Desokupa
Desokupa: un polo de radicalización derechista para hombres cabreados

El tema de la radicalización masculinista está dando mucho de sí, pero seguimos sin saber qué está pasando con los hombres y, peor aún, cómo poder parar esta deriva reaccionaria.
Daniel Esteve, fundador y máximo responsable de Desokupa.
Daniel Esteve, fundador y máximo responsable de Desokupa.
13 may 2023 09:50

Llevamos semanas oyendo la cantinela de la okupación, un miedo social que polariza la opinión pública y que termina alimentando los posicionamientos conservadores. Candidatos y políticos de Vox, PP e incluso Valents o Ciudadanos están viendo en este tema un buen motor de titulares y campaña gratuita.

Y es muy llamativo el éxito de este discurso. Mientras hablo de esto en redes sociales, varias personas me mandan mensajes hablando de cómo compañeros de curro, familiares o amigos de clase se ponen rabiosos a favor de los propietarios y compran el miedo al “okupa”, aunque los datos sean claros: no existe un problema real con la okupación.

Esta semana, el inicio de la campaña electoral en Barcelona casi comienza con disturbios. El jueves, Desokupa, la famosa e infame empresa, convocaba una concentración frente a un centro social y residencia okupadas en un barrio barcelonés. En la concentración pudimos ver cómo eran prácticamente todo hombre (muchos tipos mayores pero mucho chaval joven también). El tema de la radicalización masculinista está dando mucho de sí, pero seguimos sin saber qué está pasando con los hombres y, peor aún, cómo poder parar esta deriva reaccionaria. Seguimos necesitando análisis. En este artículo intentaré hilar uno.

No tengo pruebas, tampoco dudas

Dejadme jugar un poco a la especulación política: está habiendo estos días un espectáculo muy (MUY) lamentable de blanqueamiento de una organización para-estatal bastante violenta, aunque es de agradecer su transparencia política de tendencia filofascista y de apoyo claro a Vox (no hay más que meterse en su canal de Telegram). Han sacado artículos lamentables (ABC, El Español, etc.) sobre Daniel Esteve, el cabecilla de Desokupa que pintan como un “superdotado” que habla 15 idiomas, tiene 4 carreras y cabalga unicornios. ¿Casualidad? Nadie se lo cree.

La ultraderecha necesita afincarse en luchas sociales que le acerquen al territorio del pueblo. Sin problemas reales, las acusaciones contra el Gobierno quedan en poco

La ultraderecha necesita afincarse en luchas sociales que le acerquen al territorio del pueblo. Sin problemas reales, las acusaciones contra el Gobierno quedan en poco. Pero si esos problemas no son jugosos, se inventan otros. Pero en este caso buscaron un problema que afectase a los y las españolas (no un simple señalamiento a otros políticos), dando la sensación de una implicación en el tejido social del país y los problemas “”“reales”“” de los españoles.

Por otra parte, Desokupa cumplía con muchos elementos importantes para convertirse en representante de la Cruzada Conservadora en época electoral: responde al perfil “políticamente incorrecto” con el que ligotea la derecha desde hace un tiempo (posición outsider y “antiestablishment”), tiene un tirón de base muy fuerte porque toca con el miedo ya conocido de que te ocupen la casa estando de vacaciones (creado a base de años de spots publicitarios empresas de alarmas y de seguridad privada), no se corta con la bilis contra el Gobierno (Esteve no duda en insultar descaradamente a políticos o movimientos sociales), etc.

A la derecha, además, le falta un brazo más visible de calle. Tiene una fuerte fuerza de choque en la numerosa masa de cuentas anónimas que llenan de comentarios insultantes noticias políticas, además de contar con esa masa reaccionaria denominada Manosfera, un conjunto de foros, paginas, perfiles de redes sociales y canales de Youtube que funcionan radicalizando el mundo digital. Esa “mayoría silenciosa” de la que hablaba Rajoy en su momento sigue siendo un argumento de peso. No tienen aún un brazo fuerte en la calle, sus manifestaciones siempre han sido bastante pobres y tristes. Desokupa podría funcionar como muleta en ese sentido: tiene un tirón importante entre tíos y es bastante atractivo para ese rollete rebelde y contestatario.

Crónica
Crónica Las tres patas del fascismo se alían contra la okupación en Barcelona
Desde marzo, los ataques se han ido sucediendo con mayor frecuencia y se han intensificado, escalando de destrozos a furgonetas, agresiones a animales y personas a intentos de incendio de los tres espacios okupados.

