Macrogranjas
Una investigación revela una nueva “masacre” en una granja de pollos que salpica a Mercadona

En España, la granja investigada comercializa el producto ‘Cuartos traseros de pollo’ en la cadena de Juan Roig y está certificada con el sello catalán Welfair de bienestar animal, según denuncia el colectivo ARDE que ha realizado la investigación.
Macrogranja Portugal 25 - 1
Pollo herido sobre cadáveres de otros pollos en la granja investigada. ARDE
28 feb 2025 09:30

La organización en defensa de los derechos animales y la protección del medioambiente, ARDE, ha difundido las imágenes de una investigación sobre una granja avícola certificada en bienestar animal, ubicada en la región portuguesa de Coímbra. En España, según fuentes de la organización, la empresa responsable de esta explotación “comercializa el producto congelado ‘Cuartos traseros de pollo’ en los supermercados Mercadona”, propiedad de Juan Roig. Según la denuncia presentada, se han detectado “graves irregularidades” que podrían constituir delitos de maltrato animal. Entre las prácticas documentadas, se observa cómo los trabajadores golpean a cientos de pollos con varas, provocando su muerte o causándoles lesiones graves.

Las imágenes reveladas por ARDE corresponden a hechos ocurridos a principios de noviembre de 2024 en una instalación dedicada al engorde de pollos para su comercialización como carne. La granja que, siempre según la investigación, cuenta con el sello de bienestar animal Welfair, de origen catalán, alberga aproximadamente 41.600 aves distribuidas en dos naves y se encuentra en el municipio de Figueira da Foz, dentro de la región de Coímbra.

Macrogranjas
El Salto TV Retamoso de la Jara, un pueblo contra dos macrogranjas
Un grupo de vecinos de esta localidad toledana lleva desde 2018 peleando para frenar la instalación de dos explotaciones porcinas industriales en su término municipal. Un reportaje de El Salto para Sphera Network.

Una cámara oculta captó el proceso de carga de los pollos en un camión con destino al matadero. En la grabación se observa “el uso imprudente” de un toro mecánico, que aplasta a varias aves. Además, numerosos pollos quedan abandonados sin ser transportados. Lo que sigue, según ARDE, es lo que han denominado “La masacre de Coimbra”: los operarios, durante horas, eliminan a los pollos restantes golpeándolos con varas hasta causarles la muerte. En el vídeo, una trabajadora persigue a una de las aves que intenta escapar mientras le grita insultos.

Más tarde, esa misma noche, la persona que ha denunciado los hechos documenta el estado de los animales. Se aprecian severos traumatismos: pollos decapitados, aves con los ojos o vísceras expuestas, extremidades completamente dislocadas. Los ejemplares que logran sobrevivir presentan heridas sangrantes, temblores y signos de shock, incapaces de moverse. Uno de los testimonios recogidos describe una escena desgarradora: “Uno de ellos, que nunca podré olvidar, tenía el pico entreabierto, intentaba piar, pero sólo emitía un leve gemido y tenía la cabeza cubierta de sangre”.

Según ARDE, la explotación ganadera “está gestionada por Lusiaves, el mayor productor avícola de Portugal, que abastece a los supermercados Mercadona” en toda España con el producto ‘Cuartos traseros de pollo’. A pesar de contar con la certificación de bienestar animal Welfair, este sello ha sido objeto de críticas en el pasado. En diciembre de 2023, una denuncia relacionada con una explotación porcina en Burgos puso en entredicho la eficacia del certificado. Como respuesta, la entidad catalana IRTA, responsable de su emisión, anunció la implementación de auditorías sorpresa en un 20% de las granjas certificadas con el fin de reforzar los controles.

La ONG portuguesa Frente Animal, especializada en el bienestar de aves de corral, ha llevado el caso ante la Fiscalía de Coimbra, la Guardia Nacional Republicana y la Policía de Seguridad Pública. Exige que se investiguen los hechos y se tomen medidas contra los responsables. De confirmarse los indicios de maltrato, los trabajadores podrían enfrentarse a cargos bajo los artículos 387 y 388 del Código Penal portugués, además de posibles sanciones por incumplimiento de normativas ganaderas.

Julia Elizalde, portavoz de ARDE, ha calificado estos hechos como uno de los casos más graves de maltrato animal documentados hasta la fecha: “La masacre de Coímbra es uno de los casos más severos de maltrato animal documentados hasta el momento. Los operarios tratan a los pollos con absoluto desprecio".

Pero este no es un caso aislado, según dice Elizalde. “La violencia hacia los animales por parte de la industria cárnica es sistemática. Exigimos a los supermercados españoles que dejen de engañar a los consumidores para tapar las vergüenzas de la industria cárnica: eliminen las imágenes de animales felices de sus envases cárnicos y pongan fin al uso de sellos de bienestar animal”.

En otros países europeos ya se han adoptado medidas en este sentido. En los Países Bajos, once supermercados, que representan el 90% de las ventas en el país, se han comprometido a aumentar la proporción de proteínas vegetales en sus productos, pasando del 40% actual al 60% en 2030. En Alemania, cuatro grandes cadenas han reducido los precios de los sustitutos vegetales para equipararlos con los productos cárnicos, mientras que Lidl ha informado que, tras rebajar los precios y ubicar la carne vegetal junto a la animal, las ventas de productos vegetales han aumentado un 30%, haciendo que una cesta de compra basada en estos productos resulte más económica que su equivalente cárnica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Garibaldi
1/3/2025 9:59

Como bien dijo el filósofo alemán Arthur Schopenhauer el hombre ha hecho del Planeta un infierno para los animales.
Unos por hacerlo y otros por permitirlo no merecemos el calificativo de civilizados.

0
0
Álvaro*
28/2/2025 10:00

EL sello de bienestar animal es una estafa, si miras las bases y lo que tienes que cumplir para certificar tu granja, simplemente se reduce a cumplir la legislación vigente, sin mejoras, y pagar un dinerito por poner su sello y poder decir bienestar animal.

Nos estafan con todo, la unica garantia son los sellos de certificación participativa.

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.