Memoria histórica
A Deputación de Ourense gasta 11.000 euros en editar a biografía dun dos fundadores de Falange

O goberno provincial, liderado polo Partido Popular, producirá 400 exemplares que divulgarán unha haxiografía dun dos máis destacados teóricos e propagandistas falanxistas.
Eugenio Montes
Eugenio Montes el fundador de Falange junto a José Antonio Primo de Rivera que va a ser homenajeado por la Diputación de Ourense.

Non só non traballan en favor da memoria histórica, senón que reman en sentido contrario. A Deputación de Ourense, gobernada desde hai décadas polo Partido Popular, decidiu contratar a edición dunha biografía do escritor e político Eugenio Montes, unha das figuras fundamentais na fundación de Falanxe. Para iso destinarán 11.190,64 euros do erario público. Con eses fondos pretenden publicar unha haxiografía titulada Eugenio Montes. Ou intelectual silenciado que correrá a cargo de Manuel Rivero. Ademais, o prezo de venda dos 400 exemplares que se editarán será de 29,1 euros.

Memoria histórica
Memoria histórica Arquivada a querela contra o crime franquista de Moncho Reboiras
O asasinato do sindicalista galego Moncho Reboiras continúa impune porque a xustiza considera que os crimes do franquismo non poden ser xulgados pola súa prescrición e a Lei de Amnistía, pese aos cambios introducidos pola nova norma.

Durante a Segunda República, Eugenio Montes Domínguez transitou entre o grupo de Acción Española e Falange. En 1933, participou na fundación de Falanxe Española e as súas conviccións políticas camiñaban entre dúas augas: entre o tradicionalismo monárquico e o fascismo. Durante ese período, de feito, acompañou a José Antonio Primo de Rivera nas súas viaxes a Alemaña e Italia, países de orientación totalitaria, antidemocrática, ultranacionalista e de extrema dereita entre 1934 e 1935.

A súa relación con Primo de Rivera transcendeu a esfera política. Inicialmente, coñecéronse nos faladoiros do café Colonial en Madrid, onde Montes formaba parte do grupo ultraísta impulsado por Pousados Assens. Segundo o relato común da investigación histórica, a amizade entre ambos se fortaleceu precisamente durante iso viaxes a Alemaña e Italia, permitindo a Montes coñecer de preto os réximes nazi e fascista.

Desde unha perspectiva memorialista, é fundamental lembrar que Falange Española representou unha organización de extrema dereita que apoiou o golpe de estado de 1936 e a subseguinte ditadura franquista. A ideoloxía falanxista caracterizouse polo seu rexeitamento ao liberalismo político, avogando polo nacionalismo español e o corporativismo. Neste sentido, a figura de Eugenio Montes, como fundador de Falange, debe ser analizada criticamente, considerando o marco histórico no que desenvolveu a súa actividade política. Tanto é así, que a Fundación Francisco Franco dedica varias páxinas da súa web ao ensalzamento da súa figura. Como lembra o historiador especializado en memoria antifascista, Lucio Martínez Pereda: “As crónicas escritas por Eugenio Montes como correspondente de prensa desde a Alemaña nazi contribuíron a estender a ideoloxía nazi entre os partidario do golpe de estado contra a República”.

Martínez Pereda tamén lembra que, na década dos trinta, Montes publicaba asiduamente no diario ABC desde Berlín “crónicas encomiásticas do réxime nazi”. “Previamente colaborara coa revista Acción Española, unha publicación nada como imitación de Action française. A revista tivo gran consideración nos círculos propagandistas do pensamento antidemocrático do momento e serviu para estender o pensamento reaccionario e fascista na España desa década”, engade o historiador galego.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lugo
Lugo Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos
O dono, Segismundo García, permitiu a entrada de case todo o persoal tras catro días do que cualifican de “chantaxe”. Desde CCOO e CIG denuncian que este mércores “ignorouse a 12 traballadores”.
Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.