Medio ambiente
Iberdrola patrocina con 400.000 euros un centro educativo en la Reserva de Urdaibai que “lucha contra el cambio climático”

La estrategia de greenwashing de la compañía eléctrica tiene lugar en las instalaciones Klima Abentura que el centro BBK ha abierto en Sukarrieta. Ello ocurre después de que Zain Dezagun Urdaibai denunciara “obras irregulares” con el fin de propiciar nuevos usos destinados a ofrecer experiencias de ocio en el marco de la concienciación del cambio climático.
bbk-klima
El acto institucional de inauguración de BBK Klima Abentura ha contado con la presencia del lehendakari Iñigo Urkullu, del Diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria o de la Presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui, entre otros.

Para sorpresa de los agentes sociales locales, el lehendakari Iñigo Urkullu inauguró ayer Klima Abentura, un centro de educación ambiental en Sukarrieta impulsado por la BBK. La nota de prensa oficial, reproducida hasta la saciedad en forma de publirreportaje por los medios vascos, oculta que ello se remonta a una decisión tomada en 2021 y que contaba con apoyo económico de Iberdrola, en cuyo consejo se sienta Xabier Sagredo, presidente de la BBK y extesorero del PNV. Como se desprende de la documentación a la que ha tenido acceso Hordago-El Salto, el consejo de administración de la eléctrica autorizó patrocinar con 0,4 millones de euros” (es decir, 400.000 euros) el nuevo centro ubicado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, un importe que sería “abonado entre los años 2021 a 2025”.

Otro aspecto publicitado en torno a la ubicación del nuevo centro de educación ambiental se centra en “las renovadas instalaciones” de las antiguas colonias infantiles de Sukarrieta. Sin embargo, según la asociación ecologista Zain Dezagun Urdaibai, a finales del año pasado se acometieron unas “obras irregulares” con el fin de propiciar nuevos usos destinados a ofrecer experiencias de ocio en el marco de la concienciación del cambio climático.

Con la asistencia de las más altas autoridades del Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia, se inauguró el nuevo espacio que alberga el Centro BBK Urdaibai. Según la versión oficial, las instalaciones de Klima Abentura nacen para centralizar los intentos de greenwashing de la caja de ahorros vizcaína en favor de la educación ambiental. La nota de prensa oficial hacía hincapié en los 80.000 metros cuadrados de las antiguas colonias de Sukarrieta de la BBK, “pegados a la ría de Mundaka”, municipio donde fue alcalde el Diputado General Unai Rementería, cuya gestión coincidió con el fiasco del centro Denokinn en Mundaka.

El presidente de la BBK, Xabier Sagredo, acudió a la cita acompañado del lehendakari y del Diputado General de Bizkaia. Sagredo fue tesorero del PNV en Bizkaia y, antes de presidir la caja de ahorros, fichó por la constructora Viuda de Sainz para dirigir su filial Transitia. Según las fuentes consultadas, su papel de consejero de Iberdrola en representación de la BBK sirvió para que, a principios del año 2021, la energética decidiera invertir en Klima Abentura.

Iberdrola, por cuyo consejo de administración y filiales han desfilado personalidades del PNV como Juan Mari Atutxa, dejó plasmado por escrito su decisión de patrocinar el nuevo centro de la BBK en los documentos a los que ha tenido acceso Hordago-El Salto. Así es que el consejo de administración de Iberdrola autorizó un patrocinio por importe de 400.000 euros para este centro de educación ambiental. Los documentos, fechados en junio del pasado año, señalan que este importe va a ser “abonado entre los años 2021 a 2025”. Estos datos se recogen en un documento interno de la compañía bajo el epígrafe de “operaciones más importantes efectuadas con el Grupo Iberdrola”.

Añaden, además, que estaría “destinado íntegramente al fomento de las actividades de interés general desarrolladas en el marco del proyecto BBK-Klima”, que se ubica en la Colonia de Sukarrieta, situada en un espacio natural de Urdaibai declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 1984.

En 2008 la Diputación de Bizkaia eligió esta ubicación como futura sede del Museo Guggenheim Urdaibai, pero el gobierno de Patxi López paralizó el proyecto al incluir en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco, con la categoría de Conjunto Monumental, las colonias de Sukarrieta.

Arquivado en: Medio ambiente
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.

Últimas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.