Medio ambiente
¡Vamos a recuperar las pesqueras!

La Comunidad de Regantes “Ocho caños” organiza un campo de trabajo cultural-ambiental para recuperar las pesqueras.
Pesqueras Aldeanueva de la Vera 1
Aldeanueva de la Vera. Fotografía facilitada por la Comunidad de Regantes "Ocho caños".

Las Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales (en adelante comunidades) vienen acusando un serio declive que las hace peligrar. Algunos de los factores que inciden en su posible desaparición son el envejecimiento de la población regante, sin que la tasa de reposición de jóvenes regantes frene este fenómeno; las exigencias de adaptación a la nueva legislación (entre ellas la Directiva Marco del Agua de la UE), promovida por los organismos de cuenca, a los que estas comunidades no poseen herramientas para enfrentarse; la falta de nicho económico en los mercados para dar salida a estas producciones; la ula comprensión y apoyo institucional; o el deterioro y la pérdida de infraestructuras.

Medio ambiente
Pesqueras Comunidades locales, conocimientos globales: los regadíos olvidados
Sobre las Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales: el microcosmos de comunidades locales que llevan toda la vida dedicados a gestionar el territorio y el agua.

Cabe recordar que estas comunidades suelen estar presentes en núcleos rurales de zonas montañosas y que tienen sus antecedentes en formas de vida procedentes de época medieval, que transformó el paisaje formando bancales o terrazas y creando infraestructuras hidráulicas que han perdurado hasta nuestros días. 

Cabe recordar que estas comunidades suelen estar presentes en núcleos rurales de zonas montañosas y que tienen sus antecedentes en formas de vida procedentes de época medieval

Como respuesta a alguno de estos problemas, la Comunidad de Regantes “Ocho caños” de Aldeanueva de la Vera, viene promoviendo dos líneas de actuación, que se complementan y coadyuvan. La primera consiste en ayudar a reparar, mantener y mejorar aquellas infraestructuras (acequias) en uso. Esta ayuda tiene su justificación en intentar conseguir la continuidad de las labores agrícolas y ganaderas de jóvenes y mayores. Para este fin no dudamos en recurrir a materiales y técnicas modernas.

La primera consiste en ayudar a reparar, mantener y mejorar aquellas infraestructuras (acequias) en uso

La segunda línea de actuación comprende la recuperación de aquellas acequias que, bien por su inaccesibilidad o por falta de regantes que las mantengan, se han ido deteriorando. Son acequias ubicadas en las tierras más alejadas de la población y por ende, más costosas de mantener (medida en esfuerzo humano e inversión de recursos).

Son acequias ubicadas en las tierras más alejadas de la población y por ende, más costosas de mantener (medida en esfuerzo humano e inversión de recursos)

Y nos interesa recuperarlas por varios motivos. Son un patrimonio cultural material e inmaterial que no podemos perder; representan un factor importante para evitar la fosilización del paisaje, esto es, favorecen la aparición de especies animales y vegetales que dan diversidad a nuestro entorno; contribuyen a mantener y aumentar los recursos hídricos subterráneos al poseer un alto índice de infiltración; significan la posibilidad de que personas jóvenes se interesen en cultivar estas tierras y así evitar el éxodo rural.

Aldeanueva de la Vera Extremadura pesqueras
Aldeanueva de la Vera. Fotografía facilitada por la Comunidad de Regantes "Ocho caños".

Así, hemos empezado un programa que dio sus primeros pasos el pasado año en colaboración con la Universidad de Granada y voluntarios locales que ha desembocado en la recuperación de la acequia de “Los Poyos”, una de las más importantes de nuestro municipio. Las siguientes actuaciones serán:

- 23 de marzo, pesquera (acequia) de “Las Canas”.

- 23 de abril, pesquera de “Los Cardos”, en colaboración con la Uex, Centro de Plasencia.

- 28 de mayo, pesquera de “Las Majadillas”.

- 25 de junio, pesquera de “Los Toriles”.
Aldeanueva de la Vera Comunidad Regantes Extremadura
Cartel de la jornada cultural-ambiental organizada por la Comunidad de Regantes "Ocho caños".

Somos conscientes del arduo trabajo que tenemos por delante (de las más de 100 acequias que existían, sólo están en uso una veintena), por eso llamamos a la participación de la sociedad civil, de asociaciones y colectivos de todo tipo, para que en las fechas señaladas y teniendo como punto de encuentro la piscina natural de Aldeanueva de la Vera a las 09:00 horas, nos acompañen a conocer este legado y a ponerlo en valor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.