Medios de comunicación
Ganar en tiempos de postverdad

¿Qué estrategia es posible en un mundo donde cada vez hay más personas que piensan que la tierra es plana?
7 may 2021 06:00

Ayuso arrasó; Vox se conformó; Más Madrid se comió al Psoe e Iglesias dimitió. Ciudadanos… simplemente desapareció. La sorpresa no es que gane la derecha en Madrid. Llevan más de 25 años haciéndolo. Es más, los bloques siguen teniendo prácticamente los mismos votos que antes de que se rompiera el bipartidismo. El problema es cómo se les gana.

Dicen algunas voces que el triunfo de Ayuso es el triunfo del trumpismo. Yo creo que esta retórica, entendiéndola, invisibiliza a todo el conglomerado intelectual que hay detrás de la estructuración de un modelo de desarrollar la política y que está marcando la agenda del proceder de los últimos años. Quedarnos en Trump es un error ya que este fue un actor más, pero no su creador intelectual. Esto es importante señalarlo ya que las raíces de esa forma de hacer política, o mejor dicho, de comunicarla son las que están detrás de todos esos logros. El trumpismo no es otra cosa que Bannonismo. Y ese este, Steve Bannon, quien sí se ha reunido y trabajado con la derecha europea.

La consigna es que no importen los datos ni los hechos. Esto se viene repitiendo en los últimos años, pero hemos vuelto a constatarlo

La consigna es que no importen los datos ni los hechos. Esto se viene repitiendo en los últimos años, pero hemos vuelto a constatarlo. No ha importado que Madrid, estando gobernada por el PP en los últimos 25 años, sea la tercer Comunidad que menos invierte en I+D+i, que sea la provincia con el alquiler más caro de España o la que menos invierte por alumno en la educación pública y la segunda que más inyecta a la concertada. No importó que, pese a ser la región con mayor PIB sea la que menos destina a sanidad, la que menos invierte en promoción turística o la que ocupa el noveno lugar en inversión a dependencia por debajo de la media.

Tampoco importó que solo Turquía segregue más al alumnado pobre que la Comunidad de Madrid en toda la OCDE. Dio igual que haya sido el gobierno autonómico que menos ha legislado en pandemia con solo dos leyes y sin que aprobara los presupuestos. Que decidieran no remitir a los mayores de las residencias a hospitales (el 80% de los fallecidos en marzo que vivían en residencias no fueron trasladados al hospital). Ni siquiera que Madrid no generara ayudas directas a la hostelería (irónicamente la gente se pensaba que sí).

Así como no importó que lo que indicaba el BOE fuera que las residencias eran competencias de las Comunidades Autónomas. Y aunque todo esto es demostrable y fácilmente corroborable hasta un día antes de las elecciones parte de los mass media seguían diciendo lo contrario. Al final después de todo eso, te dirían hiperbólicamente “uy que horror, que mal se vive en Madrid”.

Ganó la libertad frente al comunismo. Un enemigo inventado frente a una concepción de libertad que solo les apela a ellos. Una libertad irrealizable sin materialidad de recursos y derechos, y, por lo tanto, restringida a una minoría. Una libertad simbólica que se reduce a un escaparate. Un comunismo que ni siquiera es tal en donde lo localizan geográficamente y que parte de un miedo impuesto y mediáticamente creado. No, en Venezuela no hay comunismo. No, ningún programa político de los tres partidos de izquierda incluyen medidas que acerquen mínimamente al comunismo. Señalar a Podemos como comunista es como decir que Los Angeles Lakers es un equipo español porque hay un español en su equipo.

Son tiempos de falacias. Las mentiras y medias verdades ganan. Y lo hacen porque existe todo un aparato mediático que lo permite y toda una rama de redes sociales no legislada que lo facilita e incluso invita a ello

Pero son tiempos de falacias. Las mentiras y medias verdades ganan. Y lo hacen porque existe todo un aparato mediático que lo permite y toda una rama de redes sociales no legislada que lo facilita e incluso invita a ello. La mentira en la política es más gratuita que nunca, y no porque antes no se mintiera o se mienta más ahora, sino porque actualmente hay más medios para contrastarla, pero no importa. Y lo mismo pasa con unos medios de comunicación que se presentan como intocables desde el día en el que se decidió que tal poder no debería tener contrapesos y que la mera posibilidad de plantearlo es un ataque a su libertad. A su libertad de manipulación. Todo poder que no tiene límites, creo que todos sabemos lo que es.

