Macrogranjas
Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos

La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair y no podrá optar a recuperarla hasta agosto. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Macrogranja Portugal 25 - 4
Trabajadores de Lusiaves persiguen a las aves “masacradas” en las imágenes difundidas por organizaciones animalistas. ARDE

En febrero, las organizaciones animalistas Frente Animal (Portugal) y ARDE (España) difundieron imágenes de una “masacre” en una granja avícola en Coímbra que, según ARDE, abastece del producto congelado ‘cuartos traseros de pollo’ a Mercadona. Tras la publicación de las imágenes de animales maltratados, el sello catalán de bienestar animal Welfair ha retirado la certificación a Lusiaves, la empresa propietaria de la granja, que no podrá volver a optar a conseguir este marcador hasta agosto.

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

“El 17 de marzo decidimos suspender temporalmente la certificación hasta agosto de 2025. [La empresa] se opuso a esta decisión, alegando que se trataba de un episodio que involucraba a cuatro trabajadores”, anunció una fuente oficial de Welfair a la agencia de noticias Lusa, según informa Diário de Notícias. Como consecuencia, los envases de carne de Lusiaves no podrán contener el sello que asegura al consumidor que se están siguiendo buenas prácticas de bienestar animal.

Julia Elizalde (ARDE): “Los sellos de bienestar animal son un oxímoron y suponen una herramienta de marketing por parte de la industria cárnica”

La compañía podrá tratar de recuperar el sello a partir de agosto, para lo que tendrá que solicitar una nueva certificación, una nueva auditoría y cumplir todos los estándares exigidos por Welfair.

“Es una noticia que nos puede alegrar”, valora Julia Elizalde, portavoz de ARDE. Se expresa de forma ambigua y poco entusiasta porque su organización defiende que no deberían existir los sellos de bienestar animal: “Son un oxímoron”, defiende. “Suponen una herramienta de marketing por parte de la industria cárnica para hacer un lavado de imagen”, apostilla la activista, que califica la retirada del sello como “una cuestión temporal” y un “intento de huida del escándalo” por parte de Welfair.

La televisión pública portuguesa ha recopilado relatos de trabajadores y extrabajadores que afirmaban que las prácticas eran “recurrentes” y seguían “órdenes superiores”

Las imágenes reveladas por Frente Animal y ARDE en Instagram corresponderían a hechos ocurridos a principios de noviembre de 2024 en una instalación dedicada al engorde de pollos en Figueira da Foz, provincia de Coímbra. Entre las prácticas documentadas, se observa cómo los trabajadores golpean a cientos de pollos con varas, provocando su muerte o causándoles lesiones graves. Un mes después de la difusión de las imágenes, la televisión pública portuguesa recopiló relatos de empleados actuales y pasados que declararon que esas prácticas eran “recurrentes” y seguían “órdenes superiores”.

Golpes de vara hasta la muerte y una denuncia ante las instituciones lusas

Fue una cámara oculta la que captó el proceso de carga de los pollos en un camión con destino al matadero. En la grabación se observa el “uso imprudente” de un toro mecánico que aplasta a varias aves. Además, muchos pollos quedan abandonados sin ser transportados. Después de esto comienza lo que ARDE denomina la “masacre de Coímbra”: los operarios, durante horas, eliminan a los pollos restantes golpeándolos con varas hasta causarles la muerte.

De confirmarse los indicios de maltrato, los trabajadores podrían enfrentarse a cargos bajo los artículos 387 y 377 del Código Penal portugués

La ONG lusa Frente Animal ha llevado el caso ante la Fiscalía de Coímbra, la Guardia Nacional Republicana y la Policía de Seguridad Pública. Elizalde cuenta que la Guardia Nacional Republicana (el equivalente al Seprona) está investigando el caso, pero no hay avances públicos por el momento. Los activistas de Frente Animal creen que, de confirmarse los indicios de maltrato, los trabajadores podrían enfrentarse a cargos bajo los artículos 387 y 377 del Código Penal portugués, además de posibles sanciones por incumplimiento de normativas ganaderas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Una investigación revela una nueva “masacre” en una granja de pollos que salpica a Mercadona
En España, la granja investigada comercializa el producto ‘Cuartos traseros de pollo’ en la cadena de Juan Roig y está certificada con el sello catalán Welfair de bienestar animal, según denuncia el colectivo ARDE que ha realizado la investigación.
Macrogranjas
Balears Sineu, el pueblo mallorquín que ha conseguido frenar, de momento, una macrogranja de 750.000 aves
Avícola Son Perot proyecta a un kilómetro de Sineu una instalación para gallinas ponedoras que consumiría un tercio del agua de esta población. La plataforma Macrogranges No pide al Govern que prohíba este tipo de instalaciones en Balears.
Macrogranjas
Agroindustria El movimiento Stop Ganadería Industrial se prepara para el fin de las moratorias de macrogranjas
La Coordinadora de las organizaciones contra las macrogranjas celebra su encuentro estatal en Retamoso de la Jara (Toledo) con la vista puesta en el próximo fin de las moratorias para nuevas instalaciones en Castilla-La Mancha y Catalunya.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.