Madrid
Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras

La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Acción Testa Homes Virginia - 2
Militantes de la Organización de Vivienda de Tetuán leen un manifiesto para pedir un “solución ya” para Virginia. David F. Sabadell
8 abr 2025 13:22

Una veintena de personas ha acudido este 8 de abril a mediodía a apoyar la lucha de Virginia Luna, vecina de Tetuán, que habita desde 2018 en una vivienda en ruina, propiedad de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (AVS, ex IVIMA), pero gestionada hasta hace pocos meses por Testa Home, una filial del fondo de inversión Blackstone.

Virginia sufre esclerosis múltiple desde hace 13 años, una condición que le ayudó a ser seleccionada para este piso, pero la degradación de su vivienda, en especial las goteras, que multiplican el frío y la humedad, han llevado a un empeoramiento de su enfermedad. El agua que cae del techo del baño, el salón y la cocina han llevado a una agudización de las infecciones respiratorias y, según el informe médico, a un “empeoramiento radiológico”. 

Según denuncia la asamblea barrial, Virginia lleva siete años con goteras en su piso y siete años lleva Testa Home/Blackstone y la AVS “pasándose la pelota sin hacerse cargo de sus responsabilidades”

Los manifestantes, la mayoría de la Organización de Vivienda de Tetuán, han entrado en la sede de Testa Homes, situada en la calle Santiago de Compostela, 94, en el barrio de El Pilar, han desplegado una pancarta y han reclamado que la filial de Blackstone resuelva los problemas constructivos de la vivienda de Virginia. La empresa no ha querido recibir ni asumir ningún tipo de compromiso, cuenta  una militante de este colectivo a El Salto.

Comunidad de Madrid
Vivienda Inquilinas del Plan Vive de Ayuso estallan contra la “ruinosa” gestión
En la última semana, 20 vecinas de una de las promociones de Getafe han sufrido cortes suministros ya que sus viviendas estaban enganchadas ilegalmente a la red por Sogeviso, empresa que gestiona los alquileres del Lote 3 del Plan Vive.

Según denuncia esta activista, Virginia lleva siete años con goteras en su piso y siete años lleva Testa Home/Blackstone y la AVS “pasándose la pelota sin hacerse cargo de sus responsabilidades”. Aunque ahora, el piso está completamente en manos de la AVS, la entidad pública echa la culpa a Blackstone, ya que la avería se produjo mientras este fondo gestionaba el piso. “Virginia ha recibido muchas visitas y han hecho chapuzas, pero le siguen lloviendo encima dentro de su propia casa”, añade.

Dentro de la sede de Testa, los integrantes de este colectivo leyeron un manifiesto en el que criticaban que los mecanismos públicos “que deberían garantizar unas condiciones dignas, han sido inútiles”, entre ellos la Defensoría del Pueblo, que “cerró el caso sin intervenir siquiera”. Ni el Ayuntamiento ni la AVS “se responsabilizan”, explican, y trasladan la responsabilidad a Testa Home, propietaria de la vivienda en el momento en que se produjeron los desperfectos. “Mientras, Virginia sigue pagando de forma regular todos los meses”, dicen.

Acción Testa Homes Virginia - 4
Virginia lleva 7 años sufriendo la inacción tanto de la Comunidad de Madrid, como de Testa Homes, filial de Blackstone. David F. Sabadell

Tanto la AVS de Isabel Díaz Ayuso como Blackstone, denuncian desde esta asamblea, “dejan desprotegida a una persona con tratamiento inmunodepresor para su esclerosis y a su hijo de 15 años ante las inclemencias del tiempo”. Según sostienen, la Comunidad de Madrid “no protege a sus vecinas y vecinos, y especula con sus propias vidas para beneficio de terceros”.

Las denuncias por el abandono y el mal estado de las viviendas públicas en la Comunidad de Madrid se han convertido en algo habitual, especialmente en caso de los hogares usuarios del Plan Vive. En febrero de este año, 20 vecinas de una de las promociones de este Plan de Vivienda de Alquiler Joven de Getafe denunciaron cortes de luz y agua caliente. Las inquilinas de estas viviendas públicas llevan tiempo señalando deficientes infraestructuras, falta de inversión, cortes de agua y electricidad, tuberías que estallan, manchas en las paredes, enchufes que no funcionan, ascensores averiados, pisos desnivelados, entre un larga lista de problemas constructivos y de falta de mantenimiento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.