Medio ambiente
Varios ecoloxistas taponan as verteduras contaminantes da mina de San Finx que autorizou a Xunta

Activistas de Ecoloxistas en Acción colocaron un tapón de cortiza na balsa de decantación da mina para tratar de frear verteduras con altas concentracións de metais pesados que poñen en xaque a biodiversidade da ría de Muros e Noia.
mina san finx eco tapon
Activistas de Ecoloxistas en Acción durante a acción deste mércores na mina de San Finx, na ría de Muros e Noia.
6 jul 2023 19:00

A Xunta non está nin se lle espera. Debido a falta de resposta do Goberno galego ás demandas da sociedade civil das Rías Baixas, Ecoloxistas en Acción taponou unha tubaxe de verteduras contaminantes da mina de San Finx (Lousame, A Coruña), propiedade da multinacional australiana Pivotal Metals. Unha tubaxe pola que a explotación mineira verte de forma constante augas contaminadas con altas concentracións de cadmio, cobre e zinc. Un atentado ambiental que se produce a tan só 7 quilómetros da ría de Muros e Noia e o Lugar de Importancia Comunitaria do Esteiro do Tambre, en Rede Natura 2000.

Unha ducia de activistas levaron a cabo unha acción este xoves penetrándose nas instalacións mineiras para colocar unha gran cortiza na canalización de exceda da balsa de decantación final. Un dos últimos pasos desde onde a auga das verteduras xa se mestura coa do río. Unha balsa que, denuncian, “foi construída ilegalmente sobre o leito do río, e á que van parar tanto os achiques de mina procedentes, por gravidade, do interior da mina, como as augas en contacto cos vertedoiros de residuos”.

“Con esta acción, a organización ecoloxista queremos alertar, non só sobre a contaminación actual, senón tamén sobre a contaminación que se aveciña coa nova autorización de vertedura outorgada pola Xunta. Unha autorización coa que a empresa mineira poderá verter por este mesmo tubo case 1.000 millóns de litros anuais de residuos mineiros, con alta concentración de metais pesados, procedentes das plantas de mina ata o de agora asolagadas”, sinala Xoán Evans, portavoz de Ecoloxistas en Acción.

Ecoloxistas en Acción e outras decenas de colectivos ambientalistas xunto con todas as confrarías de pescadores sinalan á Xunta para que “esta mesma semana revogue de inmediato a autorización de vertedura”. “A propia empresa anunciou na bolsa australiana que non dispón de financiamento para acometer as obras previstas e, moito menos, para asumir as consecuencias dun potencial desastre multimillonario”, reclaman.

A organización ecoloxista subliña que, a tan só 7 quilómetros augas abaixo, máis de 10.000 postos de traballo dependen directa ou indirectamente do marisqueo na ría, agora ameazados por unha mina que apenas promete 12 empregos segundo o seu proxecto de explotación. As confrarías, que encabezan unha plataforma comarcal contra as verteduras, convocaron unha gran mobilización de protesta nas minas este sábado 8 ás 11:00.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.