Masculinidades
¡Más tíos en la barrera!

Ante la urgencia de que los chicos y los hombres nos sumemos a la barrera contra el machismo, aquí van algunas ideas
Pancarta Cádiz CF
Pancarta en apoyo a Jenni Hermoso en el partido contra el Almería, el pasado domingo. Foto: Cádiz CF

Educador social, ex futbolista y miembro del foro de hombres por la igualdad de Sevilla

29 ago 2023 07:00

Después de la peligrosa falta que lanzó Rubiales y los asambleístas de la Real Federación Española de Fútbol el pasado viernes, es fundamental que los futbolistas masculinos de élite, que son referentes para tantas niñas, niños y jóvenes, se posicionen públicamente en la barrera ante el machismo. Ya lo hicieron todos contra el racismo en el caso Vinicius. Es decir: saben cómo hacerlo. ¿Es que quizá posicionarse en contra de las violencias machistas les supone más controversia porque ello hace que se tambalee su masculinidad, sus privilegios, y pueda pincharse la burbuja en la que viven? ¿No se dan cuenta de que permanecer equidistante o “neutral” ante una situación de opresión sólo contribuye al beneficio del opresor? ¿O es que seguimos viviendo en un país machista, y el fútbol y la gran mayoría de medios de comunicación no son más que un reflejo de nuestra sociedad?

En cualquier caso, en el fútbol masculino no todo está perdido, y los clubes y los futbolistas de élite pueden tener como referentes a algunos clubes que se han pronunciado y a los primeros jugadores que lo hicieron: Borja Iglesias, Héctor Bellerín, Aitor Ruibal o Isco Alarcón. No es casualidad que estos cuatro compartan vestuario (y no es que me salga la vena bética, que también), pero ello demuestra que romper el pacto patriarcal es más fácil si tienes algún colega que te apoya, y así, si te aventuras a posicionarte, es posible conseguir que otros hombres que antes no se pronunciaban al no tener referentes cercanos, ahora lo hagan. Este es un claro ejemplo de que, si las alianzas antipatriarcales entre hombres tienen presente y futuro incluso en un mundo tan patriarcal como es el fútbol de élite, ¿cómo no van a poder existir en otros sistemas masculinizados en los que participamos el resto de chicos y hombres mortales?

El silencio de esos clubes y de esos jugadores que aún no se han pronunciado les hace cómplices de la violencia machista ejercida por Rubiales

Igual que los futbolistas profesionales y clubes que aún no se han pronunciado no tienen excusa para no hacerlo, el resto de chicos y hombres que no somos famosos y que participamos en nuestros lugares de trabajo, de formación, grupos de amigos, o familias, no tenemos excusa para no ponernos en la barrera y enfrentarnos al machismo cotidiano. El silencio de esos clubes y de esos jugadores que aún no se han pronunciado les hace cómplices de la violencia machista ejercida por Rubiales y la Federación Española de Fútbol, al igual que ante cualquier actitud machista cotidiana que nosotros presenciemos, nuestro silencio nos hace cómplices.

Tras los aprendizajes que suponen tantos años de lucha feminista, toca ahora poner el foco en los hombres que tuvimos la oportunidad alguna vez de ponernos en la barrera ante el machismo y no nos posicionamos, ya fuera por miedo a perder nuestros privilegios, por cuestiones identitarias o porque el reto era demasiado grande para que lo asumiéramos sin que se quebrara nuestra frágil masculinidad.

Ponerse en la barrera ante el machismo comienza por hacer autocrítica, revisar nuestras propias conductas machistas, callarnos de vez en cuando para escuchar y aprender del movimiento feminista

Ante la urgencia de que los chicos y los hombres nos sumemos a la barrera contra el machismo, aquí van algunas ideas que seguimos aprendiendo y compartiendo en el proyecto educativo “Charlas de Vestuario” (de Fundación Iniciativa Social), sobre promoción de masculinidades no violentas en el ámbito del fútbol, donde clubes y escuelas deportivas de Extremadura y Andalucía piden desde hace años #MenosMachistasMásFutbolistas:

