Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Crónica
Palestina El viaje vacío: el espejismo de la ayuda humanitaria en la frontera de Rafah
Un enviado especial de El Salto a Rafah explica cómo se ha producido el primer acceso de los periodistas extranjeros a este punto de la frontera de Egipto con Palestina tras el anuncio de alto el fuego en vigor desde el 20 de enero.
Crónica
Crónica El ganador se lo lleva todo
Tenso cara a cara entre Sánchez y Feijóo. El líder del PP no agita las calles ni llama a votantes tránsfugas del PSOE. Poca gente en las protestas convocadas alrededor del Congreso. Fuerte despliegue policial en Madrid.
Crónica
Crónica desde Gaza “Bebemos agua contaminada o salada para sobrevivir”
Mientras el número de víctimas aumenta sin cesar en Gaza, los supervivientes afrontan el día a día con cada vez mayor dificultad.
Crónica
Crónica Sánchez y Díaz presentan su mapa hacia la estrella de la investidura
El presidente y la ministra de Trabajo en funciones, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, acuerdan un documento de cara a gobernar los próximos cuatro años.
Crónica
Terremoto en Marruecos El terremoto deja al descubierto el abandono en el que vive el Marruecos rural
Mientras no dejan de aparecer cadáveres de entre los escombros, la población de las zonas afectadas se indigna ante una desigualdad sistémica que se ha traducido en cientos de víctimas.
Crónica
Crónica Anarquistas en el corazón del capital europeo
Representantes del anarcosindicalismo de Italia, Estados Unidos, Polonia, Grecia, Países Bajos, Suiza o España acudieron al Congreso del Sindicato de Trabajadores Libres (FAU por sus siglas en alemán).
Turquía
Turquía Elecciones Turquía: crónica de una decepción
Los jóvenes, que ya se habían proclamado ganadores, se retiran resignados sin esperanza en la segunda vuelta.
Tema principal: Periodismo
Crónica
Crónica Las tres patas del fascismo se alían contra la okupación en Barcelona
Desde marzo, los ataques se han ido sucediendo con mayor frecuencia y se han intensificado, escalando de destrozos a furgonetas, agresiones a animales y personas a intentos de incendio de los tres espacios okupados.
Crónica
Crónica Diez píldoras de Villarejo en la comisión de Investigación del Congreso
El excomisario de policía José Villarejo responde en una comisión de investigación sobre el funcionamiento de las operaciones de inteligencia en el marco de la llamada Operación Catalunya.
Ecologismo
Francia Soulèvements de la Terre: “Entre el fin del mundo y el fin de su mundo, no hay alternativa”
En el espacio de un año y medio de acciones, el rápido crecimiento de les Soulèvements de la Terre (las sublevaciones de la Tierra) ha pasado de 700 a 30.000 personas.
Crónica
Sumar Yolanda Díaz reinicia el bucle de la ilusión
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, anuncia en el acto de Sumar que quiere ser la primera presidenta del Gobierno. La ausencia anunciada de Podemos ha marcado la presentación de hoy en Madrid.
Crónica
Afganistán O 15 de agosto foi o día máis triste da miña vida
Hai un ano, o 15 de agosto, propagouse a noticia da chegada dos talibán ás portas de Kabul. Ese día eu estaba na cidade coa miña familia e lémbroo perfectamente.
Crónica
Periodismo y activismo social en tiempos de guerra
Pretendíamos tejer un discurso híbrido. Condenar la invasión y reconocer el derecho del pueblo ucraniano a la defensa armada, sin ambages, no está reñido con abrir vías de reflexión y acción que busquen la paz.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Zelensky pone en un aprieto a tres multinacionales españolas durante su comparecencia en el Congreso
El presidente ucraniano recibe el aplauso de toda la cámara y deja dos recados: su comparación de la situación en su país con el bombardeo nazi-fascista de Gernika en 1937 y la crítica a Porcelanosa, Maxan y Sercobe por sus negocios con Rusia.
Crónica
Lo que terminó y comenzó en Génova 2001
La actuación del Estado italiano en Génova, aquel 2001, fue un acto de impunidad imperial, la señal de un régimen de guerra y dictadura.
Crónica
Haití: la ocupación interminable
El magnicidio del presidente de facto Jovenel Moïse en la madrugada del 7 de julio es el último episodio en una historia de intervención que no termina nunca.
Crónica
Gira zapatista València da la bienvenida al zapatismo
La ciudadanía valenciana y diversos colectivos sociales de todo el País Valencià acogieron, en la céntrica Plaza de la Virgen, al grupo zapatista en un acto multitudinario y repleto de intervenciones.
Crónica
Partido Popular Ayuso vs. Casado: un sorpasso difícil del que ya todos hablan y algunos anhelan
Los medios se hacen eco e incluso algunos muestran su apoyo a la presidenta regional, mucho más desenfadada y belicosa contra la izquierda que Génova.
Temporeros
Asentamientos en Níjar: entre la supervivencia y la desesperanza
Atochares, El Viso, San José... Son nombres de pedanías del municipio almeriense de Níjar que han quedado asociados a los incendios en asentamientos chabolistas.
Crónica
Orgullo Crítico El Orgullo Crítico de Málaga: “El verdadero origen del orgullo es una historia de defensa de los derechos”
La concentración se celebró en Málaga el 28 de junio para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ y reivindicar como eje central de lucha la disidencia de las personas no normativas y racializadas.
Crónica
Crónica La plantilla de Airbus saca músculo con otra huelga general en la Bahía
La dirección de Airbus tiene en el personal de la factoría puertorrealeña el mayor escollo para sus planes empresariales. 58 días después, una nueva huelga se salda con éxito tras dejar la planta vacía de trabajadores y las calles de la capital gaditana llenas, apoyando el empleo en la Bahía de Cádiz.
Crónica
Un mes de movilizaciones en Puerto Real La huelga en Airbus moviliza a toda la plantilla y continúan las presiones
El cierre de de Airbus Puerto Real parece inminente. Ayer otra jornada de movilizaciones intentó impedir el posible despido de más de 1.000 trabajadores/as auxiliares de la planta.
Crónica
Crónica política Abascal revienta el mitin de Vox en Vallecas, provoca cargas y la Policía Nacional detiene a antifascistas
El barrio de Vallecas quería mostrar su rechazo a la formación de ultraderecha, pero no contaban con que Abascal se acercara a ellos traspasando el cordón policial para provocarles.

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.