Y el problema reside en qué se hace frente a esto, ¿qué estrategia es posible en un mundo donde cada vez hay más personas que piensan que la tierra es plana, las conspiraciones han llegado a entrar en el Capitolio en los Estados Unidos o estructuradas sobre el fin de la libertad han llegado a entrar a la Asamblea de Madrid? En Madrid ha ganado la misma retórica que permite que Venezuela sea un arma política de la derecha pero que Colombia no pueda serlo de la izquierda.

¡Toca seguir trabajando!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones Madrid 4M
El PP ganó el 4 de mayo en todas las franjas de edad salvo una
El Centro de Investigaciones Sociológicas arroja la foto de la incontestable victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Política
A río revuelto en Madrid, ganancia de malhechores
26 años de poder de la derecha madrileña deja un poso que solo puede eliminarse recuperando sin impaciencia lo colectivo frente al “sálvese quien pueda”
Opinión
La fuerza superadora
La mayoría habló, no lo hizo posible y no se fijó en lo que de verdad importa. Perder estaba dentro de lo previsible, hacerlo con los resultados finalmente obtenidos, no. Para tener opciones en 2023, la nueva derrota de las fuerzas progresistas madrileñas el 4 de mayo debe dar paso a una reflexión profunda y a decisiones extraordinarias.
#89652
10/5/2021 23:48

me pueden indicar el boe, donde dicen que las residencias , son competencia de las autonomias?

6
0
#89674
11/5/2021 10:20

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-3951

0
2
#89626
10/5/2021 17:56

He visto gente f a scista...

0
5
#89615
10/5/2021 15:28

Postverdad? Toma ya! Modernismo.

2
2
#89505
9/5/2021 16:26

Cuando la mentira invade la mente del ciudadano sustituyendo a la realidad, se puede decir que hemos tocado fondo. Por tanto, toca reaccionar para que la realidad/verdad ocupe nuestras mentes. El “cuarto poder” puede hacer tanto lo primero como lo segundo. Sólo se necesita pluralismo mediático e independencia de los poderes económicos. Más que nunca es necesaria y urgente una ley de medios de comunicación.

2
9
#89472
9/5/2021 12:48

Se dice que durante el duelo pasamos por varias fases, hasta que llega la de aceptación, la única fructífera. Veo que el articulista sigue en la fase de NEGACIÓN y rabia. Tanto peor. Seguimos enumerando hechos que damos por probados, y no lo son. Seguimos diciendo que Madrid es la Comunidad con mayor PIB que menos invierte en Sanidad, cuando todos han visto que la Comunidad ha invertido 120 millones en un superhospital para ésta y próximas pandemias: sí, sí, el Zendal. Replicamos que ese dinero habría estado mejor invertido en sanitarios, pero resulta que lo que faltaban eran UCIs (todas saturadas), y eludimos pensar la respuesta simple: que de poco sirve tener 25 sanitarios, si lo que faltan son UCIs para los enfermos. Diremos entonces que costó mucho más de lo presupuestado, pero ellos alegarán que hoy, gracias a las leyes que se hicieron durante la crisis, es muy difícil desviar dinero (como en los EREs de Andalucía) y que en un momento de urgencia se emplea el dinero para salvar vidas, etc, etc. El hecho es que todos los datos que apuntas ahí arriba son medias verdades o datos descontextualizados y que, en el mejor caso, sólo conducirían a un sano debate, de los que acaban en tablas y no generan votos. EL PROBLEMA ES OTRO. Lo que nos tiene sonados como a boxeador que besa la lona, es que nuestras técnicas de agitación pública con descalificaciones gruesas (son fascistas) y eslóganes facilones "tenemos derecho a un gobierno que no nos mienta", etc, etc... NO NOS HAN SERVIDO CON EL PUEBLO DE MADRID. El problema es que hay que admitr que este pueblo está muy picardeado desde el 11-M -cuando sí sirvieron los eslóganes para alterar la opinión pública- y que desde entonces ha desarrollado una cierta inmunidad al tratamiento. Si a esto unimos que, como escenario de fondo, Sánchez ha tenido que nombrar un ejecutivo más destinado a la propaganda que a la eficacia -es imposible gobernar con esta coalición heterogénea- y que, por tanto, la gestión de la pandemia está ejos de ser buena, pues nos encontramos con la realidad de un pueblo picardeado, que se ha vuelto muy impermeable a los eslóganes fáciles y quiere eficacia y, tal vez, conservadurismo por un tiempo. Nos espera un largo desierto. Tal vez nos lo tenemos merecido (fase de aceptación).

