Machismo
El espacio de igualdad del distrito de Latina amanece con pintadas machistas

Las diversas frases atacan a los logros del feminismo y hacen gala de expresiones machistas y atacan directamente a la figura de Irene Montero, y al colectivo LGTBIAQ+. Este jueves29J convocan a una concentración en el espacio de igualdad María de Maetzu.
Mural María de Maeztu
Mural vandalizado del Espacio de Igualdad María de Maeztu, en el distrito de Latina.

El lunes por la mañana vecinas y usuarias vieron -y fotografiaron- las pintadas machistas con las que amanecieron las diversas paredes exteriores del espacio de igualdad María de Maetzu, ubicado en el distrito. Las diversas frases atacan a los logros del feminismo y hacen gala de expresiones heteronormativas machistas como viva el hombre hetero y ataca directamente a la figura de Irene Montero, y al colectivo LGTBIAQ+.

Pintadas machistas en espacio de igualdad Latina 2
Una de las pintadas que ataca directamente a Irene Montero, en la fachada dedicada a juristas españolas destacadas del espacio de igualdad María de Maetzu. Foto tomada de TW

En este local municipal se realizan múltiples actividades en torno a la atención de las mujeres en las áreas psicológica, jurídica y de desarrollo profesional, así como formaciones diversas. También se trabaja la coeducación y como espacio seguro para otros colectivos de sexualidades disidentes a la heteronorma. Como el resto de espacios de igualdad, creados durante el gobierno de Ahora Madrid, estos centros también realizan actividades grupales de sensibilización, prevención, detección y reparación de violencia machista abiertas a toda la población, al mismo tiempo que realizan un trabajo de coordinación con asociaciones, colectivos y otros recursos del distrito.

No es la primera vez que un centro de igualdad ha sido atacado, se entiende, por un sector que prefiere que la organización de la sociedad patriarcal se mantenga intacta. El Salto ya reportó en 2020 cuando las vecinas de Carabanchel fueron al pleno donde se tumbó la propuesta de Vox de cerrar el centro de igualdad del distrito (antes llamado también María de Maetzu pero renombrado años más tarde como Lourdes Hernández). El grupo de extrema derecha votó en solitario la clausura del espacio durante un tensa sesión llena de mujeres vestidas de morado que mostraban pancartas para detener la iniciativa.

Ayuntamiento de Madrid
Las vecinas de Carabanchel ganan a Vox

El grupo de extrema derecha votó en solitario la clausura del espacio María de Maetzu durante un tensa sesión llena de mujeres vestidas de morado que mostraban pancartas para detener la iniciativa.  

Como ya ha sucedido en anteriores ocasiones -como ésta en Ciudad Lineal y ésta en Vallecas, en que se han visto atacados murales alusivos al movimiento feminista, parte las paredes del espacio de igualdad María de Maetzu lo ocupa también un mural que reconoce las juristas españolas Concepción Arenal, Clara Campoamor, Mercedes Formica, María Telo, Raimunda de Peñafort, Cristina Alberdi, Emilia Casas, Elisa Pérez Vera, Adela Asúa y Paca Sauquillo, por su contribución a la igualdad de derechos.

En respuesta a las pintadas el grupo del movimiento 8M del distrito de Latina ha dejado un mensaje en sus redes sociales con respecto a las pintadas: “Tolerancia 0 a las agresiones machistas y LGTB+fobas. Ahora y siempre, educación y organización feminista (hoy queda más clara su necesidad)”. Junto con el movimiento feminista de Madrid han convocado para este jueves 29 de junio, a las 20 horas, una concentración en el espacio de igualdad.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.