Machismo
El espacio de igualdad del distrito de Latina amanece con pintadas machistas

Las diversas frases atacan a los logros del feminismo y hacen gala de expresiones machistas y atacan directamente a la figura de Irene Montero, y al colectivo LGTBIAQ+. Este jueves29J convocan a una concentración en el espacio de igualdad María de Maetzu.
Mural María de Maeztu
Mural vandalizado del Espacio de Igualdad María de Maeztu, en el distrito de Latina.
27 jun 2023 18:27

El lunes por la mañana vecinas y usuarias vieron -y fotografiaron- las pintadas machistas con las que amanecieron las diversas paredes exteriores del espacio de igualdad María de Maetzu, ubicado en el distrito. Las diversas frases atacan a los logros del feminismo y hacen gala de expresiones heteronormativas machistas como viva el hombre hetero y ataca directamente a la figura de Irene Montero, y al colectivo LGTBIAQ+.

Pintadas machistas en espacio de igualdad Latina 2
Una de las pintadas que ataca directamente a Irene Montero, en la fachada dedicada a juristas españolas destacadas del espacio de igualdad María de Maetzu. Foto tomada de TW

En este local municipal se realizan múltiples actividades en torno a la atención de las mujeres en las áreas psicológica, jurídica y de desarrollo profesional, así como formaciones diversas. También se trabaja la coeducación y como espacio seguro para otros colectivos de sexualidades disidentes a la heteronorma. Como el resto de espacios de igualdad, creados durante el gobierno de Ahora Madrid, estos centros también realizan actividades grupales de sensibilización, prevención, detección y reparación de violencia machista abiertas a toda la población, al mismo tiempo que realizan un trabajo de coordinación con asociaciones, colectivos y otros recursos del distrito.

No es la primera vez que un centro de igualdad ha sido atacado, se entiende, por un sector que prefiere que la organización de la sociedad patriarcal se mantenga intacta. El Salto ya reportó en 2020 cuando las vecinas de Carabanchel fueron al pleno donde se tumbó la propuesta de Vox de cerrar el centro de igualdad del distrito (antes llamado también María de Maetzu pero renombrado años más tarde como Lourdes Hernández). El grupo de extrema derecha votó en solitario la clausura del espacio durante un tensa sesión llena de mujeres vestidas de morado que mostraban pancartas para detener la iniciativa.

Ayuntamiento de Madrid
Las vecinas de Carabanchel ganan a Vox

El grupo de extrema derecha votó en solitario la clausura del espacio María de Maetzu durante un tensa sesión llena de mujeres vestidas de morado que mostraban pancartas para detener la iniciativa.  

Como ya ha sucedido en anteriores ocasiones -como ésta en Ciudad Lineal y ésta en Vallecas, en que se han visto atacados murales alusivos al movimiento feminista, parte las paredes del espacio de igualdad María de Maetzu lo ocupa también un mural que reconoce las juristas españolas Concepción Arenal, Clara Campoamor, Mercedes Formica, María Telo, Raimunda de Peñafort, Cristina Alberdi, Emilia Casas, Elisa Pérez Vera, Adela Asúa y Paca Sauquillo, por su contribución a la igualdad de derechos.

En respuesta a las pintadas el grupo del movimiento 8M del distrito de Latina ha dejado un mensaje en sus redes sociales con respecto a las pintadas: “Tolerancia 0 a las agresiones machistas y LGTB+fobas. Ahora y siempre, educación y organización feminista (hoy queda más clara su necesidad)”. Junto con el movimiento feminista de Madrid han convocado para este jueves 29 de junio, a las 20 horas, una concentración en el espacio de igualdad.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.