  • Ponerse en la barrera ante el machismo comienza por hacer autocrítica, revisar nuestras propias conductas machistas, callarnos de vez en cuando para escuchar y aprender del movimiento feminista; de tantas mujeres (y algunos hombres) que tantas patadas, sanciones y expulsiones han recibido, y que, aunque las tachen de falso nueve sin olfato goleador, seguirán demostrando que saben meter goles…, ¡y qué golazos!
  • Ponerse en la barrera es entender que el sistema patriarcal es un sistema desigual que nos otorga privilegios a los hombres, (sobre todo a los europeos, blancos, cis, heteros, sin discapacidad). Que este sistema violento viene de lejos, que puede que no sea nuestra culpa haberlo aprehendido, pero sí es nuestra responsabilidad reconocer cómo reproducimos esas actitudes machistas para mantener nuestros privilegios.
  • Ponerse en la barrera es luchar para cambiar esas actitudes machistas y contribuir a la igualdad real y efectiva en todos los ámbitos en los que participamos.
  • Ponerse en la barrera es posicionarte privada y públicamente ante cualquier tipo de violencia machista, aunque ello suponga perder privilegios en ámbitos familiares, sociales, laborales…
  • Ponerse en la barrera es dejar de tolerar discursos machistas y romper el silencio cómplice ante las violencias machistas cotidianas, como pueden ser un beso o un tocamiento sin consentimiento, que son la cúspide de un sistema sexista que cosifica el cuerpo de las mujeres y lo relega al de objeto de placer para los hombres.
  • Ponerse en la barrera es decir a otros hombres, que evitaban posicionarse públicamente, y a quien quiera meternos un gol machista: #SeAcabó.

Ante los episodios violentos protagonizados por un personaje y una federación que representan perfectamente el machismo más arcaico, pero también el neomachismo que niega que exista la desigualdad y la violencia de género, y que se enfrenta a los avances feministas, nos queda asumir la responsabilidad de unirnos como sociedad civil, feminismos y movimientos de hombres por la igualdad, con el objetivo de hacer fuerza para devolver los focos a las protagonistas, valorar el éxito deportivo y social que supone la victoria de las futbolistas de la selección española de fútbol, y sumarnos al camino que ellas nos han vuelto a mostrar, poniéndonos en la barrera ante el machismo y el patriarcado, para construir una sociedad más justa y libre de violencias machistas en todas las esferas, ya sean cotidianas, sociales o políticas.

#SeAcabó.

Ante el machismo: #YoMePongoEnLaBarrera.

Masculinidades
MACHISMO Rubiales, masculinidad y una mochila cargada de mierda
La acción de Rubiales de agarrarse los testículos tras una celebración y besar sin consentimiento a Jenni Hermoso es una muestra de que la masculinidad requiere de ser demostrada constantemente.
Masculinidades
Nuevas masculinidades Fútbol y masculinidades, volver a jugar
El deporte, como un mecanismo de creación de identidades y de comunidades, tiene muchísimas potencialidades y es una esfera que no deberíamos de dejar de lado
Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Violencia machista
Violencia Machista ¿Es útil el #YesAllMen? Dilemas de la posición masculina frente a las violencias machistas
Lo que hacemos los hombres para politizar y desindividualizar nuestro compromiso no tiene mucho efecto: depende de una viralización que nunca llega y se da en términos moralizantes.
Agus
1/9/2023 17:15

Lo del Tribunal Administrativo del Deporte tiene la misma pinta de tribunal, de imparcial y de independiente que el Tribunal de Cuentas o el CGPJ.
A ver si se van ya a la barrera o habrá que empujarlos.

1
0
Orazal
31/8/2023 19:03

Me parece importantísimo algo que mencionas, David, de que los únicos 4 jugadores en activo que se han pronunciado sobre todo este asunto son del mismo equipo. Efectivamente es mucho más complicado posicionarse en un entorno muy masculinizado y en el que dominan y se premian los comportamientos patriarcales, como es el mundo del fútbol, que en espacios más igualitarios o donde haya feministas. Es imprescindible que los hombres nos posicionemos y para hacerlo necesitamos sentir que no estamos solos, en parte porque nos da miedo saber de lo que los otros son capaces.
Gracias por el artículo, y a dar charlas de vestuario sin parar!!

0
0
Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?