Maltrato animal
Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena

El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Pollo Lidl Observatorio Bienestar Animal
Imagen de un macropollo (Broiler) con sobrepeso en granja. Foto facilitada por OBA

La cadena de supermercados Lidl ha anunciado una demanda judicial contra la ONG Observatorio de Bienestar Animal (OBA). Así lo ha anunciado a todos los medios en una nota de prensa. En ella, confirma que las acciones legales son por “reiteradas campañas de desinformación basadas en información tergiversada, carente de rigor y sin contrastar”. Asegura que las investigaciones animalistas, como la de la presencia de la afección de ‘estrías blancas’ en el 98% de la carne de pollo que venden estos supermercados, son “afirmaciones falsas o ‘bulos”.

“No son bulos, es lo que la industria quiere vendernos sobre lo que consideran bienestar animal”, ha asegurado la organización animalista que indica que no tiene constancia aún de ninguna denuncia. “Todas las investigaciones publicadas están respaldadas por evidencia científica y criterios reconocidos en estudios sobre bienestar animal y de calidad de los alimentos”, se defiende la asociación animalista que está dice que la denuncia de Lidl puede corresponderse a un ‘Slapp’, pleito estratégico contra la participación pública. Se basan para decir esto en una denuncia similar que Lidl ya puso en diciembre de 2024 contra la también ONG animalista Essere Animali en Italia.

La asociación animalista que está dice que la denuncia de Lidl puede corresponderse a un ‘Slapp’, un pleito estratégico contra la participación pública

En la denuncia de Lidl asegura que las campañas de OBA “no solo carecen de base científica, sino que también afectan directamente al honor y la reputación de la compañía”. Por eso, afirman que han recurrido a expertos externos a la empresa para demostrar que lo que afirma la ONG animalista no es cierto. Por su parte, OBA afirma a El Salto que se ha puesto en contacto con la empresa de supermercados para revisar la información de estos expertos aunque no ha tenido respuesta de la cadena.

Igualmente, los animalistas aseguran que desde el departamento legal de Lidl les han pedido que eliminaran todas las publicaciones e investigaciones sobre la cadena de supermercados. OBA asegura que les preguntó a qué publicaciones se referían exactamente y con qué argumentos se pedía esa eliminación, sin haber recibido respuesta de nuevo por parte de Lidl.

Lidl asegura que las campañas de OBA “no solo carecen de base científica, sino que también afectan directamente al honor y la reputación de la compañía”

“Por muy incómodo que pueda resultar”, explica la organización, “nuestra labor ha sido la de mostrar en todo momento una realidad que atañe a la industria”. OBA asegura que tanto la “miopatía de estrías blancas, como la presencia de bacterias resistentes a los antibióticos en las carnes destinadas a la alimentación, están directamente relacionadas con el excesivo hacinamiento y las prácticas abusivas y de explotación de los animales en la ganadería industrial”.

“Una creciente ola de desinformación” contra los supermercados

Para Lidl -que asegura que si logran una indemnización la destinarán a proyectos sociales sin determinar- el trabajo de OBA con sus investigaciones tiene como objetivo crear una “alarma social” para que el supermercado se adhiera al ECC (Compromiso Europeo del Pollo, por sus siglas en inglés). “Aunque la compañía comparte los objetivos del ECC, prefiere alcanzarlos a través de sus propios mecanismos de control y mejora continua, considerando toda la cadena de valor”, dice la empresa. OBA destaca que la empresa en otros países, como Francia, sí que han asumido ese compromiso.

Referente a las denuncias que Lidl que se han archivado a su favor sobre maltrato animal, desde OBA responden que desde la cadena “emiten una información a medias”. “Una de las causas que motiva estos archivos es la mera protección del anonimato de los informantes. Tengamos en cuenta que desde OBA nos comprometemos firmemente a proteger la identidad de quienes realizan investigaciones de este tipo para cubrir su seguridad”, afirman.

Maltrato animal
Maltrato animal Una nueva ‘granja del terror’ salpica a la cadena de suministros de Lidl
El Observatorio de Bienestar Animal denuncia a una granja burgalesa por maltrato animal y publicidad engañosa tras publicar imágenes de cerdos maltratados y en condiciones de vida deplorables.

Por su parte, Lidl enmarca las denuncias de esta y otras organizaciones animalistas en “una creciente ola de desinformación, caracterizada por noticias fuera de contexto, titulares alarmistas y alertas infundadas” contra la industria alimentaria. Contra esto, OBA insta a dialogar con la cadena de supermercados para “revisar prácticas que puedan comprometer el bienestar de los animales”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
gaursoytonto
2/4/2025 14:58

La única solución es dejar de explotar animales en todos los sentidos,no bienestarismo.

0
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.