atwood es muy perseguida, vale decir cancelada, con otros ocho títulos que han quedado fuera del alcance de los estudiantes.

Otros autores que han desaparecido de las aulas de las escuelas del condado de Orange son Stephen King, Chimamanda Ngozi Adichie, Toni Morrison, Cormac McCarthy, Kurt Vonnegut, García Márquez o Phillip K. Dick. El listado ha sido publicado por la prensa local, después de que un grupo de madres por la libertad de lectura lo obtuviera y tras la confirmación por parte de las Escuelas Públicas del Condado de Orange (OCPS, en sus siglas en inglés).

Las nuevas leyes de Florida exigen que haya especialistas, maestros con capacitación bibliotecaria adicional, que revisen y aprueben todos los libros en las colecciones de las aulas y las bibliotecas escolares y excluyan aquellos que incluyan pornografía o “conducta sexual”. Esa nueva formación estatal que reciben estos especialistas les recomienda que “pequen por el lado de la precaución” al aprobar libros y también les advierte de que pueden recibir sanciones penales y perder sus certificados de enseñanza si aprueban libros inapropiados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Más noticias
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.