3
15
#89493
9/5/2021 15:43

impermeable a eslóganes fáciles?? el "comunismo o libertad" te parece complicado y elaborado?? no has dicho lo q realmente has querido decir, verdad? en fín..

3
7
#89334
8/5/2021 10:33

Toca tener una televisión de izquierdas, exclusivamente de izquierdas, politizada, que ideologice. Y toca tener un fuerte grupo de comunicación que actúe en las redes y contrarreste los mensajes de la derecha. Y ha de hacerse poniendo encima de la mesa las ideas y acciones que demuestran que merece la pena ser y pensarse desde la izquierda. Y por supuesto, no dejar la calle ni los movimientos sociales, aunque dejando claro que sus logros nos pertenecen a las gentes de izquierdas.

2
14
#89302
8/5/2021 0:04

De nada sirve tener razón.

Como decía Lenin, "Salvo el poder todo es ilusión"

2
10
#89274
7/5/2021 16:22

Es la primera vez que comento aquí y, al hilo del artículo, tengo una observación importante para El Salto. Precisamente acerca de la función de los comentarios.
Se ha probado y comprobado hasta la saciedad que la idea de abrir los comentarios a cualquiera no es solo errónea sino absolutamente contraproducente. Responde a esa falsa idea de libertad de expresión por la que todo el mundo tiene derecho a expresarse. NO. No es así. La horizontalidad entre todas las posiciones no existe. Si no regulas los comentarios, como se extrae del artículo, lo que tienes es una sección llena de basura. En un medio privado como El Salto, el derecho a expresión debería ser un reflejo de la voluntad de apoyar al proyecto, no una invitación al desfase, al abuso o a los escarceos de la Guerra Cultural Total (concepto traído gracias a Guillem Martínez en su último artículo en CTXT). Y para muestra, los únicos dos comentarios previos.

Es un error bestial que me dejéis escribir a mí este comentario ahora mismo. No soy suscriptor, ni tengo nada que ver con este medio. En términos prácticos, no me estáis cediendo un espacio de expresión, estáis invocando al desastre. Se lee en el artículo: "…existe todo un aparato mediático que lo permite y toda una rama de redes sociales no legislada que lo facilita e incluso invita a ello". Puede sonar fuerte lo que estoy escribiendo pero me estoy remitiendo directamente a la paradoja de la tolerancia de Karl Popper (ver en Wikipedia, por ejemplo): "para mantener una sociedad tolerante, la sociedad tiene que ser intolerante con la intolerancia. Así de simple y contundente.
Por favor, empecemos por limpiar nuestros canales urgentemente. Solo así pueden tener algún tipo de sentido estos lamentos y estas llamadas bienintencionadas al general.

10
16
#89622
10/5/2021 17:11

No es lo mismo ser intolerante con contra ideas intolerantes q ser intolerante contra ideas contrarias a las de uno me parece q malinterpretaste la paradoja citada.

3
3
#89693
11/5/2021 11:12

Te ofende que se escriban cosas que no te gustan.

3
0
#89499
9/5/2021 16:10

Muy interesante su reflexión y totalmente de acuerdo con ella. Una cosa es expresar opiniones y otra parasitar el medio donde las escribes.

3
11
#89748
11/5/2021 16:20

Hacer un chat de ofendidos en telegram.

0
0
#89150
7/5/2021 10:04

Ganar en tiempos de coalición con la banda terrorista GAL

17
3
#89135
7/5/2021 9:42

Esto se esta convirtiendo en el BOE posmoderno. Que decepción.

16
6
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.