CGT denuncia el silencio del Gobierno ante la celebración de homenajes militares a los caídos del bando franquista en Córdoba y Jaén

El sindicato ha enviado un escrito al presidente del Gobierno, a la ministra de Defensa y al ministro de Presidencia y Memoria Democrática señalando que este tipo de actos suponen una exaltación del régimen franquista y reclamando que se prohíban.
Cordoba cementerio 1 de noviembre
Imagen del homenaje realizado en el cementerio Nuestra Señor de la Salud, en Córdoba, por parte de la Brigada Guzmán el Bueno a los caídos del ejército franquista. Imagen cedida por CGT.
17 ene 2022 17:30

El pasado 1 de noviembre, soldados en activo de la Brigada Guzmán el Bueno, dirigidos por su comandante, Ignacio Olazábal Elorz, acudieron a los cementerios de Nuestra Señora de la Salud y San Rafael, en Córdoba, para homenajear a los militares que en 1936 secundaron el golpe de Estado de Franco. Durante el acto, incluso dejaron unas flores en la tumba de Ciriaco Cascajo, gobernador militar y cabeza del golpe en la provincia, donde fue responsable de la ejecución de 11.336 personas, según la investigación realizada por el historiador Francisco Moreno Gómez.

Mientras los militares homenajeaban a los caídos del bando de Franco, técnicos arqueólogos trabajaban en el mismo cementerio de La Salud, a unos metros, en el cuadro Virgen de los Dolores, una fosa común que podría alojar los cuerpos de entre 500 y 1.000 víctimas del golpe de Estado asesinadas en 1936.

“Es intolerable que en un Estado de Derecho, como supuestamente es el español, en una ‘democracia’ que en teoría ha dejado atrás el revanchismo y el odio, se continúe permitiendo a una institución como el Ejército la celebración de actos oficiales en honor a quienes sembraron el caos, la muerte y la destrucción del pueblo al que tienen el deber de proteger”, afirman desde CGT. El sindicato explica que, el día siguiente, 2 de noviembre de 2021, denunció este homenaje al franquismo ante secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López. “Todo apunta a que, días después, se comunicó a la ministra de Defensa”, señalan desde CGT. Pero han pasado dos meses desde entonces y el sindicato afirma que no ha recibido ninguna comunicación sobre estos hechos, por lo que han vuelto a trasladarlo, esta vez al presidente del Gobierno, al ministro de Presidencia y a la ministra de Defensa. 

“Este tipo de homenajes por parte de las Fuerzas Armadas suponen en realidad y en la práctica año tras año una exaltación del franquismo, contraria a la legislación vigente y a la dignidad y reconocimiento de las víctimas y sus familiares”, destacan desde CGT

“En los cuadros militares de ambos cementerios, solamente se encuentran enterrados militares de las unidades que secundaron el golpe de Estado de 1936”, apunta el escrito enviado al presidente del Gobierno por CGT, en el que se recuerda que los militares leales a la democracia parlamentaria española acabaron en su mayoría en fosas. “Fueron ejecutados sin juicio por bando de guerra o fusilados por sentencia de consejo de guerra, siendo enterrados en fosa común —o en nicho en ocasiones excepcionales, cuando sus familiares pudieron recuperar sus cuerpos—, con lo que este tipo de homenajes por parte de las Fuerzas Armadas suponen en realidad y en la práctica año tras año una exaltación del franquismo, contraria a la legislación vigente y a la dignidad y reconocimiento de las víctimas y sus familiares”, añade el texto.

El escrito, con fecha 11 de enero de 2022 y firmado por José Manuel Muñoz Poliz, secretario general de CGT, demanda que “impidan en el futuro que se vuelvan a producir estos y otros hechos de exaltación del franquismo por parte de nuestras Fuerzas Armadas” y resalta que este tipo de actos violan la Ley de Memoria Histórica vigente en la actualidad y también el Anteproyecto de ley de Memoria Democrática, pero también la Ley orgánica de Defensa Nacional de 2005.

Ejército
El Ministerio de Defensa desoye un informe que denuncia la presencia de militares neonazis en el Ejército
“Ciudadanos de Uniforme” ha facilitado al Ministerio de Defensa un informe jurídico en el que denuncian la presencia de ideología neonazi en el Ejército.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...