Gestación subrogada
¿Por qué la Fiscalía ha logrado cerrar páginas web de gestación subrogada?
El cambio en la ley de publicidad recogido en la reforma de la ley del aborto explica el cierre de dominios en España. Pese a esta actuación pionera, la gestación subrogada sigue publicitándose, incluso en las webs afectadas por la prohibición.
Maternidad
El laberinto infinito de las madres neurodivergentes: sobrevivir a la maternidad en un sistema capacitista
Mujeres con discapacidad intelectual relatan las distintas violencias reproductivas que han atravesado a lo largo de su vida fruto del estigma que todavía se cierne sobre la crianza no convencional.
Parto
La placenta también es nuestra: que nos la devuelvan
La obstetricia biomédica occidental ha minimizado, excluido, banalizado y directamente usurpado la placenta a sus dueñas y generadoras: las madres.
Feminismos
Laia Forné
“Es urgente colectivizar y politizar la reproducción asistida”
La forma en la que nos reproducimos está cambiando a una velocidad vertiginosa y sin ser objeto de una reflexión crítica.
Maternidad
‘Madres migrantes’: herencia y resistencia frente a las fronteras
El nuevo poemario de Fátima Saheb recoge experiencias de las mujeres que migran y explora cómo han transmitido resiliencia, cuidado y memoria a sus hijos, recordando que la migración atraviesa generaciones, no solo fronteras.
Medios de comunicación
La Marea, demandada por una serie de reportajes sobre los vientres de alquiler
Una de las empresas investigadas por La Marea en el marco de una serie de reportajes sobre la industria de la gestación subrogada demanda al medio y le pide 60.000 euros por “intromisión ilegítima en el honor”.
País Valenciano
Sí, se puede amamantar en la estación de València (y en cualquier espacio público)
Una mujer denuncia el trato recibido en la estación de tren de València mientras amamantaba a su bebé de seis meses. La lactancia es un derecho tanto de la madre como de las criaturas que en Valencia está reconocido por ley.
Análisis
El Parlamento Europeo escucha la voz de las madres: el 80% en España está agotada, más que la media europea
La encuesta El estado de la maternidad en Europa 2024, que ha realizado por Make Mothers Matter (MMM) ha puesto cifras al agotamiento que supone maternar. En España, casi el 80% de las encuestadas se sienten sobrecargadas.
Opinión
El padre ayudante o la trampa de la simultaneidad en los permisos por nacimiento
Si queremos que los padres asuman su 50% de los cuidados, debe haber políticas públicas que lo permitan.
Gestación subrogada
Un informe de la relatora especial detecta violencias múltiples en la gestación subrogada
Violencia económica, psicológica, física y trata son algunas formas de violencia que la relatora identifica en los procesos de gestación subrogada.
Más de Maternidad
Análisis
Paracetamol, ibuprofeno y cafeína: así maternamos las precarias
Más del 40 % de las madres entrevistadas utiliza analgésicos al menos una vez por semana y más del 60 % consume cafeína diariamente para sostener el ritmo.
Análisis
Nuevos permisos de cuidados: velar por los intereses del Estado en vez de por los de las familias
Cumplir con la directiva europea realmente ponderando el interés de los niños y de las niñas, hubiera supuesto tener en cuenta que no todas las mujeres tienen el mismo permiso de lactancia.
Maternidad
Los permisos de maternidad aumentan tres semanas en más de 30 años
El Gobierno incrementa los permisos de maternidad y paternidad a 17 semanas, 19 si se suma el permiso parental que se puede solicitar hasta los ocho años de edad.
Galicia
Las embarazadas de Ourense exigen dar a luz con seguridad mientras la Xunta maniobra para trasladar el paritorio
Demandan que se detenga el traslado a la ubicación temporal y que el Sergas tenga en cuenta sus demandas.