Madrid
Juristas por Palestina piden en el Congreso que España no sea cómplice de Israel con su pasividad

Un grupo de letrados y magistrados ha exigido en el Congreso de los Diputados el embargo de armas a Israel y la aplicación del Derecho Internacional.
Juristas por Palestina
La magistrada Pilar Barrado ha recordado al Gobierno la obligación de cumplir con los compromisos internacionales asumidos por España
17 dic 2024 14:31

La plataforma Juristas por Palestina, integrada por juezas, fiscales, juristas y abogadas, ha entregado esta mañana en el Congreso de los Diputados un manifiesto respaldado por más de mil firmas en el que exigen al Gobierno medidas concretas e inmediatas para frenar la complicidad con la ocupación israelí. La portavoz de la plataforma, la magistrada Pilar Barrado, ha recordado que el artículo 93 de la Constitución obliga a las Cortes y al Ejecutivo a garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por España. “No estamos pidiendo otra cosa que la aplicación de la legalidad internacional. Las resoluciones de Naciones Unidas y la Corte Internacional de Justicia son claras: Israel está cometiendo crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y, posiblemente, genocidio. La pasividad convierte a los estados en cómplices de estas violaciones y no queremos que España lo sea", ha declarado Barrado.

El acto ha contado con el apoyo visible de representantes políticos como la diputada de Sumar Tesh Sidi, la secretaria general de Podemos Ione Belarra y el diputado de ERC Gabriel Rufián, quienes han bajado a las escalinatas del Congreso para mostrar su respaldo a la Plataforma.

Un llamamiento a la responsabilidad política

El manifiesto, entregado por Juristas por Palestina, reclama medidas urgentes como el embargo de armas a Israel, la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales y la protección efectiva de las personas solicitantes de asilo palestinas. En este sentido, Barrado ha denunciado que en España ”existen casos de palestinos que han solicitado protección internacional y han sido enviados a Jordania”.

La plataforma también ha solicitado una reunión con los grupos parlamentarios a lo largo de la jornada para lograr un compromiso político concreto. “Esperamos que al menos un grupo parlamentario, ojalá todos, promueva una proposición no de ley que permita implementar estas medidas”, ha señalado la portavoz. Ante la posibilidad de no encontrar respaldo o el compromiso necesario por parte de los grupos, Barrado ha advertido: "Tenemos claro que seguiremos trabajando con todas las herramientas jurídicas a nuestro alcance. El acto de hoy marca el inicio de una campaña de presión institucional.”

La magistrada también ha subrayado que este respaldo, de más de mil juristas y asociaciones, demuestra la urgencia y el consenso entre especialistas en Derecho Internacional: “Estamos ante uno de los conflictos más documentados de la historia y no podemos mirar hacia otro lado. España debe actuar conforme a sus obligaciones legales y morales”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Acaido
18/12/2024 23:47

Los israelitas no tienen excusa que valga, si no condenan y se manifiestan masivamente contra el genocidio y limpieza étnica que lleva a cabo su gobierno, son tan culpables y criminales como este.

0
0
pabloss
18/12/2024 8:27

No es pasividad, es actividad y complicidad con el genocidio.

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.