Maternidad
Amatasunaren krisia

Krisi larri baten aurrean gaude, eta bizitzak erdigunean jartzen dituen gizarte baten alde borrokatzen ez bagara, iluntasuna besterik ez dugu ikusiko
maternidades 8m valencia
En 2020 han nacido en España 160.000 niños y niñas menos que en 2007 Gabriel Rodríguez
Nerea Fillat
9 abr 2021 06:24

Pandemia hasi zenetik urtebete pasa denean, ondorio berri bat azaleratu da. Izan ere, jaiotza-tasa azken urteotako txikiena da: urtarrilean eta otsailean, espainiar estatuan 2020an baino 13.000 haur gutxiago jaio dira, hau da, %23 gutxiago.

Hasierako irudikapen sarkastiko eta infantilen aurka, etxe barnean zeuden bikoteek ez zioten etorkizunari zoriontasunez begiratzen; alderantziz, askok hasiera batean pentsatzekoa zena baino okerrago pasa dute. Horren atzean dauden arrazoien artean, lau aipatu nahi nituzke. Lehenik eta behin, pandemiak eragindako egoerak ekarritako desira falta dago.

“Emakume gazteek oztopo ugari dituzte desio duten amatasun eredua gauzatzeko. Orokorrean, emakumeek nahi baino haur gutxiago izaten dituzte, eta nahi baino helduagotan”

Bigarrenik, emakume gazteek oztopo ugari dituzte desio duten amatasun eredua gauzatzeko, azken urteotako zenbait ikerketa feministak agerian utzi dutenez. Orokorrean, emakumeek nahi baino haur gutxiago izaten dituzte, eta nahi baino helduagotan. Zailtasun horiek emakumeen %70i eragiten die.

Hirugarrenik, azken hilabete luzeotan eten egin dira ugalketa lagunduaz baliatzen diren emakumeei zuzendutako tratamenduak. Horrek, noski, zuzenean eragiten die guraso bakar diren amei, lesbiana-bikoteei eta ugaltze arazoak dituzten emakumeei.

Azkenik, kondizio sozialek inoiz baino pisu handiagoa hartu dute: prekarietatea, zainketen krisia, zainketak laguntzeko politika publiko eskasak, soldatapeko lana eta etxeko zaintza-lanak uztartzeko neurririk eza…

Krisi larri baten aurrean gaude, eta berandu baino lehen neurriak hartzeko unea da: 0-3 ziklo unibertsal eta doakoa, errenta aitorpena elkarrekin ez egiteko aukera, lan baldintza prekarioak dituzten enpresen aurkako neurriak, zerga igoera... Jakina, horrek guztiak ez gaitu zainketen krisiaren zulotik aterako, horretarako lan politiko handia egin beharko baitugu. Nolanahi ere, zainketak garrantzitsu bilakatzen ez badira eta bizitzak erdigunean jartzen dituen gizarte baten alde borrokatzen ez bagara, gizarte gisa heldutasunik ez agertzeaz gain, materialki txikitu eginen gara, eta, begirada altxatuz gero, iluntasuna besterik ez dugu ikusiko.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.