Macrogranjas
Una investigación revela una nueva “masacre” en una granja de pollos que salpica a Mercadona

En España, la granja investigada comercializa el producto ‘Cuartos traseros de pollo’ en la cadena de Juan Roig y está certificada con el sello catalán Welfair de bienestar animal, según denuncia el colectivo ARDE que ha realizado la investigación.
Macrogranja Portugal 25 - 1
Pollo herido sobre cadáveres de otros pollos en la granja investigada. ARDE
28 feb 2025 09:30

La organización en defensa de los derechos animales y la protección del medioambiente, ARDE, ha difundido las imágenes de una investigación sobre una granja avícola certificada en bienestar animal, ubicada en la región portuguesa de Coímbra. En España, según fuentes de la organización, la empresa responsable de esta explotación “comercializa el producto congelado ‘Cuartos traseros de pollo’ en los supermercados Mercadona”, propiedad de Juan Roig. Según la denuncia presentada, se han detectado “graves irregularidades” que podrían constituir delitos de maltrato animal. Entre las prácticas documentadas, se observa cómo los trabajadores golpean a cientos de pollos con varas, provocando su muerte o causándoles lesiones graves.

Las imágenes reveladas por ARDE corresponden a hechos ocurridos a principios de noviembre de 2024 en una instalación dedicada al engorde de pollos para su comercialización como carne. La granja que, siempre según la investigación, cuenta con el sello de bienestar animal Welfair, de origen catalán, alberga aproximadamente 41.600 aves distribuidas en dos naves y se encuentra en el municipio de Figueira da Foz, dentro de la región de Coímbra.

Macrogranjas
El Salto TV Retamoso de la Jara, un pueblo contra dos macrogranjas
Un grupo de vecinos de esta localidad toledana lleva desde 2018 peleando para frenar la instalación de dos explotaciones porcinas industriales en su término municipal. Un reportaje de El Salto para Sphera Network.

Una cámara oculta captó el proceso de carga de los pollos en un camión con destino al matadero. En la grabación se observa “el uso imprudente” de un toro mecánico, que aplasta a varias aves. Además, numerosos pollos quedan abandonados sin ser transportados. Lo que sigue, según ARDE, es lo que han denominado “La masacre de Coimbra”: los operarios, durante horas, eliminan a los pollos restantes golpeándolos con varas hasta causarles la muerte. En el vídeo, una trabajadora persigue a una de las aves que intenta escapar mientras le grita insultos.

Más tarde, esa misma noche, la persona que ha denunciado los hechos documenta el estado de los animales. Se aprecian severos traumatismos: pollos decapitados, aves con los ojos o vísceras expuestas, extremidades completamente dislocadas. Los ejemplares que logran sobrevivir presentan heridas sangrantes, temblores y signos de shock, incapaces de moverse. Uno de los testimonios recogidos describe una escena desgarradora: “Uno de ellos, que nunca podré olvidar, tenía el pico entreabierto, intentaba piar, pero sólo emitía un leve gemido y tenía la cabeza cubierta de sangre”.

Según ARDE, la explotación ganadera “está gestionada por Lusiaves, el mayor productor avícola de Portugal, que abastece a los supermercados Mercadona” en toda España con el producto ‘Cuartos traseros de pollo’. A pesar de contar con la certificación de bienestar animal Welfair, este sello ha sido objeto de críticas en el pasado. En diciembre de 2023, una denuncia relacionada con una explotación porcina en Burgos puso en entredicho la eficacia del certificado. Como respuesta, la entidad catalana IRTA, responsable de su emisión, anunció la implementación de auditorías sorpresa en un 20% de las granjas certificadas con el fin de reforzar los controles.

La ONG portuguesa Frente Animal, especializada en el bienestar de aves de corral, ha llevado el caso ante la Fiscalía de Coimbra, la Guardia Nacional Republicana y la Policía de Seguridad Pública. Exige que se investiguen los hechos y se tomen medidas contra los responsables. De confirmarse los indicios de maltrato, los trabajadores podrían enfrentarse a cargos bajo los artículos 387 y 388 del Código Penal portugués, además de posibles sanciones por incumplimiento de normativas ganaderas.

Julia Elizalde, portavoz de ARDE, ha calificado estos hechos como uno de los casos más graves de maltrato animal documentados hasta la fecha: “La masacre de Coímbra es uno de los casos más severos de maltrato animal documentados hasta el momento. Los operarios tratan a los pollos con absoluto desprecio".

Pero este no es un caso aislado, según dice Elizalde. “La violencia hacia los animales por parte de la industria cárnica es sistemática. Exigimos a los supermercados españoles que dejen de engañar a los consumidores para tapar las vergüenzas de la industria cárnica: eliminen las imágenes de animales felices de sus envases cárnicos y pongan fin al uso de sellos de bienestar animal”.

En otros países europeos ya se han adoptado medidas en este sentido. En los Países Bajos, once supermercados, que representan el 90% de las ventas en el país, se han comprometido a aumentar la proporción de proteínas vegetales en sus productos, pasando del 40% actual al 60% en 2030. En Alemania, cuatro grandes cadenas han reducido los precios de los sustitutos vegetales para equipararlos con los productos cárnicos, mientras que Lidl ha informado que, tras rebajar los precios y ubicar la carne vegetal junto a la animal, las ventas de productos vegetales han aumentado un 30%, haciendo que una cesta de compra basada en estos productos resulte más económica que su equivalente cárnica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Maltrato animal
Maltrato animal Gritos frente al Congreso por el fin de las jaulas: el 87% de los animales criados para consumo viven en ellas
El acto simbólico frente a la Cámara exige que España incida en una reforma de ámbito europeo actualmente en tramitación para conseguir el fin de las jaulas por todo el continente.
Mallorca
Llucmajor Imágenes inéditas de la macrogranja de Mallorca ratifican las malas condiciones de las gallinas
El vídeo difundido este martes confirma el pésimo estado de la explotación, con gallinas enfermas, telarañas o huevos arrugados. Un juzgado de Palma ha abierto diligencias contra la granja por presunto maltrato animal.
Antiespecismo
Pesca y maltrato Pescar es despreciar a los animales acuáticos
Helena Rivera, portavoz de la asociación Animals’ View, nos habla sobre el documental THEY y sobre el sufrimiento que conlleva la pesca.
Garibaldi
1/3/2025 9:59

Como bien dijo el filósofo alemán Arthur Schopenhauer el hombre ha hecho del Planeta un infierno para los animales.
Unos por hacerlo y otros por permitirlo no merecemos el calificativo de civilizados.

0
0
Álvaro*
28/2/2025 10:00

EL sello de bienestar animal es una estafa, si miras las bases y lo que tienes que cumplir para certificar tu granja, simplemente se reduce a cumplir la legislación vigente, sin mejoras, y pagar un dinerito por poner su sello y poder decir bienestar animal.

Nos estafan con todo, la unica garantia son los sellos de certificación participativa.

3
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.