Madrid
Una movilización de bomberos en Madrid busca acabar con la descoordinación en los servicios de urgencias

La falta de una ley que regule la coordinación entre los servicios de bomberos y urgencias de diferentes comunidades autónomas lastra la capacidad de respuesta ante desastres ambientales como la riada de València.
Miles de bomberos se manifestaron el 30 de noviembre en Madrid para demandar que los partidos desbloqueen la ley que permitiría coordinar los servicios de urgencia de todo el Estado.
Miles de bomberos se manifestaron el 30 de noviembre en Madrid para demandar que los partidos desbloqueen la ley que permitiría coordinar los servicios de urgencia de todo el Estado. Manuel del Valle
30 nov 2024 16:50

El caos y la descoordinación entre los servicios de urgencia que asistieron a las personas afectadas por la dana —o que podrían haberlo hecho y no pudieron— no debería repetirse. Esa es la idea principal de la manifestación convocada este sábado 30 de noviembre por la Coordinadora Unitaria de Bomberos (CUBP), que recorrió desde las 16h el centro de Madrid, desde el Parque del Oeste hasta el Congreso de los Diputados.

Miles de bomberos, procedentes de Córdoba, Badajoz, Comunidad de Madrid, Alicante, Lugo, A Coruña, València, Castilla y León, Canarias, Navarra y otros rincones de España, acudieron a este llamado con la convicción de que “las negligencias detectadas en las labores de rescate de las zonas del Levante arrasadas por el temporal podrían haberse evitado”. 

“Es necesario denunciar públicamente que la no coordinación adecuada de nuestros servicios cuesta vidas e incontables pérdidas materiales”, señalan

El sistema nacional de emergencias, critican en el manifiesto, “carece de un marco jurídico y estructural que permita coordinar los servicios de bomberos dentro del territorio español”. La proposición de ley que podría servir para regular esta coordinación se encuentra actualmente “bloqueada” por diferentes formaciones políticas, según denuncian desde la CUBP.

Si esta Ley Marco de Coordinación de los servicios de bomberos, actualmente en fase de enmiendas, estuviera ya en vigor “y no fuera objeto del abandono por parte de los diferentes grupos políticos”, según sostiene esta coordinadora, las imágenes del caos organizativo que dejaron los días posteriores a las inundaciones hubieran sido muy distintas.

Manifestación Bomberos 30N - 10
Una demanda ha reunido a bomberos de todas las Comunidades Autónomas en Madrid: una ley marco que regule la coordinación entre servicios de urgencia y bomberos de todo el Estado. Manuel del Valle

“Llevamos diez años buscando una ley para que podamos actuar legalmente y llegar en el mínimo tiempo posible”, dice Tomás, un bombero del aeropuerto de Valencia que no fue movilizado el día de la dana y ha querido expresar su rabia en Madrid. “Llevamos diez años detrás de esta ley de coordinación, diez años en los que nos han abandonado. Y abandonándonos a nosotros abandonan a la población entera”, dice este bombero en el trascurso de la manifestación. Otro bombero llegado desde Galicia insistía a este medio sobre la necesidad de coordinar las actuaciones entre comunidades, pero también la urgencia de mejorar las condiciones laborales de los bomberos, muchos de los cuales viven en situaciones precarias y sin medios.

Dana
Dana Bomberos de toda España reclamarán en Madrid una ley que les coordine ante emergencias como la dana
La Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales ha convocado una manifestación el próximo 30 de noviembre bajo el lema “las emergencias no entienden de delimitaciones administrativas”.

La ley marco de coordinación entre servicios de urgencia, recuerdan desde la CUBP, fue registrada en el Congreso por primera vez en 2018. Desde entonces, señalan, se “habría podido mejorar cualitativamente la respuesta de los equipos de salvamento y emergencia ante este tipo de catástrofes”.

En los días posteriores a la dana, centenares de bomberos profesionales mostraron su voluntad de desplazarse a las zonas más afectadas por la riada, pero no pudieron hacerlo o tuvieron que hacerlo en condiciones precarias por la falta de una legislación que los bomberos consideran “imprescindible”. La falta de este marco regulatorio “compromete la seguridad ciudadana” ante futuros desastres ambientales, aseguran. 

Movilización de bomberos para exigir una ley marco que regule la coordinación entre servicios de urgencia y bomberos de todo el Estado.
Movilización de bomberos para exigir una ley marco que regule la coordinación entre servicios de urgencia y bomberos de todo el Estado. Susana Albarrán Méndez

“Es necesario denunciar públicamente que la no coordinación adecuada de nuestros servicios cuesta vidas e incontables pérdidas materiales”, señalan.

La Agrupación de Bomberas y Bomberos de CC OO se ha desvinculado de esta movilización a la que tildan de “oportunista” y de estar promovida por “sectores que buscan desgastar a los gobiernos”, según palabras del coordinador de esta agrupación, José María Monzón. Desde CC OO, sin embargo, coinciden en la necesidad de que se retome lo antes posible la tramitación de la Ley de Coordinación de los servicios de bomberos y no descartan movilizaciones si no se avanza en ella.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Sin materiales, sin protección adecuada y sin financiación: los bomberos de Madrid denuncian “abandono”
La contaminación de los equipos de protección de cinco bomberos en un incendio en una nave de reciclaje hace levantar de nuevo la voz de los sindicatos, que ya tienen denunciada ante el TSJ de Madrid, la falta de financiación.
Incendios Forestales
Gasto público España gasta menos en prevención de incendios que la media europea
El número de bomberos se encuentra ligeramente por encima de la media pese a ser uno de los países de Europa que más incendios forestales sufre.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Marc
1/12/2024 16:05

"Las zonas del Levante", diu. Vergonya!

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?