La carrera a largo plazo

No hay que olvidar que la nueva derecha radical tiene claro que la guerra cultural es el medio con el que se consiguen cambios sociales profundos. A todos nos suena cómo Steve Bannon, el estratega detrás de las campañas de Trump, creó una revolución cultural para la extrema derecha a nivel mundial cuando puso en prioridad los cambios culturales, un paso previo clave para avanzar cambios políticos. Angela Nagle, experta en estrategias mediáticas de ultraderecha, menciona cómo personajes como el periodista yanqui Andrew Breitbart, el Youtuber británico de extrema derecha Milo Yiannopoulos o políticos como Filip Dewinter (lider del partido belga de extrema derecha Vlaams Block) hablaban de que “la política se encuentra siempre río abajo respecto a la cultura” o que “la mayoría ideológica es más importante que la mayoría parlamentaria”.

La estrategia política pasa entonces a ser una guerra cultural que va creando al votante deseado a través de discursos, de problemáticas mediatizadas, de conceptos que ocupan el centro político

El cambio cultural va poquito a poco, paso a paso, y la nueva derecha radical tiene paciencia. La idea de que el votante que te da la victoria no preexiste al voto sino que puede crearse es una idea bastante rompedora. La estrategia política pasa entonces a ser una guerra cultural que va creando al votante deseado a través de discursos, de problemáticas mediatizadas, de conceptos que ocupan el centro político. Así, esta extrema derecha, a partir de miedos, de rabia, de resentimiento y polarización afectiva va creando ese caldo de cultivo que le permite avanzar elección tras elección. Y están en un punto donde mostrar fuerza en la calle les viene muy bien. Y Desokupa cumplía ese papel perfectamente.

La capitalización política del hombre cabreado

La muestra de que el trabajo en masculinidades tiene una importancia política clave lo muestra, entre otras cosas, esa sobrerrepresentación masculina en la manifestación de Desokupa. Hay un problema ya claro con la radicalización de muchos hombres hacia postulados reeaccionarios con las conquistas del feminismo, del colectivo LGTBIQ+ y de los avances sociales en general.

La extrema derecha está aportándoles una salida productiva a muchos tíos que abrazan estas certezas con ganas

Pero más que esencializar en la masculindad una actitud reaccionaria (esa idea de que los hombres de manera “natural” tenderán a luchar contra los avances sociales y a defender sus privilegios me parece tremendamente problemática, simplista y maniquea) creo que la extrema derecha está aportándoles una salida productiva a muchos tíos que abrazan estas certezas con ganas.

Les da forma (conservadora) a un malestar masculino que, en otros contextos, podría incluso haberse disputado hacia posiciones progresistas. No hablo tanto del señoro facha que odia a las mujeres y a los gays, sino de muchísimos tíos que hace poco no estaban tan seguros de nada, hablo de chavales a los que no hemos llegado desde las formaciones de género, de tipos que no han sabido entender los cambios que se están dando socialmente, y un largo etcétera.

Desokupa funciona como una fuerza de repolitización masculina, un polo que regenera la afección política de muchísimos hombres cabreados con sus vidas

La ultraderecha también les da un lugar de enunciación política. Hombres que no saben colocarse políticamente en los debates de género, debates ecologistas o que no saben verse reflejados en los debates laborales de repente ven cómo son parte importante de un colectivo relevante, y se les escucha. Así funcionan los procesos de radicalización política que tan bien trabaja, por ejemplo, David Saavedra en sus talleres. Así, Desokupa funciona como una fuerza de repolitización masculina, un polo que regenera la afección política de muchísimos hombres cabreados con sus vidas, con lo social y con el Gobierno.

Hay que entender que no es sólo culpa de nuestra incapacidad desde la izquierda (tenemos en contra un aparato mediático enorme, inercias capitalistas que premian la individualización y el miedo, una cultura política del zasca y la falta de debate, etc.), pero quizás también estamos pagando facturas de errores estratégicos en la forma en la que hemos enfocado luchas sociales en los últimos años. Pero eso, eso va para otros artículos.

Desokupa
Derecho a la vivienda Un extrabajador denuncia que Desokupa es una organización criminal “que delinque para enriquecerse”
Un extrabajador de la empresa que dirige Daniel Esteve asegura que no entiende cómo aún sigue operando. Acusa a los cuerpos policiales de connivencia y dejación.
Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?