La Casa Invisible llama a la ciudadanía malagueña a movilizarse ante su desalojo

Colectivos sociales y culturales de Málaga se manifestarán el sábado 10 de marzo coincidiendo con el 11º aniversario de La Casa Invisible. Reclaman al alcalde que reconsidere su postura y retome las negociaciones para regularizar el espacio

Manifestación Invisible 2015
Manifestación de la Casa Invisible en 2015.
20 feb 2018 10:56

En una nueva rueda de prensa celebrada ayer, lunes 19 de febrero, que contó con la presencia de un nutrido grupo de periodistas, las portavoces del centro social y cultural anunciaron el inicio de una campaña de movilizaciones que tendrá como colofón la celebración de una manifestación el próximo sábado 10 de marzo.

Dicha manifestación, que coincide con el 11º aniversario de la puesta en marcha del proyecto, tendrá un marcado carácter reivindicativo, aunque, como es habitual en las convocatorias de la Invisible, también habrá espacio para la diversión. “Vamos a volver a tomar las calles de una forma reivindicativa pero festiva, con una movilización en la que participarán creadores, artistas, grupos de teatro y organizaciones sociales para que los malagueños y malagueñas vean qué es lo que alberga y produce la Invisible”, han afirmado.

Ante la repentina decisión de su clausura mediante el anuncio de un desalojo por parte de la Junta de Gobierno Local, La Casa Invisible volvió ayer a denunciar el incumplimiento de todos los acuerdos alcanzados para regularizar el espacio en el que ha incurrido de manera sistemática el Ayuntamiento de Málaga. En este sentido, se ha instado al alcalde de la ciudad malagueña, Francisco de la Torre (PP), a que “reconsidere” su postura y retome la negociación que se venía manteniendo en los últimos años para regularizar la gestión del edificio mediante las vías ya acordadas de cesión de uso a través de un procedimiento de adjudicación directa.

Eduardo Serrano, arquitecto del equipo de rehabilitación, ha manifestado que “ahora se cumple lo que venimos anunciando desde el año 2012, que el bloqueo por parte del Ayuntamiento es lo que impide obtener las licencias, ejecutar el Proyecto de Rehabilitación, y por lo tanto, recuperar el edificio en su integridad y devolverlo como patrimonio para la ciudad”.

El acto de este lunes también ha servido para anunciar la exposición que organizará el reputado artista malagueño Rogelio López Cuenca el próximo mes de mayo, en el marco de un proyecto de colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. “He elegido este espacio para albergar mi primera exposición individual en Málaga en los últimos diez años por lo que representa como ejemplo único de otros modos de entender el arte y la cultura”, ha apuntado el artista, quien ha reivindicado el papel fundamental de La Casa Invisible como centro cultural y ha lamentado la “persecución desoladora” a la libertad artística y de expresión que ha sufrido el espacio por parte Ciudadanos y secundada por el PP.

La exposición se propone, en sus propias palabras, “como una experiencia que desborde la idea habitual de exposición como ejercicio de contemplación, entendiéndola como integrada en un dispositivo textual compuesto por otra serie de acciones paralelas que se desarrollarán en forma de conferencias, proyecciones, encuentros, debates y talleres” para lo que se contará con la presencia de artistas, investigadoras, pensadoras y escritoras, como Paul B. Preciado, Elo Vega, Sayak Valencia o Chantal Maillard.

Precisamente hacerlo en La Casa Invisible es fundamental, según López Cuenca, porque “es uno de los únicos espacios de la ciudad que entienden el arte y la cultura en contacto con su territorio y su contexto social, así como no mediatizadas por las lógicas mercantiles”.

Finalmente, La Casa Invisible apeló a que el Ayuntamiento de Málaga “reconduzca la situación”, como ha ocurrido en otras ocasiones, “en términos de diálogo y resolución definitiva mediante la adjudicación directa”. Por ello lanzan un llamamiento a toda la ciudadanía para que se una a la manifestación del 10 de marzo, que recorrerá a partir de las 12.00 horas las calles del casco histórico de Málaga desde calle Nosquera 9-11, no sólo para defender la Invisible, sino también “la multitud de proyectos ciudadanos que están siendo ignorados y pisoteados por las políticas salvajes del PP y Ciudadanos, que están destruyendo el tejido social y cultural de la ciudad, así como haciendo inhabitable el centro de la ciudad”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...