Maternidad
Amatasunaren krisia

Krisi larri baten aurrean gaude, eta bizitzak erdigunean jartzen dituen gizarte baten alde borrokatzen ez bagara, iluntasuna besterik ez dugu ikusiko
maternidades 8m valencia
En 2020 han nacido en España 160.000 niños y niñas menos que en 2007 Gabriel Rodríguez
Nerea Fillat
9 abr 2021 06:24

Pandemia hasi zenetik urtebete pasa denean, ondorio berri bat azaleratu da. Izan ere, jaiotza-tasa azken urteotako txikiena da: urtarrilean eta otsailean, espainiar estatuan 2020an baino 13.000 haur gutxiago jaio dira, hau da, %23 gutxiago.

Hasierako irudikapen sarkastiko eta infantilen aurka, etxe barnean zeuden bikoteek ez zioten etorkizunari zoriontasunez begiratzen; alderantziz, askok hasiera batean pentsatzekoa zena baino okerrago pasa dute. Horren atzean dauden arrazoien artean, lau aipatu nahi nituzke. Lehenik eta behin, pandemiak eragindako egoerak ekarritako desira falta dago.

“Emakume gazteek oztopo ugari dituzte desio duten amatasun eredua gauzatzeko. Orokorrean, emakumeek nahi baino haur gutxiago izaten dituzte, eta nahi baino helduagotan”

Bigarrenik, emakume gazteek oztopo ugari dituzte desio duten amatasun eredua gauzatzeko, azken urteotako zenbait ikerketa feministak agerian utzi dutenez. Orokorrean, emakumeek nahi baino haur gutxiago izaten dituzte, eta nahi baino helduagotan. Zailtasun horiek emakumeen %70i eragiten die.

Hirugarrenik, azken hilabete luzeotan eten egin dira ugalketa lagunduaz baliatzen diren emakumeei zuzendutako tratamenduak. Horrek, noski, zuzenean eragiten die guraso bakar diren amei, lesbiana-bikoteei eta ugaltze arazoak dituzten emakumeei.

Azkenik, kondizio sozialek inoiz baino pisu handiagoa hartu dute: prekarietatea, zainketen krisia, zainketak laguntzeko politika publiko eskasak, soldatapeko lana eta etxeko zaintza-lanak uztartzeko neurririk eza…

Krisi larri baten aurrean gaude, eta berandu baino lehen neurriak hartzeko unea da: 0-3 ziklo unibertsal eta doakoa, errenta aitorpena elkarrekin ez egiteko aukera, lan baldintza prekarioak dituzten enpresen aurkako neurriak, zerga igoera... Jakina, horrek guztiak ez gaitu zainketen krisiaren zulotik aterako, horretarako lan politiko handia egin beharko baitugu. Nolanahi ere, zainketak garrantzitsu bilakatzen ez badira eta bizitzak erdigunean jartzen dituen gizarte baten alde borrokatzen ez bagara, gizarte gisa heldutasunik ez agertzeaz gain, materialki txikitu eginen gara, eta, begirada altxatuz gero, iluntasuna besterik ez dugu ikusiko.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.