Medios de comunicación
La prensa, esa adormidera social...

Unas pocas palabras sobre el sentido de la comunicación de masas al hilo rosa de Shakira, Piqué y la capacidad domesticadora de sus mediáticos asuntos domésticos.

Como la mayoría de ustedes, tengo la sangre roja y el corazón a la izquierda. Pero he de confesar mi pecado: en ocasiones veo “noticias” de Libertad Digital (perdón, dije noticias, ¡qué error por mi parte!). Pero es que mi corazón antropológico me inflige impulsos a los que no me puedo resistir; y a veces me siento tentado por conocer cómo piensan los que no piensan como yo (y también de aquellos que, ya estén a izquierda o a derecha, no piensan; así, directa y llanamente). Y una vez en marcha, prefiero, puestos a desarrollar el trabajo de campo, explorar la prensa en clave de humor en vez de la “seria”; así como si leyera el Jueves, no vayan a pensar mal. Que para ojear los productos sedimentarios de Marhuenda, Inda o mi tocayo Rojo, prefiero la opinión en clave chiste.

Opinión
Shakira y el dogma de la sororidad
La sororidad es un acto de conciencia política, no una conducta refleja acrítica. Requiere de un proceso de reflexión, un reconocerme en la otra y reconocer a esa otra en mí. Sin este proceso de por medio caeríamos en un esencialismo absurdo.

No obstante, no es cuestión de arrojar sartenazos solo a uno de los lados. Hay un pecado mayúsculo en los medios, y es que para alimentar la voz de su amo son capaces de generar un conglomerado de mentiras y medias verdades que crean un complejo de pensamiento ilusorio. Un ciclo de fantasía que posiciona a sus lectores en una casilla fija del tablero de juego construyendo opiniones homogéneas e inamovibles. Y el que se mueve de los perfiles enlatados y preestablecidos, no sale en la foto y es repudiado. Incluso más que el adversario. Es decir, que produce más animadversión aquel que no entra en el juego izquierda-derecha que el acérrimo oponente en el constructo político. Eso forma parte de la perversa lógica del sistema: aquel que no es mi amigo, es mi enemigo: divide et impera, el divide y vencerás que usó Napoleón, por herencia de Julio César y que éste trajo de la Grecia Clásica. En este aspecto pocos medios se libran de la quema, ya que cada cual mira por su verdad, sin importar la verdad, como recoge el mexicano Edgar Morín Martínez en “Prensa Inmunda. Breviario de engaños, crimen y propaganda” (Grijalbo, 2022).

Y también de la época clásica hemos heredado el gusto por el cotilleo. Aunque puede que sea algo mucho más prístino en la historia de la hominización, donde el cotilleo ha tenido un rol muy importante a la hora de cohesionar grupos al tener un poder aglutinante. Así surge una tormenta perfecta que se puede aprovechar desde los púlpitos mediáticos, partiendo de la premisa de que todo elemento social es susceptible de ser manejado y manipulado. Hasta los asuntos más personales y la vida privada de ciertos personajes sirven para llenar páginas de mediocridad. En un contrato tácito, los nuevos bufones dicho con todo el respeto de la sociedad de la desinformación aceptan vender su privacidad como parte del pago a las estructuras mediáticas para que éstas les den escenario y así ocupar el foco de atención, lo que les permite seguir viviendo de vender “privacidad”. En fin, vivir en un círculo vicioso del que se reniega pero del que no se quiere salir. Con este material ya no es necesario inventar grandes tramas ni dramas: un poco de chismorreo y la cortina de humo oculta la auténtica noticia a gran parte de la opinión pública que se amansa bajo el enfoque de la cultura de la celebridad.

Shakira está en un proceso judicial por defraudar 14.5 millones. Piqué ha palmado 40 millones de euros provenientes de la arcas públicas, a través de los inventos de su empresa Kosmos

En estos días en los que Shakira tira de mal gusto, las feministas se dividen entre la sororidad acérrima del combate sin fisuras al patriarcado (encarnado en futbolista)  y el hecho de que la colombiana denigre e insulte a la pareja ―también mujer― de su expareja. No es una cuestión sencilla, pero genera ruido mediático. No obstante y a fin de cuentas, la diferencias de edades, gustos e intereses que puedan surgir más o menos claramente en el trío amoroso en cuestión, no deja de ser una historia privada. Dramas de alcoba que poco o nada deberían afectar a la opinión pública. Sin embargo, todas las partes implicadas han sabido monetizar su participación en el circo mediático. Pero no han hecho nada nuevo ni han sido originales. Semanas antes, Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa también ponían fin a su affaire bajo el atento foco de la “prensa” del corazón. Todos dolidos, todos compungidos y cegados por un insoportable sesgo de autoservicio.

¿Qué tienen en común ambas situaciones? ¿A qué viene incluirlas en esta columna? Por pura ejemplificación del efecto adormidera que se recoge en el titular. Shakira está en un proceso judicial por defraudar 14,5 millones. Piqué ha palmado 40 millones de euros provenientes de la arcas públicas, a través de los inventos de su empresa Kosmos. Vargas Llosa también tuvo sus problemas con Hacienda ―más modestos, un par de milloncejos― e Isabel fue investigada por la misma entidad. Lo que cada uno de ellos haga en su vida privada, no debería ser muy trascendente. Pero que se le dé cobertura mediática hasta tal punto que se disuelvan y pasen de puntillas sobre sus villanías, es para preocuparse (sí, Piqué nos debe un euro). Para despedirnos a la romana, ya saben, Panem et circenses.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Alfonso Vázquez
Alfonso Vázquez
22/1/2023 8:59

Claro, creo que esa es una de las ideas que pretendo resaltar. El negocio que se monta entre cierta prensa y estos personajes. Y otra parte, puesto en marcha, pues como se utiliza el chismorreo como alfalfa colectiva para ocultar el debate sobre otros aspectos que nos afectan directamente. Salud.

0
0
Sirianta
Sirianta
21/1/2023 12:23

Hayan o no cometido delitos tributarios, las celebridades y sus vidas privadas deberían quedar fuera de la prensa seria. Esa es mi opinión. Ya hay medios especializados en este tipo de "noticias".

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.