Memoria histórica
El día del guerrillero llena de memoria el Valle del Jerte

El mirador de la memoria (El Torno, Cáceres) ha acogido este pasado domingo la VIII Convivencia en honor y recuerdo a los guerrilleros que habitaron en las sierras del Valle del Jerte

Estatuas del mirador de la Memoria, en el Valle del Jerte
Estatuas del mirador de la Memoria, en el Valle del Jerte Alain Presentación
8 oct 2019 10:46

Ya es conocida por muchos la imagen de las estatuas que caracterizan al “Mirador de la Memoria”, donde, cada año, el primer domingo de octubre se celebra el día en recuerdo de los guerrilleros que defendieron las montañas del Valle del Jerte durante la Guerra Civil.

Decenas de personas de diversos municipios de la comarca del Jerte y alrededores acudieron este pasado domingo al olivar para concentrarse y honrar el recuerdo a estos guerrilleros. Los propios organizadores, CNT Cáceres, dedicaban el encuentro a “aquellos que sacrificaron sus vidas luchando sin descanso contra el franquismo”.

El acto, cargado de emotividad se inició con unas palabras de agradecimiento a quienes en ese día eran los protagonistas. “Hoy es un acto de resistencia espiritual para sacar el olvido fuera, para construir memoria y recordar aquello que no puede volver a ocurrir”, expresaba la primera valiente ante el micrófono, que dio “gracias a aquellos que, con su ejemplo, nos enseñaron a defender la memoria”, culminando ante el micrófono abierto que permitía a todo aquel que quisiera, expresar su palabra con total libertad.

“Hoy es un acto de resistencia espiritual para sacar el olvido fuera, para construir memoria y recordar aquello que no puede volver a ocurrir”

No faltaron anécdotas personales, como otro asistente que, entre lágrimas, explicó lo que aprendió de su abuelo: “de pequeño, cogía golondrinas y las metía en una caja, hasta que mi abuelo me dijo que qué sentido tenía si no podrían volar y se acabarían muriendo. Momentos después me dijo que nadie debe privar la libertad de nadie”.

También hubo hueco para referencias artísticas, desde la música con un guiño a “Suela de alpargata” del grupo de rock ‘Barricada’ o una interpretación del ya de sobra conocido ‘Bella Ciao’, cántico de los partisanos frente al fascismo italiano, hasta la literatura de la propia Paqui Maqueda, que el día anterior presentó su libro ‘La Cuerda’ antes de que se visualizase el documental ‘Memoria viva’ en la Casa de la Cultura de El Torno.

Homenaje a los guerrilleros que habitaron en las sierras del Valle del Jerte
Homenaje a los guerrilleros que habitaron en las sierras del Valle del Jerte Alain Presentación
El acto, que ha sido organizado por la CNT del norte del Cáceres y tuvo la presencia de la Asociación 25 de marzo y de varias personas de grupos políticos de la zona, dio paso a una posterior comida conjunta en las vaquerizas torniegas, donde se encuentra el árbol bajo el cual se inspiraba Dulce Chacón, y donde residen parte de sus cenizas, y al concierto acústico del cantautor Buterflai.

Y es que en El Torno se respira antifranquismo, ya que, al recuerdo de la célebre escritora extremeña mencionada anteriormente, se suma que el documental El Silencio de los Otros, ganador de un premio Goya, que utilizaba las estatuas que caracterizan a este mirador como imagen de su cartel, ha generado una multiplicación de los visitantes a este lugar tan inspirador y que tanta historia recoge.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Yotapé
9/10/2019 9:46

Alguien puede facilitarme un contacto con los organizadores del acto? Gracias. jpaparroba.gmx.es

0
0
Truman.
9/10/2019 0:20

Creo que el árbol (castaño) bajo el que se inspiraba Dulce Chacón, fue plantado o bien poco antes de morir o después de muerta.Lo de silenciar a la CNT, es tan habitual que ya es cansino.

1
0
#40676
8/10/2019 16:56

El acto lo ha organizado siempre CNT

1
0
#40651
8/10/2019 11:52

Muy necesario este homenaje, no hay que olvidar nuestra memoria y honrar a los que lucharon por nuestra libertad

6
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.