Maltrato animal
Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena

El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Pollo Lidl Observatorio Bienestar Animal
Imagen de un macropollo (Broiler) con sobrepeso en granja. Foto facilitada por OBA

La cadena de supermercados Lidl ha anunciado una demanda judicial contra la ONG Observatorio de Bienestar Animal (OBA). Así lo ha anunciado a todos los medios en una nota de prensa. En ella, confirma que las acciones legales son por “reiteradas campañas de desinformación basadas en información tergiversada, carente de rigor y sin contrastar”. Asegura que las investigaciones animalistas, como la de la presencia de la afección de ‘estrías blancas’ en el 98% de la carne de pollo que venden estos supermercados, son “afirmaciones falsas o ‘bulos”.

“No son bulos, es lo que la industria quiere vendernos sobre lo que consideran bienestar animal”, ha asegurado la organización animalista que indica que no tiene constancia aún de ninguna denuncia. “Todas las investigaciones publicadas están respaldadas por evidencia científica y criterios reconocidos en estudios sobre bienestar animal y de calidad de los alimentos”, se defiende la asociación animalista que está dice que la denuncia de Lidl puede corresponderse a un ‘Slapp’, pleito estratégico contra la participación pública. Se basan para decir esto en una denuncia similar que Lidl ya puso en diciembre de 2024 contra la también ONG animalista Essere Animali en Italia.

La asociación animalista que está dice que la denuncia de Lidl puede corresponderse a un ‘Slapp’, un pleito estratégico contra la participación pública

En la denuncia de Lidl asegura que las campañas de OBA “no solo carecen de base científica, sino que también afectan directamente al honor y la reputación de la compañía”. Por eso, afirman que han recurrido a expertos externos a la empresa para demostrar que lo que afirma la ONG animalista no es cierto. Por su parte, OBA afirma a El Salto que se ha puesto en contacto con la empresa de supermercados para revisar la información de estos expertos aunque no ha tenido respuesta de la cadena.

Igualmente, los animalistas aseguran que desde el departamento legal de Lidl les han pedido que eliminaran todas las publicaciones e investigaciones sobre la cadena de supermercados. OBA asegura que les preguntó a qué publicaciones se referían exactamente y con qué argumentos se pedía esa eliminación, sin haber recibido respuesta de nuevo por parte de Lidl.

Lidl asegura que las campañas de OBA “no solo carecen de base científica, sino que también afectan directamente al honor y la reputación de la compañía”

“Por muy incómodo que pueda resultar”, explica la organización, “nuestra labor ha sido la de mostrar en todo momento una realidad que atañe a la industria”. OBA asegura que tanto la “miopatía de estrías blancas, como la presencia de bacterias resistentes a los antibióticos en las carnes destinadas a la alimentación, están directamente relacionadas con el excesivo hacinamiento y las prácticas abusivas y de explotación de los animales en la ganadería industrial”.

“Una creciente ola de desinformación” contra los supermercados

Para Lidl -que asegura que si logran una indemnización la destinarán a proyectos sociales sin determinar- el trabajo de OBA con sus investigaciones tiene como objetivo crear una “alarma social” para que el supermercado se adhiera al ECC (Compromiso Europeo del Pollo, por sus siglas en inglés). “Aunque la compañía comparte los objetivos del ECC, prefiere alcanzarlos a través de sus propios mecanismos de control y mejora continua, considerando toda la cadena de valor”, dice la empresa. OBA destaca que la empresa en otros países, como Francia, sí que han asumido ese compromiso.

Referente a las denuncias que Lidl que se han archivado a su favor sobre maltrato animal, desde OBA responden que desde la cadena “emiten una información a medias”. “Una de las causas que motiva estos archivos es la mera protección del anonimato de los informantes. Tengamos en cuenta que desde OBA nos comprometemos firmemente a proteger la identidad de quienes realizan investigaciones de este tipo para cubrir su seguridad”, afirman.

Maltrato animal
Maltrato animal Una nueva ‘granja del terror’ salpica a la cadena de suministros de Lidl
El Observatorio de Bienestar Animal denuncia a una granja burgalesa por maltrato animal y publicidad engañosa tras publicar imágenes de cerdos maltratados y en condiciones de vida deplorables.

Por su parte, Lidl enmarca las denuncias de esta y otras organizaciones animalistas en “una creciente ola de desinformación, caracterizada por noticias fuera de contexto, titulares alarmistas y alertas infundadas” contra la industria alimentaria. Contra esto, OBA insta a dialogar con la cadena de supermercados para “revisar prácticas que puedan comprometer el bienestar de los animales”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
gaursoytonto
2/4/2025 14:58

La única solución es dejar de explotar animales en todos los sentidos,no bienestarismo.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.