Medio ambiente
¡Vamos a recuperar las pesqueras!

La Comunidad de Regantes “Ocho caños” organiza un campo de trabajo cultural-ambiental para recuperar las pesqueras.
Pesqueras Aldeanueva de la Vera 1
Aldeanueva de la Vera. Fotografía facilitada por la Comunidad de Regantes "Ocho caños".

Las Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales (en adelante comunidades) vienen acusando un serio declive que las hace peligrar. Algunos de los factores que inciden en su posible desaparición son el envejecimiento de la población regante, sin que la tasa de reposición de jóvenes regantes frene este fenómeno; las exigencias de adaptación a la nueva legislación (entre ellas la Directiva Marco del Agua de la UE), promovida por los organismos de cuenca, a los que estas comunidades no poseen herramientas para enfrentarse; la falta de nicho económico en los mercados para dar salida a estas producciones; la ula comprensión y apoyo institucional; o el deterioro y la pérdida de infraestructuras.

Medio ambiente
Pesqueras Comunidades locales, conocimientos globales: los regadíos olvidados
Sobre las Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales: el microcosmos de comunidades locales que llevan toda la vida dedicados a gestionar el territorio y el agua.

Cabe recordar que estas comunidades suelen estar presentes en núcleos rurales de zonas montañosas y que tienen sus antecedentes en formas de vida procedentes de época medieval, que transformó el paisaje formando bancales o terrazas y creando infraestructuras hidráulicas que han perdurado hasta nuestros días. 

Cabe recordar que estas comunidades suelen estar presentes en núcleos rurales de zonas montañosas y que tienen sus antecedentes en formas de vida procedentes de época medieval

Como respuesta a alguno de estos problemas, la Comunidad de Regantes “Ocho caños” de Aldeanueva de la Vera, viene promoviendo dos líneas de actuación, que se complementan y coadyuvan. La primera consiste en ayudar a reparar, mantener y mejorar aquellas infraestructuras (acequias) en uso. Esta ayuda tiene su justificación en intentar conseguir la continuidad de las labores agrícolas y ganaderas de jóvenes y mayores. Para este fin no dudamos en recurrir a materiales y técnicas modernas.

La primera consiste en ayudar a reparar, mantener y mejorar aquellas infraestructuras (acequias) en uso

La segunda línea de actuación comprende la recuperación de aquellas acequias que, bien por su inaccesibilidad o por falta de regantes que las mantengan, se han ido deteriorando. Son acequias ubicadas en las tierras más alejadas de la población y por ende, más costosas de mantener (medida en esfuerzo humano e inversión de recursos).

Son acequias ubicadas en las tierras más alejadas de la población y por ende, más costosas de mantener (medida en esfuerzo humano e inversión de recursos)

Y nos interesa recuperarlas por varios motivos. Son un patrimonio cultural material e inmaterial que no podemos perder; representan un factor importante para evitar la fosilización del paisaje, esto es, favorecen la aparición de especies animales y vegetales que dan diversidad a nuestro entorno; contribuyen a mantener y aumentar los recursos hídricos subterráneos al poseer un alto índice de infiltración; significan la posibilidad de que personas jóvenes se interesen en cultivar estas tierras y así evitar el éxodo rural.

Aldeanueva de la Vera Extremadura pesqueras
Aldeanueva de la Vera. Fotografía facilitada por la Comunidad de Regantes "Ocho caños".

Así, hemos empezado un programa que dio sus primeros pasos el pasado año en colaboración con la Universidad de Granada y voluntarios locales que ha desembocado en la recuperación de la acequia de “Los Poyos”, una de las más importantes de nuestro municipio. Las siguientes actuaciones serán:

- 23 de marzo, pesquera (acequia) de “Las Canas”.

- 23 de abril, pesquera de “Los Cardos”, en colaboración con la Uex, Centro de Plasencia.

- 28 de mayo, pesquera de “Las Majadillas”.

- 25 de junio, pesquera de “Los Toriles”.
Aldeanueva de la Vera Comunidad Regantes Extremadura
Cartel de la jornada cultural-ambiental organizada por la Comunidad de Regantes "Ocho caños".

Somos conscientes del arduo trabajo que tenemos por delante (de las más de 100 acequias que existían, sólo están en uso una veintena), por eso llamamos a la participación de la sociedad civil, de asociaciones y colectivos de todo tipo, para que en las fechas señaladas y teniendo como punto de encuentro la piscina natural de Aldeanueva de la Vera a las 09:00 horas, nos acompañen a conocer este legado y a ponerlo en valor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.