Opinión
‘Tumbar la blanquitud’: el grito de María Ignacia Ibarra
En ‘Tumbar la blanquitud. Ensayos urgentes sobre raza y colonialidad’ (Descontrol, 2024), María Ignacia Ibarra Eliessetch se centra en la necesaria participación o colaboración de quien oprime y ejerce el racismo.
Análisis
La industria de la NBA y el capitalismo racial
Pese a todo el relato en torno a la liga de baloncesto estadounidense como espacio de privilegio negro, la estructura sigue marcada por empresarios blancos y trabajadores afrodescendientes, en una distribución desigual de representación y poder.
Racismo
Por un antirracismo que no dependa del gran capital 
La sostenibilidad de muchas organizaciones antirracistas de América Latina y el Caribe depende, en gran medida, de la ayuda al desarrollo de la cooperación internacional o del supuesto altruismo o filantropía de las élites económicas.
Análisis
Del Black Lives Matter a la lucha por Palestina: la internacionalización del antirracismo
No se entiende un posicionamiento tan claro desde el centro del imperialismo como es el de las acampadas, sin ponerle una genealogía de lucha, de construcción de pedagogía, de resistencia y confrontación por parte de las poblaciones racializadas.
Opinión
Capitalismo racial y la batalla de los esencialismos: la industria editorial
En la industria del libro nos encontramos con que en Estados Unidos del total de autores solo el 6,28% de ellos eran personas negras para el 2020 según cifras de Wordsrated, siendo la población negra del país el 12% del total.
Opinión
Francia: racismo fuera y dentro
El neocolonialismo hacia los países africanos y la estigmatización de las poblaciones migradas como resultado de este neocolonialismo, forman parte de un mismo sistema.
Migración
Sani Ladan y las fronteras entre Duala y Córdoba
El activista de origen camerunés hace de sus memorias un documento político.
Fronteras
La masacre de Melilla y los aniversarios de la vergüenza
Cada uno de estos aniversarios constatan la necesidad de la lucha política antirracista. Una lucha real, política, programática que implique presupuestos, ejecución y que no se vea sonrojada constantemente.
Análisis
La NBA y las apuestas: una bala perdida contra el racismo
La mayoría de los jugadores de la NBA son jóvenes negros. En el 2020 se decantaron por priorizar una lógica antirracista en su trabajo. En el caso de las apuestas, que destrozan la salud mental de muchas personas negras, han priorizado la codicia.
Colonialismo
Reparar, reparar, reparar
La agenda de las reparaciones se ha establecido desde diferentes organismos e instituciones por el empuje de las organizaciones y llegarán sus demandas a los Estados. Entre ellos España, que deberá ver en qué lado de la historia se sitúa.

Más de Pablo Muñoz Rojo

Racismo
Contra el antirracismo liberal
La solución al racismo estructural no puede ser, y no será, la de un “capitalismo negro” o la de un “capitalismo que no vea colores”.
Colonialismo
Donato Ndongo: El respeto que mereces
El acercamiento de toda esta literatura escrita en español por parte de africanos y afrodescendientes al continente americano debería ser un ejercicio prioritario y trascendental de parte de las instituciones. Un ejercicio cada vez más demandado desde ambas partes del atlántico pero que al involucrar demandas de pueblos afrodescendientes y africanos no encuentra los canales ni los medios para poder culminarse.
Opinión
Y lo que vendrá
Ahora ser pacifista es sinónimo de belicista. Así es la ironía de las sociedades europeas que se sorprenden y critican la cultura armamentística de los Estados Unidos pero que defienden que sus Estados se armen hasta las trancas bajo la lógica del enemigo externo.
Opinión
Una victoria que pasa por Francia Márquez
La victoria de la izquierda el próximo 19 de junio pasa por el rol protagonista de Francia. Por su capacidad, fuerza de convocatoria y movilización en tiempo récord.