Memoria histórica
A Deputación de Ourense gasta 11.000 euros en editar a biografía dun dos fundadores de Falange

O goberno provincial, liderado polo Partido Popular, producirá 400 exemplares que divulgarán unha haxiografía dun dos máis destacados teóricos e propagandistas falanxistas.
Eugenio Montes
Eugenio Montes el fundador de Falange junto a José Antonio Primo de Rivera que va a ser homenajeado por la Diputación de Ourense.

Non só non traballan en favor da memoria histórica, senón que reman en sentido contrario. A Deputación de Ourense, gobernada desde hai décadas polo Partido Popular, decidiu contratar a edición dunha biografía do escritor e político Eugenio Montes, unha das figuras fundamentais na fundación de Falanxe. Para iso destinarán 11.190,64 euros do erario público. Con eses fondos pretenden publicar unha haxiografía titulada Eugenio Montes. Ou intelectual silenciado que correrá a cargo de Manuel Rivero. Ademais, o prezo de venda dos 400 exemplares que se editarán será de 29,1 euros.

Memoria histórica
Memoria histórica Arquivada a querela contra o crime franquista de Moncho Reboiras
O asasinato do sindicalista galego Moncho Reboiras continúa impune porque a xustiza considera que os crimes do franquismo non poden ser xulgados pola súa prescrición e a Lei de Amnistía, pese aos cambios introducidos pola nova norma.

Durante a Segunda República, Eugenio Montes Domínguez transitou entre o grupo de Acción Española e Falange. En 1933, participou na fundación de Falanxe Española e as súas conviccións políticas camiñaban entre dúas augas: entre o tradicionalismo monárquico e o fascismo. Durante ese período, de feito, acompañou a José Antonio Primo de Rivera nas súas viaxes a Alemaña e Italia, países de orientación totalitaria, antidemocrática, ultranacionalista e de extrema dereita entre 1934 e 1935.

A súa relación con Primo de Rivera transcendeu a esfera política. Inicialmente, coñecéronse nos faladoiros do café Colonial en Madrid, onde Montes formaba parte do grupo ultraísta impulsado por Pousados Assens. Segundo o relato común da investigación histórica, a amizade entre ambos se fortaleceu precisamente durante iso viaxes a Alemaña e Italia, permitindo a Montes coñecer de preto os réximes nazi e fascista.

Desde unha perspectiva memorialista, é fundamental lembrar que Falange Española representou unha organización de extrema dereita que apoiou o golpe de estado de 1936 e a subseguinte ditadura franquista. A ideoloxía falanxista caracterizouse polo seu rexeitamento ao liberalismo político, avogando polo nacionalismo español e o corporativismo. Neste sentido, a figura de Eugenio Montes, como fundador de Falange, debe ser analizada criticamente, considerando o marco histórico no que desenvolveu a súa actividade política. Tanto é así, que a Fundación Francisco Franco dedica varias páxinas da súa web ao ensalzamento da súa figura. Como lembra o historiador especializado en memoria antifascista, Lucio Martínez Pereda: “As crónicas escritas por Eugenio Montes como correspondente de prensa desde a Alemaña nazi contribuíron a estender a ideoloxía nazi entre os partidario do golpe de estado contra a República”.

Martínez Pereda tamén lembra que, na década dos trinta, Montes publicaba asiduamente no diario ABC desde Berlín “crónicas encomiásticas do réxime nazi”. “Previamente colaborara coa revista Acción Española, unha publicación nada como imitación de Action française. A revista tivo gran consideración nos círculos propagandistas do pensamento antidemocrático do momento e serviu para estender o pensamento reaccionario e fascista na España desa década”, engade o historiador galego.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.