Medios de comunicación
La prensa, esa adormidera social...

Unas pocas palabras sobre el sentido de la comunicación de masas al hilo rosa de Shakira, Piqué y la capacidad domesticadora de sus mediáticos asuntos domésticos.

Como la mayoría de ustedes, tengo la sangre roja y el corazón a la izquierda. Pero he de confesar mi pecado: en ocasiones veo “noticias” de Libertad Digital (perdón, dije noticias, ¡qué error por mi parte!). Pero es que mi corazón antropológico me inflige impulsos a los que no me puedo resistir; y a veces me siento tentado por conocer cómo piensan los que no piensan como yo (y también de aquellos que, ya estén a izquierda o a derecha, no piensan; así, directa y llanamente). Y una vez en marcha, prefiero, puestos a desarrollar el trabajo de campo, explorar la prensa en clave de humor en vez de la “seria”; así como si leyera el Jueves, no vayan a pensar mal. Que para ojear los productos sedimentarios de Marhuenda, Inda o mi tocayo Rojo, prefiero la opinión en clave chiste.

Opinión
Shakira y el dogma de la sororidad
La sororidad es un acto de conciencia política, no una conducta refleja acrítica. Requiere de un proceso de reflexión, un reconocerme en la otra y reconocer a esa otra en mí. Sin este proceso de por medio caeríamos en un esencialismo absurdo.

No obstante, no es cuestión de arrojar sartenazos solo a uno de los lados. Hay un pecado mayúsculo en los medios, y es que para alimentar la voz de su amo son capaces de generar un conglomerado de mentiras y medias verdades que crean un complejo de pensamiento ilusorio. Un ciclo de fantasía que posiciona a sus lectores en una casilla fija del tablero de juego construyendo opiniones homogéneas e inamovibles. Y el que se mueve de los perfiles enlatados y preestablecidos, no sale en la foto y es repudiado. Incluso más que el adversario. Es decir, que produce más animadversión aquel que no entra en el juego izquierda-derecha que el acérrimo oponente en el constructo político. Eso forma parte de la perversa lógica del sistema: aquel que no es mi amigo, es mi enemigo: divide et impera, el divide y vencerás que usó Napoleón, por herencia de Julio César y que éste trajo de la Grecia Clásica. En este aspecto pocos medios se libran de la quema, ya que cada cual mira por su verdad, sin importar la verdad, como recoge el mexicano Edgar Morín Martínez en “Prensa Inmunda. Breviario de engaños, crimen y propaganda” (Grijalbo, 2022).

Y también de la época clásica hemos heredado el gusto por el cotilleo. Aunque puede que sea algo mucho más prístino en la historia de la hominización, donde el cotilleo ha tenido un rol muy importante a la hora de cohesionar grupos al tener un poder aglutinante. Así surge una tormenta perfecta que se puede aprovechar desde los púlpitos mediáticos, partiendo de la premisa de que todo elemento social es susceptible de ser manejado y manipulado. Hasta los asuntos más personales y la vida privada de ciertos personajes sirven para llenar páginas de mediocridad. En un contrato tácito, los nuevos bufones dicho con todo el respeto de la sociedad de la desinformación aceptan vender su privacidad como parte del pago a las estructuras mediáticas para que éstas les den escenario y así ocupar el foco de atención, lo que les permite seguir viviendo de vender “privacidad”. En fin, vivir en un círculo vicioso del que se reniega pero del que no se quiere salir. Con este material ya no es necesario inventar grandes tramas ni dramas: un poco de chismorreo y la cortina de humo oculta la auténtica noticia a gran parte de la opinión pública que se amansa bajo el enfoque de la cultura de la celebridad.

Shakira está en un proceso judicial por defraudar 14.5 millones. Piqué ha palmado 40 millones de euros provenientes de la arcas públicas, a través de los inventos de su empresa Kosmos

En estos días en los que Shakira tira de mal gusto, las feministas se dividen entre la sororidad acérrima del combate sin fisuras al patriarcado (encarnado en futbolista)  y el hecho de que la colombiana denigre e insulte a la pareja ―también mujer― de su expareja. No es una cuestión sencilla, pero genera ruido mediático. No obstante y a fin de cuentas, la diferencias de edades, gustos e intereses que puedan surgir más o menos claramente en el trío amoroso en cuestión, no deja de ser una historia privada. Dramas de alcoba que poco o nada deberían afectar a la opinión pública. Sin embargo, todas las partes implicadas han sabido monetizar su participación en el circo mediático. Pero no han hecho nada nuevo ni han sido originales. Semanas antes, Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa también ponían fin a su affaire bajo el atento foco de la “prensa” del corazón. Todos dolidos, todos compungidos y cegados por un insoportable sesgo de autoservicio.

¿Qué tienen en común ambas situaciones? ¿A qué viene incluirlas en esta columna? Por pura ejemplificación del efecto adormidera que se recoge en el titular. Shakira está en un proceso judicial por defraudar 14,5 millones. Piqué ha palmado 40 millones de euros provenientes de la arcas públicas, a través de los inventos de su empresa Kosmos. Vargas Llosa también tuvo sus problemas con Hacienda ―más modestos, un par de milloncejos― e Isabel fue investigada por la misma entidad. Lo que cada uno de ellos haga en su vida privada, no debería ser muy trascendente. Pero que se le dé cobertura mediática hasta tal punto que se disuelvan y pasen de puntillas sobre sus villanías, es para preocuparse (sí, Piqué nos debe un euro). Para despedirnos a la romana, ya saben, Panem et circenses.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
País Valenciano
València À Punt adopta el model de Canal 9
Francisco Aura, nou director d’À Punt, ha sigut titllat de comissari polític per l’esquerra valenciana.
Cuidados
Duelos Un documental reflexiona sobre el invisible negocio en torno a la muerte
Estreno en Madrid del documental “Vivir la muerte” coproducido por La Directa, en un pase único y gratuito, el 11 de febrero en el Teatro del Barrio.
Alfonso Vázquez
Alfonso Vázquez
22/1/2023 8:59

Claro, creo que esa es una de las ideas que pretendo resaltar. El negocio que se monta entre cierta prensa y estos personajes. Y otra parte, puesto en marcha, pues como se utiliza el chismorreo como alfalfa colectiva para ocultar el debate sobre otros aspectos que nos afectan directamente. Salud.

0
0
Sirianta
Sirianta
21/1/2023 12:23

Hayan o no cometido delitos tributarios, las celebridades y sus vidas privadas deberían quedar fuera de la prensa seria. Esa es mi opinión. Ya hay medios especializados en este tipo de "noticias".

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.