Medios de comunicación
Denuncian “la precarización” de Canal Extremadura en la cobertura del cónclave del Vaticano

Más de 100 trabajadores de los medios han denunciado ante la dirección del ente público la grabación del evento sin operador de cámara y con un teléfono móvil en lo que para ellos es “una inadmisible precarización de los estándares técnicos y profesionales”.
Canal Extremadura edificio
Instalaciones de Canal Extremadura. Fotografía: Canal Extremadura.

Más de un centenar de profesionales de los medios de comunicación, periodistas, cámaras, realizadores y todo tipo de técnicos, han denunciado ante la Dirección y el Consejo de Administración de Canal Extremadura, a través de una carta, la reciente cobertura de este medio en el cónclave del Vaticano para elegir a un nuevo papa, manifestando su “más enérgica protesta ante la reciente decisión de enviar a un redactor sin operador de cámara cualificado y utilizando como única herramienta de grabación un teléfono móvil”.

Precariedad laboral
Precariedad en Canal Extremadura Movilizaciones contra la precariedad en Canal Extremadura
Trabajadores y trabajadoras de CBM Servicios Audiovisuales, adjudicataria del servicio de coberturas de Canal Extremadura, denuncian la situación de precariedad laboral e incumplimiento del convenio colectivo por parte de la empresa.

Los trabajadores consideran que “esta decisión, adoptada en el marco de un evento informativo internacional de máxima relevancia, denigra y desprecia nuestra profesión, al tiempo que representa una inadmisible precarización de los estándares técnicos y profesionales que deben regir en una televisión pública financiada con fondos de todos los ciudadanos”.

En su opinión, “la urgencia informativa no puede justificar la renuncia a los estándares mínimos de calidad y profesionalidad. Una televisión pública no puede permitirse actuar como un medio privado; su responsabilidad no es solo informar, sino hacerlo con un compromiso ineludible con el rigor, la excelencia técnica y el respeto a las profesiones que hacen posible ese trabajo”. Por ello, insisten en que “sacrificar la calidad o recurrir a personal no cualificado envía un mensaje peligroso que banaliza el oficio y contribuye a su desprestigio. Lo que distingue a un medio público no es únicamente su vocación de servicio, sino su obligación de ser ejemplar en la forma en que ejerce ese servicio”.

El periodista que el ente público mandó a cubrir el evento no era de la casa, sino externo. Se trata de Alejandro Cancho, periodista afín al Partido Popular, que ya entre 2019 y 2020 ejerció como Responsable de Comunicación Online y Redes Sociales del Grupo Parlamentario Popular

Los profesionales subrayan que “este tipo de prácticas no solo abaratan y degradan el trabajo profesional, sino que contribuyen activamente a la destrucción de empleo cualificado en nuestro sector, ya de por sí duramente castigado por la inestabilidad laboral. Equiparar el trabajo de un operador de cámara profesional con el uso amateur de un teléfono móvil por parte de una persona sin formación específica infravalora nuestra experiencia, formación y compromiso con la calidad informativa”.

Así reclaman “que Canal Extremadura, cuya misión debe ser garantizar la calidad, la veracidad y la profesionalidad de sus contenidos, actúe con responsabilidad en el uso de los recursos públicos y en la contratación de personal. La cobertura de un acontecimiento internacional como el cónclave del Vaticano exige la presencia de un redactor y un operador de cámara debidamente cualificados, ya sean trabajadores de plantilla, colaboradores freelance o personal de empresas externas”.

Cancho y presidentas
Alejandro Cancho posando con María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso bajo el título "Presidentas" y un corazón. Fuente: X de Alejandro Cancho.

En este caso, el periodista que el ente público mandó a cubrir el evento no era de la casa, sino externo. Se trata de Alejandro Cancho, periodista afín al Partido Popular, que ya entre 2019 y 2020 ejerció como Responsable de Comunicación Online y Redes Sociales del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, y que ha trabajado para medios ultraconservadores como OkDiario.

Por todo ello exigen “que se adopten medidas inmediatas para evitar que este tipo de situaciones se repitan y que se garantice el respeto a la labor técnica y profesional de los trabajadores del sector audiovisual. No podemos permitir que la precariedad y la improvisación sustituyan al rigor y al compromiso con una información pública de calidad”, reivindicando “la dignificación de nuestra profesión y en defensa del periodismo audiovisual con garantías”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
RTVE
Laboral El Supremo condena a RTVE por no reservar plazas para personas con discapacidad en sus oposiciones
El Ente debe crear ahora al menos 30 puestos con este perfil en su proceso, el 7% al que obliga a la ley a las empresas públicas. Los sindicatos denunciaron que la televisión pública no cumplía ni siquiera con el 2%.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.