Medio ambiente
¡Vamos a recuperar las pesqueras!

La Comunidad de Regantes “Ocho caños” organiza un campo de trabajo cultural-ambiental para recuperar las pesqueras.
Pesqueras Aldeanueva de la Vera 1
Aldeanueva de la Vera. Fotografía facilitada por la Comunidad de Regantes "Ocho caños".

Las Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales (en adelante comunidades) vienen acusando un serio declive que las hace peligrar. Algunos de los factores que inciden en su posible desaparición son el envejecimiento de la población regante, sin que la tasa de reposición de jóvenes regantes frene este fenómeno; las exigencias de adaptación a la nueva legislación (entre ellas la Directiva Marco del Agua de la UE), promovida por los organismos de cuenca, a los que estas comunidades no poseen herramientas para enfrentarse; la falta de nicho económico en los mercados para dar salida a estas producciones; la ula comprensión y apoyo institucional; o el deterioro y la pérdida de infraestructuras.

Medio ambiente
Pesqueras Comunidades locales, conocimientos globales: los regadíos olvidados
Sobre las Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales: el microcosmos de comunidades locales que llevan toda la vida dedicados a gestionar el territorio y el agua.

Cabe recordar que estas comunidades suelen estar presentes en núcleos rurales de zonas montañosas y que tienen sus antecedentes en formas de vida procedentes de época medieval, que transformó el paisaje formando bancales o terrazas y creando infraestructuras hidráulicas que han perdurado hasta nuestros días. 

Cabe recordar que estas comunidades suelen estar presentes en núcleos rurales de zonas montañosas y que tienen sus antecedentes en formas de vida procedentes de época medieval

Como respuesta a alguno de estos problemas, la Comunidad de Regantes “Ocho caños” de Aldeanueva de la Vera, viene promoviendo dos líneas de actuación, que se complementan y coadyuvan. La primera consiste en ayudar a reparar, mantener y mejorar aquellas infraestructuras (acequias) en uso. Esta ayuda tiene su justificación en intentar conseguir la continuidad de las labores agrícolas y ganaderas de jóvenes y mayores. Para este fin no dudamos en recurrir a materiales y técnicas modernas.

La primera consiste en ayudar a reparar, mantener y mejorar aquellas infraestructuras (acequias) en uso

La segunda línea de actuación comprende la recuperación de aquellas acequias que, bien por su inaccesibilidad o por falta de regantes que las mantengan, se han ido deteriorando. Son acequias ubicadas en las tierras más alejadas de la población y por ende, más costosas de mantener (medida en esfuerzo humano e inversión de recursos).

Son acequias ubicadas en las tierras más alejadas de la población y por ende, más costosas de mantener (medida en esfuerzo humano e inversión de recursos)

Y nos interesa recuperarlas por varios motivos. Son un patrimonio cultural material e inmaterial que no podemos perder; representan un factor importante para evitar la fosilización del paisaje, esto es, favorecen la aparición de especies animales y vegetales que dan diversidad a nuestro entorno; contribuyen a mantener y aumentar los recursos hídricos subterráneos al poseer un alto índice de infiltración; significan la posibilidad de que personas jóvenes se interesen en cultivar estas tierras y así evitar el éxodo rural.

Aldeanueva de la Vera Extremadura pesqueras
Aldeanueva de la Vera. Fotografía facilitada por la Comunidad de Regantes "Ocho caños".

Así, hemos empezado un programa que dio sus primeros pasos el pasado año en colaboración con la Universidad de Granada y voluntarios locales que ha desembocado en la recuperación de la acequia de “Los Poyos”, una de las más importantes de nuestro municipio. Las siguientes actuaciones serán:

- 23 de marzo, pesquera (acequia) de “Las Canas”.

- 23 de abril, pesquera de “Los Cardos”, en colaboración con la Uex, Centro de Plasencia.

- 28 de mayo, pesquera de “Las Majadillas”.

- 25 de junio, pesquera de “Los Toriles”.
Aldeanueva de la Vera Comunidad Regantes Extremadura
Cartel de la jornada cultural-ambiental organizada por la Comunidad de Regantes "Ocho caños".

Somos conscientes del arduo trabajo que tenemos por delante (de las más de 100 acequias que existían, sólo están en uso una veintena), por eso llamamos a la participación de la sociedad civil, de asociaciones y colectivos de todo tipo, para que en las fechas señaladas y teniendo como punto de encuentro la piscina natural de Aldeanueva de la Vera a las 09:00 horas, nos acompañen a conocer este legado y a ponerlo en valor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.