Memoria histórica
El PP elimina el homenaje a las víctimas burguillanas de deportaciones a campos de concentración nazi

La corporación, dirigida por una confluencia entre Partido Popular y Levanta-Extremeños, elimina el homenaje “usando el terrorismo para justificarlo”.
Alcaldesa de Burguillos del Cerro
María José Calderón (Partido Popular), alcaldesa de Burguillos del Cerro (Badajoz). Fotografía: Facebook Burguillos del Cerro.
3 oct 2023 18:52

El Partido Popular y Levanta-Extremeños han eliminado este 2023 el homenaje que se comenzó a hacer en octubre del pasado año en la localidad pacense de Burguillos del Cerro (3.047 habitantes) a las víctimas burguillanas de deportaciones a campos de concentración nazis.

Memoria histórica
En defensa de la memoria Manifiesto contra el acuerdo PP-Vox de derogar la ley de Memoria Histórica en Extremadura
Asociaciones memorialistas y voces de reconocido prestigio de la investigación histórica suscriben un documento que cuenta ya con más de trescientas adhesiones.

Así lo ha denunciado en nota de prensa Despierta Burguillos, confluencia de izquierdas de la localidad, quien ha destacado que la alcaldesa del Partido Popular, María José Calderón Carretero, quien gobierna en coalición con Levanta-Extremeños, ha defendido la eliminación de este acto argumentando que “no, no se ha programado. Ni para eso ni para otras muchas cosas. No hay programado nada”. Además, desde Despierta destacan que la alcaldesa popular “usó al terrorismo para justificar no hacer un homenaje a las víctimas del nazismo”.

“La decisión de no continuar homenajeando a las víctimas locales del nazismo solo muestra un claro retroceso en los logros sociales alcanzados en los últimos años en nuestra localidad”

Este acto comenzó a realizarse el pasado 1 de octubre de 2022, cuando desde la corporación local gobernada por entonces por Despierta Burguillos inauguraron “una placa para homenajear a los burguillanos deportados a los campos de concentración nazis, pretendiendo que este acto se hiciera de manera anual como recordatorio y homenaje a las víctimas de la represión y la barbarie nazi”.

La confluencia denuncia que se enteraron de ello tras preguntarle a la alcaldesa en el pasado Pleno del 29 de septiembre acerca de este homenaje, por lo que muestran su “profunda preocupación ante la posición negacionista tomada por la corporación municipal”. Sin embargo, no les “sorprende el rechazo de un gobierno de derechas hacia este tipo de actos en conmemoración a las víctimas del fascismo y del nazismo que murieron defendiendo la democracia”.

Por todo ello, para Despierta Burguillos, “la decisión de no continuar homenajeando a las víctimas locales del nazismo solo muestra un claro retroceso en los logros sociales alcanzados en los últimos años en nuestra localidad”, y muestran su compromiso con las políticas desarrolladas en la pasada legislatura: “Desde Despierta Burguillos, como siempre, seguiremos luchando por la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición. Estamos comprometidos con la aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Andalucía Excavar la historia que no cesa, el trabajo invisible de las exhumaciones de fosas del franquismo
Bajo la tierra, donde el franquismo quiso borrar nombres y duelos, jóvenes arqueólogos y antropólogos desentierran no solo restos, sino la memoria viva de un país.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria histórica
No olvidamos El gran golpe
Entre la multitud de expropiaciones realizadas por los grupos libertarios en Francia, una destaca por encima de las demás. El robo a la corona belga.
Paco Caro
5/10/2023 14:25

La derecha española va saliendo del armario, y luce, orgullosa, cruces gamadas.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
4/10/2023 22:53

Que se podría esperar de un partido fundado por exministros franquistas... Siguen defendiendo la obra del dictador y sus aliados nazis.
Por lo menos esto sirve para que muchos liberales se den cuenta de que tipo de partido antidemocrático están defendiendo.

1
0
Emilio Herrera
4/10/2023 8:16

Para sorpresa de nadie, los herederos de la dictadura cada vez más envalentonados.

3
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.