Maternidad
Amatasunaren krisia

Krisi larri baten aurrean gaude, eta bizitzak erdigunean jartzen dituen gizarte baten alde borrokatzen ez bagara, iluntasuna besterik ez dugu ikusiko
maternidades 8m valencia
En 2020 han nacido en España 160.000 niños y niñas menos que en 2007 Gabriel Rodríguez
Nerea Fillat
9 abr 2021 06:24

Pandemia hasi zenetik urtebete pasa denean, ondorio berri bat azaleratu da. Izan ere, jaiotza-tasa azken urteotako txikiena da: urtarrilean eta otsailean, espainiar estatuan 2020an baino 13.000 haur gutxiago jaio dira, hau da, %23 gutxiago.

Hasierako irudikapen sarkastiko eta infantilen aurka, etxe barnean zeuden bikoteek ez zioten etorkizunari zoriontasunez begiratzen; alderantziz, askok hasiera batean pentsatzekoa zena baino okerrago pasa dute. Horren atzean dauden arrazoien artean, lau aipatu nahi nituzke. Lehenik eta behin, pandemiak eragindako egoerak ekarritako desira falta dago.

“Emakume gazteek oztopo ugari dituzte desio duten amatasun eredua gauzatzeko. Orokorrean, emakumeek nahi baino haur gutxiago izaten dituzte, eta nahi baino helduagotan”

Bigarrenik, emakume gazteek oztopo ugari dituzte desio duten amatasun eredua gauzatzeko, azken urteotako zenbait ikerketa feministak agerian utzi dutenez. Orokorrean, emakumeek nahi baino haur gutxiago izaten dituzte, eta nahi baino helduagotan. Zailtasun horiek emakumeen %70i eragiten die.

Hirugarrenik, azken hilabete luzeotan eten egin dira ugalketa lagunduaz baliatzen diren emakumeei zuzendutako tratamenduak. Horrek, noski, zuzenean eragiten die guraso bakar diren amei, lesbiana-bikoteei eta ugaltze arazoak dituzten emakumeei.

Azkenik, kondizio sozialek inoiz baino pisu handiagoa hartu dute: prekarietatea, zainketen krisia, zainketak laguntzeko politika publiko eskasak, soldatapeko lana eta etxeko zaintza-lanak uztartzeko neurririk eza…

Krisi larri baten aurrean gaude, eta berandu baino lehen neurriak hartzeko unea da: 0-3 ziklo unibertsal eta doakoa, errenta aitorpena elkarrekin ez egiteko aukera, lan baldintza prekarioak dituzten enpresen aurkako neurriak, zerga igoera... Jakina, horrek guztiak ez gaitu zainketen krisiaren zulotik aterako, horretarako lan politiko handia egin beharko baitugu. Nolanahi ere, zainketak garrantzitsu bilakatzen ez badira eta bizitzak erdigunean jartzen dituen gizarte baten alde borrokatzen ez bagara, gizarte gisa heldutasunik ez agertzeaz gain, materialki txikitu eginen gara, eta, begirada altxatuz gero, iluntasuna besterik ez dugu ikusiko.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Cine
Soraya González Guerrero “Hablar de que te puedes morir y cómo quieres morir es muy liberador”
Periodista y consultora de género, Soraya González Guerrero acaba de terminar ‘Tuentifourseven’, un documental que recoge siete años de la vida íntima de su familia después de que Pedro, su padre, se quedara tetrapléjico por un accidente.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?