Memoria histórica
El Consell de Mallorca cataloga como BIC el monumento fascista de Sa Feixina

PP y Vox evitan el debate público previsto para el jueves en el pleno insular y aprueban la protección del monolito, un monumento en honor al Crucero Baleares, responsable de bombardear la costa malagueña durante la Desbandá.
Sa Feixina
Monumento fascitas Sa Feixina en Palma de Mallorca. Foto: Jordi Caballero

La oposición en el Consell de Mallorca no da crédito a lo acontecido con la protección del monolito de Sa Feixina, en Palma, erigido como homenaje al Crucero Baleares, una de las tres embarcaciones implicadas en la masacre de La Desbandá (febrero de 1937). A la espera de una resolución del Tribunal Constitucional sobre su posible distinción como Bien Catalogado, la institución, gobernada por PP y Vox, aprobó en la Comisión de Patrimonio del mes de septiembre declarar el monumento Bien de Interés Cultural. Estaba previsto elevar el tema al pleno de octubre y debatirlo públicamente con la oposición y las entidades implicadas, entre ellas, Memòria de Mallorca. La sorpresa ha saltado al comprobar que no hay ningún punto sobre Sa Feixina en el orden del día del plenario.

Memoria histórica
Memoria histórica El Ayuntamiento de Palma paraliza el derribo del monumento fascista de Sa Feixina
La coalición de izquierdas Con Málaga pide la demolición del monolito homenaje al Crucero Baleares, que bombardeó la costa malagueña durante La Desbandá.

Més per Mallorca ha denunciado que las dos formaciones de derechas han escondido la decisión para evitar la polémica en el pleno. Ha comprobado que se trató la protección de Sa Feixina en el Consell Executiu del miércoles pasado sin que tuviera ninguna trascendencia pública. Para Jaume Alzamora, portavoz de este partido, “es un ejemplo de la voluntad de PP y Vox para defender un monumento fascista”.

Para Jaume Alzamora, portavoz de Més per Mallorca, “es un ejemplo de la voluntad de PP y Vox para defender un monumento fascista”.

Otra cuestión que lamentan desde la formación ecosoberanista son las formas. Para Alzamora, “esta decisión se ha tomado de manera opaca y poco transparente”. De hecho, la consellera de cultura y patrimonio de la institución, Antònia Roca, les había anunciado que se trataría en el pleno. “A última hora han decidido ampararse en la modificación de la Llei de Consells del 2022 y aprobar la conservación del monumento en el Consell Executiu, donde sólo está presente el equipo de gobierno. Creemos que el órgano resolutorio tiene que ser el plenario, ya que el expediente de catalogación de Sa Feixina es anterior a los cambios en la normativa. Tiene que debatirse públicamente”. Al portavoz de Més también le llama la atención que en la sesión del jueves se incluya una modificación en el Bien Catalogado del edificio del propio Consell, lo que “evidencia de que PP y Vox interpretan la ley dependiendo de sus intereses”.

Evitar la polémica

La protección o derribo del monolito palmesano es una cuestión sobre la que el Tribunal Constitucional se pronunciará. La sentencia al recurso de amparo de Memòria de Mallorca podría dar la razón a la asociación, que argumenta que Sa Feixina es un monumento fascista. “Lo inauguró Francisco Franco y Vox celebra allí la mayoría de sus mítines”, recuerda Maria Antònia Oliver, presidenta de la entidad. Si, en caso contrario, resuelve a favor de la conservación, Memòria de Mallorca abrirá un nuevo procedimiento.

El monolito que se levantó como homenaje al Crucero Baleares, responsable de bombardear la costa malagueña a principios de febrero de 1937 durante la llamada Desbandá, sigue en pie

La actuación del gobierno del Consell no ha sorprendido a Oliver. “En materia de memoria democrática hay una gran dilación. La comunicación no es fluida y todas las respuestas que recibimos son evasivas. No sabemos qué se hace ni si se hace”. La presidenta de la entidad cree que “evitan hablar públicamente de memoria histórica” y asegura que “después de tres meses de gobierno ya no hay excusas para ponerse a trabajar”. Hasta la fecha, no se ha convocado ninguna comisión y para la asociación “es imposible hacer un seguimiento de los proyectos aprobados y con el presupuesto a punto”. Entre ellos, la exhumación de fosas.

De momento, el monolito que se levantó como homenaje al Crucero Baleares, responsable de bombardear la costa malagueña a principios de febrero de 1937 durante la llamada Desbandá, sigue en pie en el centro de Palma. Mientras permanezca, la controversia estará servida.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
En defensa de la memoria histórica La ARMHEX manifiesta su rechazo a la propuesta de VOX Extremadura de acabar con la Ley de Memoria Histórica
El pasado viernes, 22 de noviembre, el grupo parlamentario de VOX presentó en la Asamblea de Extremadura una Propuesta de Ley de Concordia cuya intención es derogar la Ley de Memoria histórica vigente en la comunidad desde 2019.
Memoria histórica
Memoria histórica La “ineficacia” de la nueva Ley de Memoria Democrática en su segundo aniversario
Asociaciones denuncian que las víctimas siguen sin poder obtener justicia por los crímenes del franquismo y no existe aún un reglamento para desplegar medidas como la creación de lugares para la memoria.
Exhumación de fosas comunes
Memoria histórica Víctimas de la fosa de Paterna se querellan por desaparición forzosa
CEAQUA presenta una nueva demanda judicial en la que cuatro víctimas del franquismo alegan que el asesinato de sus familiares fueron crímenes de lesa humanidad.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.