Literatura
‘La casa de Bernarda Alba’, entre los 673 libros retirados de las escuelas en un condado de Florida

Las escuelas públicas del condado de Orange, en Florida, han retirado 673 títulos de sus clases por exponer a los alumnos a “conductas sexuales”. Entre ellos está ‘La casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca.
Orlando sentinel
673 títulos han sido retirados de las aulas en el condado de Orange, Florida (Estados Unidos).

La casa de Bernarda Alba, la obra de teatro escrita por Federico García Lorca en 1936 y publicada en 1945, figura en la lista de libros retirados de los colegios del condado de Orange, en Florida (Estados Unidos), bajo la acusación de exponer “conductas sexuales” en las escuelas públicas, lo que supone una violación de las nuevas leyes del estado de Florida. Aprobadas en la legislatura dominada por los republicanos y firmadas por el gobernador Ron DeSantis entre 2022 y 2023, el objetivo oficial de estas normativas era proteger a los niños de material inapropiado y pornografía y brindarles a los padres mejor información sobre los libros a los que sus hijos tienen acceso en las escuelas.

Pero el resultado —sin demasiada sorpresa— ha sido que estas nuevas leyes han impulsado las prohibiciones de libros escolares en todo el estado, convirtiendo a Florida en el líder nacional en libros retirados de las escuelas públicas el año pasado, según PEN America, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es crear conciencia sobre la protección de la libertad de expresión en Estados Unidos y en todo el mundo a través del avance de la literatura y los derechos humanos.

La ong PEN America contabiliza casi 6.000 prohibiciones de títulos en escuelas públicas de todo Estados Unidos desde el otoño de 2021

Desde esta organización argumentan que la retirada de libros se debe a que algunos títulos están etiquetados erróneamente como pornográficos y a la suposición errónea de que cualquier descripción de conducta sexual hace que un libro sea automáticamente inapropiado para estudiantes de secundaria. Para PEN America, “la ola de prohibición de libros es peor que cualquier cosa vista desde la era del macartismo del Terror Rojo en la década de 1950” y asegura que contabiliza casi 6.000 prohibiciones de títulos en escuelas públicas de todo Estados Unidos desde el otoño de 2021.

Junto a La casa de Bernarda Alba, el condado de Orange —con una población cercana al millón y medio de habitantes— ha retirado de las clases otros 672 títulos, que van desde best sellers (Ángeles y demonios, de Dan Brown, Los pilares de la Tierra, de Ken Follett o La casa de los espíritus de Isabel Allende) a clásicos de la literatura (Paraíso perdido, de John Milton o Madame Bovary de Gustave Flaubert) o sagas exitosas recientes, como Juego de Tronos de George R. R. Martin.

Las dos autoras más castigadas son Colleen Hoover y Ellen Hopkins, dos escritoras estadounidenses superventas en el género de la novela juvenil, que han visto cómo desaparecían de las estanterías de las clases de los colegios de este condado una decena de sus libros. También Margaret Atwood es muy perseguida, vale decir cancelada, con otros ocho títulos que han quedado fuera del alcance de los estudiantes.

Otros autores que han desaparecido de las aulas de las escuelas del condado de Orange son Stephen King, Chimamanda Ngozi Adichie, Toni Morrison, Cormac McCarthy, Kurt Vonnegut, García Márquez o Phillip K. Dick. El listado ha sido publicado por la prensa local, después de que un grupo de madres por la libertad de lectura lo obtuviera y tras la confirmación por parte de las Escuelas Públicas del Condado de Orange (OCPS, en sus siglas en inglés).

Las nuevas leyes de Florida exigen que haya especialistas, maestros con capacitación bibliotecaria adicional, que revisen y aprueben todos los libros en las colecciones de las aulas y las bibliotecas escolares y excluyan aquellos que incluyan pornografía o “conducta sexual”. Esa nueva formación estatal que reciben estos especialistas les recomienda que “pequen por el lado de la precaución” al aprobar libros y también les advierte de que pueden recibir sanciones penales y perder sus certificados de enseñanza si aprueban libros inapropiados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Iván Repila “Es muy complicado cambiar el mundo; quizá la solución es inventarse otro distinto”
Iván Repila ha escrito una historia para convencernos de que lo que nos separa de las hormigas es que nosotros “tergiversamos la experiencia de estar vivos”.
Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Galicia
Galicia De la Sección Femenina del franquismo al Cancioneiro Popular Galego: el pueblo es quien canta y baila
Las cantareiras protagonizarán el Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto y Richi Casás nos hablan de ellas, de Dorothé Schubarth, del Cancioneiro Popular Galego y de la dificultad de acceder a los archivos sonoros que conservan sus voces.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?