Machismo
Fuego, mantenlo prendido

Podemos pensar que en estos tiempos que corren, en los que incluso en un juicio la palabra de la mujer y si su negación fue explícita o no se ponen en duda, no es de extrañar que el hombre vea síes donde no los hubo nunca.

Fumar
Una mujer fumando. Ione Arzoz


12 sep 2019 08:00

No me gusta que me enciendan los pitis. Llevo ya un tiempo observando una conducta que se da a menudo entre hombres y mujeres: el ímpetu e insistencia del hombre por encendernos a las mujeres los cigarros.

No hablo de una cosa aislada, lo vengo observando años. Algunos dirán que estoy exagerando y que vaya loca, que confunde los modales y la buena educación con un acto machista. Voy a explayarme un poco más para intentar que entendáis mi malestar y preocupación con esta conducta.

Anoche, una vez más, me lié un cigarro.  Aquellas personas fumadoras sabrán de lo que hablo, y las no fumadoras seguro que tienen alguna persona conocida que practica esta mala costumbre: chaqueta sujeta con las piernas, vaso cogido con el antebrazo pegadito al pecho casi debajo de la axila y me lio un cigarrito, como un velocirraptor. Yo me apaño así, son años de entrenamiento y me gusta. Cuando termino generalmente me quito el pelo de la cara,  le doy un trago a mi kalimotxo fresquito y me enciendo el cigarro. No me gusta que de repente un hombre salga de la nada, me ponga fuego en la cara, me queme las pestañas y me incomode. Tampoco me gusta que, cuando declino su ofrecimiento, insista tanto que me vea obligada a menear la cabeza con el cigarro en la boca, porque tengo las manos ocupadas, dándome la vuelta finalmente para que entienda que no, que no quiero fuego. No quiero fuego. Tengo mechero. Y si no tuviera, ya lo pediría yo.

Esto es lo que realmente me molesta, el acto de galantería a mí no me va (en la galantería, nos metemos en otro jardín en el que también hay mucho que podar). Pero que además, cuando digo que no, el hombre insista con la llama en mi nariz me molesta. Me molesta mucho. Si le digo a un hombre que no con la cabeza, ¿por qué el hombre puede pensar que sí? Que sí que quiero en realidad, que mis meneos de cabeza y mi semblante serio o enfadado son signos de que me está encantando todo. Incluso cuando se lo digo verbalmente, ¿por qué muchos siguen insistiendo?

Quería poner encima de la mesa esta observación-reflexión, porque me pasa a menudo. Puede ser que sea yo la que tiene cara de no tener mechero y quererlo, pero lo cierto es que hay más probabilidades de que esto sea un fenómeno extendido. ¿Quizás todas las mujeres tenemos cara de querer y necesitar un mechero? Podemos pensar que en estos tiempos que corren, en los que incluso en un juicio la palabra de la mujer y si su negación fue explícita o no se ponen en duda, no es de extrañar que el hombre vea síes donde no los hubo nunca.

Arquivado en: Euskal Herria Machismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha Denuncian la vandalización de un mural por la igualdad en un colegio de Sevilla por parte de grupos ultras
Los colectivos sociales y las familias del centro educativo se manifestaran la tarde del jueves para mostrar su repulsa al ataque perpetrado por grupos de extrema derecha
Heteropatriarcado
Masculinidades sin deconstruir En la calle, el Che...
Sobre maltrato, machismo, masculinidades sin deconstruir y el largo camino por recorrer, también, entre los hombres de una izquierda con los mismos comportamientos que la derecha.
#39401
17/9/2019 9:49

Ayer baje a la calle y me miro un hombre, yo no quería que me mirara pero aun así me miro...donde vamos a llegar

1
1
Gatúbela
12/9/2019 14:33

Lo de dejar de fumar y darle la espalda a la industria del tabaco ya tal, no?
Evidentemente hay machismo, pero también hay sumisión a una industria destructora y cancerígena. Pero lo peor es que aquellas personas que deciden suicidarse lentamente mediante el tabaco, se mueren matando.. y las demás tenemos que sufrirlas.

8
5
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.