Medio ambiente
Futuro Vegetal baña con 'sangre' y 'petróleo' la fachada de un McDonald's contra la ganadería intensiva

Las activistas denuncian que en la región de Murcia, la ganadería y la agricultura intensivas han causando un daño ecosistémico irreparable en enclaves como el Mar Menor, que sigue aupando el cambio climático.
futuro vegetal mcdonalds
La fachada del McDonalds en Murcia tras la acción de Futuro vegetal.
20 jun 2023 09:54

Futuro Vegetal no cede en su presión social en España. En la mañana de este martes, varias activistas del colectivo han realizado una acción de protesta en uno de los locales de comida rápida de McDonald's en la región de Murcia. A primera hora de la mañana y con los ya habituales extintores, han bañado de 'sangre' y 'petróleo' toda la fachada del restaurante. Lo han hecho para denunciar que, en su tierra, los modelos intensivos de ganadería y agricultura han causando un daño ecosistémico irreparable en enclaves como el Mar Menor y que si no se da un giro radical, seguirán aupando sin control el cambio climático.

Crisis climática
Crisis climática De rociar Caixabank con pintura a cortar la M40: Futuro Vegetal intensifica sus acciones
El colectivo Futuro Vegetal está intensificando sus acciones de protesta para exigir al Gobierno que acabe con las subvenciones a la ganadería intensiva.

Han hecho coincidir esta acción en el día en que el Tribunal Supremo fallará sobre el primer juicio por el clima en el Estado español. La Sala Tercera se reúne este martes para votar y fallar el primer litigio climático contra el Estado de la historia de España. Esta sentencia podría sembrar un precedente en la forma en la que el Estado afronta su obligación de mitigar el cambio climático en España.

Un fallo a favor de la demanda podría obligar al Estado a incrementar el objetivo de reducción de emisiones para 2030: del actual 23% contemplado en el vigente Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) con respecto a 1990 hasta el 55% solicitado por las organizaciones demandantes, sobre la base de los informes del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) y el Acuerdo de París para no sobrepasar el umbral de 1,5 grados de calentamiento de la temperatura media del planeta en comparación con los niveles preindustriales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Mallorca
Llucmajor Imágenes inéditas de la macrogranja de Mallorca ratifican las malas condiciones de las gallinas
El vídeo difundido este martes confirma el pésimo estado de la explotación, con gallinas enfermas, telarañas o huevos arrugados. Un juzgado de Palma ha abierto diligencias contra la granja por presunto maltrato animal.
Aragón
Macrogranjas Aragón, la meca porcina insaciable
Pese a la condena del TJUE, al exponencial crecimiento de la industria porcina en el último lustro y a la contaminación de los acuíferos, Aragón ha decidido eliminar las pocas restricciones ambientales de las macrogranjas.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.