Mallorca
Imágenes inéditas de la macrogranja de Mallorca ratifican las malas condiciones de las gallinas

El vídeo difundido este martes confirma el pésimo estado de la explotación, con gallinas enfermas, telarañas o huevos arrugados. El Govern ha propuesto sanciones por el valor de 420.000 euros y un juzgado de Palma ha abierto diligencias contra la granja por presunto maltrato animal.
Macrogranja de los horrores en Mallorca  - 3
Imágenes inéditas de la granja avícola de Llucmajor. Cedida por ARDE.

Gallinas enfermas que conviven con cadáveres de otras en estado de putrefacción, huevos con deformidades o una gran cantidad de telarañas son lo que muestran imágenes inéditas de la granja avícola de Llucmajor (Mallorca) en tela de juicio por la revelación el pasado 27 de mayo de un vídeo que ya acreditaba las malas condiciones de las aves. El nuevo metraje difundido este martes se grabó en abril de este año, al igual que el vídeo publicado el mes pasado, y ratifica el horror que, al menos en el momento de la grabación, vivían las aves de la explotación.

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

ARDE y Satya Animal, las organizaciones que han suministrado las pruebas gráficas a El Salto, entre otros medios, aseguran que el vídeo fue grabado en las naves dos y cinco de la macrogranja. Estas entidades denunciaron en mayo a Avícola Son Perot, empresa explotadora de la granja, ante la Fiscalía por presuntos delitos de maltrato animal, contra la salud pública y estafa. A pesar del escándalo y de haber anunciado una investigación, el sello de bienestar animal Welfair sigue acreditando la granja mallorquina, según la web de la entidad certificadora.

ARDE y Satya Animal: “Existe un patrón de violencia sistemática y ausencia de supervisión veterinaria en la granja”

Para las organizaciones animalistas, las imágenes publicadas este martes muestran “un patrón de violencia sistemática y ausencia de supervisión veterinaria en la granja”. La veterinaria María González Sola apuntala esta afirmación: la gran cantidad de gallinas desplumadas que se ven en el vídeo podría haber sido causada por el roce contra las compañeras, barrotes y suelo de las jaulas debido al “hacinamiento, estrés crónico, severo déficit nutricional, alimentación inadecuada o infecciones de la piel o parasitarias”.

🐔Imágenes inéditas de la macrogranja de Mallorca ratifican las malas condiciones de las gallinas. ✍️ @devaescobedo.bsky.social elsal.to/42848

[image or embed]

— El Salto (@elsaltodiario.com) 17 de junio de 2025, 14:53

Para la especialista, estos elementos también estarían detrás de la “palidez en cresta, barbilla, patas y piel” que presentan las aves de Avícola Son Perot en la grabación, en la que llega a aparecer una gallina repleta de ácaros. Estos parásitos producen anemia, lo que perjudica el estado inmunitario y facilita la proliferación de enfermedades, apunta González Sola.

En el vídeo se ven huevos arrugados y deformes y jaulas atestadas de gallinas, algunas en contacto con cadáveres en diferentes estados de descomposición

Otro elemento de preocupación que aparece en las imágenes es la “evidente insalubridad” del ambiente, dicen Satya y ARDE. En efecto, se aprecia gran cantidad de telarañas en contacto directo con los huevos y una mezcla de polvo, tierra y plumas en las paredes y ventiladores. Además, en las jaulas se ven cadáveres en diferentes estados de putrefacción junto a gallinas vivas. Los huevos en la cinta de recolección están arrugados y deformes, lo que podría deberse a un brote de bronquitis infecciosa aviar o desnutrición, según González Sola.

Macrogranja de los horrores en Mallorca  - 2
Huevos arrugados o en visible mal estado en la cinta transportadora. Cedida por ARDE.

Las administraciones han tomado medidas “insuficientes” contra las presuntas ilegalidades

Las imágenes originales que se difundieron de la granja de Llucmajor crearon un terremoto mediático y social. Las primeras reacciones fueron las de la alcaldesa de Llucmajor, la ‘popular’ María Francisca Lascolas, que sentenció que “de una empresa que genera puestos de trabajo en el sector primario no estaremos en contra”. Estas declaraciones ocurrieron en el pleno municipal tan solo un día después de la difusión del vídeo. Dos jornadas después, la concejala de Medio Ambiente de la localidad dimitió “por motivos personales”.

Julia Elizalde, ARDE: “El cierre de la granja en la única solución que prioriza la protección de los animales, así como la salud pública y de los vecinos”

El Govern balear sí ha actuado, aunque las organizaciones animalistas que han hecho saltar la liebre consideran “insuficiente” la toma de cartas en el asunto del Ejecutivo autonómico. La Conselleria de Agricultura ha propuesto siete sanciones que llegan a un monto de 420.000 euros, además de haber clausurado una de las naves de gallinas camperas. Estas multas son “claramente insuficientes”, explica Julia Elizande, portavoz de ARDE, pues “no disuaden a la empresa de continuar infringiendo la ley”. “El cierre de la granja en la única solución que prioriza la protección de los animales, así como la salud pública y de los vecinos”, declara la animalista, que subraya el hecho de que la explotación inició sus actividades sin la autorización pertinente. Esto fue motivo de sanción de 150.000 euros en 2023.

El Govern del archipiélago también envió una inspección sanitaria a la granja y acreditó la presencia en los huevos de salmonella no zoonótica, es decir, sin riesgo de transmisión para las personas. A pesar de esto, Mercadona y Eroski, dos supermercados abastecidos por Avícola Son Perot, han anunciado este mes que dejarían de comercializar los huevos de la granja de Llucmajor.

Macrogranjas
Balears Sineu, el pueblo mallorquín que ha conseguido frenar, de momento, una macrogranja de 750.000 aves
Avícola Son Perot proyecta a un kilómetro de Sineu una instalación para gallinas ponedoras que consumiría un tercio del agua de esta población. La plataforma Macrogranges No pide al Govern que prohíba este tipo de instalaciones en Balears.

El pasado 11 de junio, el Juzgado de Instrucción número 11 de Palma de Mallorca abrió diligencias penales contra Avícola Ballester —la matriz de la empresa explotadora de la granja— por un presunto delito de maltrato animal. La querella interpuesta por una vecina ha dado pie a que la jueza solicite al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil que lleve a cabo las investigaciones necesarias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
OTAN
OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
Baleares
Un modelo insostenible El rechazo a la turistificación se expande en Canarias, Baleares y Barcelona
Tras la masiva manifestación en las Islas Canarias del pasado mayo, Palma de Mallorca, Barcelona y San Sebastián salen este 15 de junio a la calle contra un modelo de turismo desmedido insostenible para el territorio y sus habitantes.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.