Medio ambiente
Las protestas ponen en riesgo la apertura de una de las mayores minas de carbón del mundo

Eliza Egret y Tom Anderson de Shoal Collective hablan con Ken Peters-Dodd, un activista de las naciones originarias en lucha contra la construcción de un proyecto de mega-mina que amenaza con devastar el medio ambiente.

Stop Adani
Foto aérea de una movilización contra la mega-mina de carbón en Australia.
Traducción: Eduardo Pérez
4 abr 2018 11:12

Activistas de Australia y otros lugares están uniendo sus fuerzas para impedir lo que será una de las mayores catástrofes ecológicas del mundo. La enorme mega-mina de carbón Carmichael devastará el Gran Arrecife de Coral, contribuirá de forma masiva al cambio climático global, y marginará aun más al pueblo de las naciones originarias de Australia.

Adani, la polémica empresa india que planea la mina, extraerá 2,3 mil millones de toneladas de carbón durante los 60 años que planea operar. Es sólo una de las nueve mega-minas planeadas en la Cuenca Galilea de Australia, que produciría 330 millones de carbón. Según Greenpeace, todo ese carbón llenaría un tren lo suficientemente largo para envolver el mundo 1,5 veces.

Según Greenpeace, todo el carbón extraido de estas minas llenaría un tren lo suficientemente largo para envolver el mundo 1,5 veces 
Será exportado en tren desde la Cuenca Galilea hasta el puerto de Abbot Point en el Gran Arrecife de Coral. Más de un millón de metros cúbicos de fondo marino serían dragados del Arrecife para extender el puerto. El Arrecife fue seriamente dañado por niveles de blanqueo sin precedentes en 2016 y 2017 debido a las temperaturas marítimas crecientes, y está en riesgo de un mayor daño en 2018. Con cientos de barcos de carbón más en las aguas, el dragado, el ruido extra y la contaminación lumínica, y el riesgo de vertidos de carbón, se teme que la mina Adami destruirá completamente el Arrecife.

Este es sólo el último proyecto minero masivo en amenazar las conexiones del pueblo de las naciones originarias con sus tierras en Australia. Desde los primeros días de la colonización, la tierra aborigen ha sido explotada en beneficio de los europeos, y ahora se está haciendo lo mismo para aumentar los beneficios de empresas internacionales. Como las personas indígenas en todo el mundo, los australianos de las naciones originarias están luchando para que sus tierras no sean incautadas para beneficio del capitalismo global.
El proyecto Adani está en problemas financieros debido a la gran campaña en su contra en Australia. A nivel mundial, 28 bancos ya han descartado todos o parte de los proyectos mineros en la Cuenca Galilea

El proyecto Adani está en problemas financieros debido a la gran campaña en su contra en Australia. A nivel mundial, 28 bancos ya han descartado todos o parte de los proyectos mineros en la Cuenca Galilea. En diciembre de 2017, la solicitud de Adania para un crédito estatal de mil millones de dólares australianos fue bloqueada por el jefe de Gobierno de Queensland. Pero muchas más empresas están todavía involucradas, muchas de ellas con sede en Londres. Algunas de las compañías internacionales involucradas son WSP/Parsons Brinckerhoff, Jefferies, Investec, KY, Marsh y Baker McKenzie. Estas empresas podrían ceder también a la presión pública y retirar su apoyo a Adani. Tales retiradas podrían mostrarse fatales para el proyecto. En resumen, todavía es posible parar este proyecto. Una coalición de activistas de las naciones originarias y grupos como Acción de Primera Línea Contra el Carbón y Parar a Adani están decididos a detener la marcha del proyecto.

Recientemente, los activistas han instalado un campamento de protesta cerca de Bowen para oponerse al proyecto. Viajamos a Bowen, en la costa este australiana, cerca del puerto de carbón de Abbot Point, y acompañamos tanto a activistas locales como internacionales de la semana de acción para parar a Adani de Acción en Primera Línea sobre el Carbón. Las carreteras estaban bloqueadas y los activistas se encadenaban a las vías ferroviarias que se usan para exportar carbón.

Entrevistamos a Ken Peters-Dodd, un anciano de las naciones originarias del pueblo birria, cuya región tradicional será afectada por el proyecto. Adani planea construir la línea ferroviaria a través de territorio birria para exportar el carbón a su puerto. Ken llama a los activistas internacionales a unirse a la lucha contra la mina Adami. Nos dijo: “Yo soy del pueblo birria, del río Bowen. También soy de los widi, la gente de las montañas y colinas de las zonas interiores. Formamos parte del grupo de idiomas birri gubba”.

Pueblos originarios contra la megamina en Australia
Protestas de pueblos originarios contra el Proyecto Adani en Australia. Red Pepper

¿Cómo afectó la colonización a tu tierra?
Los colonizadores vinieron aquí a finales de la década de 1860. Cuando llegaron aquí su principal interés era la minería y explotar los recursos de nuestra tierra. Vinieron con la fuerza policial inglesa y empezaron la tala de nuestras maderas. Las guerras y batallas siguieron durante décadas. La gran mayoría de nuestro pueblo fue totalmente aniquilado. Después de eso, la gente se vio obligada a trabajar en el pastoreo y la ganadería. Hubo una gran redada y mis bisabuelos fueron trasladados forzosamente a misiones [cristianas] en Cape York y Mission Beach, para nunca volver a su tierra.

¿Cómo impactará el proyecto Adani en tu pueblo?
El proyecto Adani tendrá un impacto en el medio ambiente, en nuestra herencia cultural y en nuestros derechos como cuidadores y custodios de nuestra región para las generaciones venideras. El proyecto también tendrá un impacto en grupos vecinos. Impactará en el pueblo juru, cuya región está en la costa donde el carbón será cargado en barcos. Afectará a sus arrecifes, humedales y a sus derechos a proteger la región.

¿Adani consultó a las naciones originarias?
Hubo un proceso en el que la empresa vino y organizó una reunión. Pero estaba diseñada para manipular y dividir a la gente. La gente no recibió la información correcta [en la que] basar su decisión. Tenías a una minoría de gente sólo por la ganancia económica, influyendo en las reuniones en favor de la empresa minera. El consejo de expertos para informar este proceso lo hizo la empresa internamente.

Nuestra familia estaba en las negociaciones y se salió con disgusto por cómo estaba siendo manipulado. Ya estaba firmado y entregado por la empresa minera y los abogados de la empresa cuando nos salimos. Las ofertas económicas eran migajas en comparación con lo que sacarían de la región. Muchas de las familias nunca firmaron.

¿Puedes decirnos cómo has participado en la campaña contra el proyecto?
Apoyo totalmente la campaña contra Adani ya que no hay diferencia entre activistas aborígenes y ecologistas que defienden la ecología, el agua y el arrecife. Hemos salido y nos hemos unido. Fuimos al puerto de Abbot Point con el grupo local Defensores del Arrecife y protestamos contra el proyecto.

Con ancianos juru hemos hecho peticiones [de oposición al proyecto]. Cuando fuimos a la sede de Adani para entregarlas, nunca enviaron al CEO para recogerlas. Adani no quería que se la relacionara para nada. También hemos estado en campañas ambulantes, diciendo que este proyecto no tiene el consentimiento del pueblo aborigen. Teníamos ancianos juru, que tomaron parte en las negociaciones con Adani, exponiendo por qué no apoyaban el proyecto.

Estamos animando a otros pueblos de las naciones originarias a unirse y luchar contra esto. Desde el día 1, nuestra gente ha estado levantada protestando, hablando como guardianes de esta tierra. Durante cerca de 200 años hemos sido testigos de la destrucción del territorio y es hora de que nos levantemos como un pueblo para impedir que esto suceda. Es un punto de inflexión. Pedimos a todo el pueblo de las naciones originarias que se alíe a esta lucha.

¿Es la lucha contra el proyecto Adani sólo una lucha para el pueblo de las naciones originarias?
No. Todo el mundo que tenga un interés en los impactos que estos proyectos tendrán debería participar. Apoyamos totalmente que participe gente de todo el mundo. No es simplemente una lucha del pueblo de las naciones originarias sino para cualquiera que tenga intereses y derechos en este territorio. Queremos que la gente se una y nos apoye, construir una alianza fuerte y desafiar la separación entre el pueblo de las naciones originarias y el resto del pueblo australiano.

La mina Adani tendrá un gran impacto en el cambio climático global para las generaciones venideras. Las aguas subterráneas se van a agotar, lo que tendrá impactos a lo largo de la Gran Cordillera Divisoria. El Gobierno no se preocupa de las generaciones futuras, ni de la gente.

[Incluso si el permiso para planificar se aprueba legalmente], la gente aún puede resistir el proyecto y continuaremos nuestra lucha para proteger nuestra región, incluyendo la protesta física y pacífica. Es un punto crítico ya que afectará a otros proyectos en Australia.

¿Qué le dices a aquellos que piensan que el proyecto Adani es vital para crear nuevos puestos de trabajo en Queensland?
Eso es sólo un argumento político hecho por gente relacionada con la industria minera, haciendo campaña por su postura. Los australianos comunes saben que no conseguirán un trabajo: la industria quiere una comunidad transitoria que no tenga conexión física a la tierra. Necesitamos planificar hacia la energía renovable.

Incluso las demás industrias mineras notarán un impacto de este proyecto porque el precio del carbón en la zona se reducirá [debido a la sobreoferta].

Nos juntamos y protestamos contra el Banco Commonwealth y cerramos temporalmente siete de sus sucursales. [El Banco Commonwealth, así como los demás grandes bancos australianos, se han comprometido ahora a no financiar a Adani].

¿Quieres que la gente rechace a nivel internacional la participación de bancos extranjeros?
Indudablemente. Enviamos un claro apoyo para la gente a nivel global para presionar a los bancos internacionales que puedan estar interesados en financiar este proyecto. Ir y hacer campaña fuera de estos bancos y presionarles. Queremos que ese claro mensaje venga de gente a nivel internacional. Estaríamos preparados para analizar y apoyar a la gente en esto.

Hacemos un llamamiento a gente de todas las áreas: social, política y medioambiental. Pedimos a la gente de todo el mundo que nos apoye. Necesitamos unirnos y planificar para el futuro porque este proyecto sentará un precedente que disminuirá los derechos futuros de toda la gente de las naciones originarias.

Texto original: Red Pepper 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.