Migas
Los vigilantes y las distancias

Hacer la compra, bajar a la tienda, como quien burla un encierro y recobra su libertad. Pero, ¿cómo se viven estos días raros trabajando de ese otro lado? Por ejemplo, en la panadería de un hipermercado vizcaíno. Aquí van unas pequeñas anécdotas, migas cotidianas, para alimentarnos y entretenernos mientras dure esta alarma.


Sección migas Santi - 7
Una señal en el suelo marca la distancia mínina que deben respetar los clientes del supermercado. Mikel Urabaien Otamendi
20 abr 2020 06:00

No dejamos de oír apelaciones a la responsabilidad individual y colectiva. Nuestras vecinas, lo mismo aplauden a las ocho y dan las gracias cuando pasan por caja que gritan desde el balcón cuando sale alguien, no importa si va a comprar o a trabajar. Las instituciones, siempre con el interés general en la boca, los mismo reparten mascarillas a las trabajadoras con una mano que no les importa si pueden mantener o no la distancia de seguridad en el transporte público o tienen todos los equipos de protección necesarios en sus centros de trabajo. Y, mientras, entre severos castigos a quien se salta el encierro, el confinamiento se alarga por tercera vez.

Los vigilantes

Junto a la puerta trasera del supermercado hay un pequeño banco cubierto con una marquesina. Ahí es donde muchas trabajadoras aprovechan sus quince minutos de descanso para comer algo, fumar un cigarrillo o, simplemente, relajarse y conversar. Hace días que se repite la misma broma. “¡Cuidado, que viene la policía!”. Es cierto que la gente se toma el estado de alarma con humor pero también que se siente el hastío.

Esta semana, la policía municipal ha identificado a dos compañeras de la frutería por no respetar la distancia mínima mientras conversaban. Afortunadamente, no han sido multadas. El aviso aún les pesa, la próxima vez será diferente. Un compañero que trabaja en la pescadería nos cuenta que hace unos días se presentó la Ertzaintza allí. Y alguien pregunta ingenuamente para qué. “Para hacer el bobo, para qué va a ser”, responde con sarcasmo el pescadero. “La siguiente vez les voy a decir que pasen dentro a mirar las mesas de trabajo y, después, que nos cuenten lo del metro y medio”, comenta, mientras señala la puerta con el dedo.

Al terminar mi descanso, vuelvo a la panadería y escucho barullo en el mostrador. Una de las compañeras del turno anterior ha entrado a por pan y nos explica que todo el revuelo se debe a que hay una pareja de ertzainas uniformados en el supermercado. “Están vigilando que nadie venga para darse una vuelta, a pasear”, comenta nuestra compañera. “Y, claro, como no llevo carrito, ni cesta, ni nada, a mí me han parado. Y les he tenido que enseñar hasta el permiso de trabajo”.

Las distancias

Un día más se repiten las largas colas para entrar al súper, no tanto por la cantidad de gente que espera sino por la distancia que los separa. Cada pocos metros, un cartel advierte: “Mantén la distancia de 1.5m entre personas”. En la entrada, un anciano amenaza con denunciar al personal de seguridad. “No estáis respetando la distancia, podéis matarme”, grita. Al final, el cliente pasa al interior del supermercado haciendo gestos airados. El siguiente de la fila, un joven, le sigue por el pasillo después de contemplar la escena. “A ver si te mueres ya. Para lo que te queda, deja trabajar tranquilos a los demás”, le increpa, malhumorado.

No siempre es fácil mantener las distancias cuando todos tenemos que acercarnos a los estantes, unas para coger lo que necesitan, otras para reponer los productos. Mi compañera saca a la tienda un carro con pan recién horneado. Y, al instante, una joven se acerca y pregunta. “¿Puedo coger? Así me aseguro de que nadie lo haya tocado”. La panadera asiente y le ofrece el carro con las barras de pan aún calientes. En menos de dos minutos, la clienta está de vuelta frente al estante de la panadería, coge una hogaza y la deja, coge otra barra y la deja. Así, varias veces, hasta que encuentra una que satisface su capricho.

Otra señora, muy elegante, pregunta a mis compañeras por un pan, hecho con masa madre, que no encuentra. Mientras le atienden, otra clienta se acerca para hacer un pedido. “Estaba yo aquí antes, mantén la distancia”, interrumpe, cortante, la distinguida señora. La otra clienta da un paso atrás y espera su turno sin decir palabra. Justo entonces, la señora se gira, se acerca a nuestra compañera hasta tocarle el hombro con la mano y sigue describiendo cuál es el pan que busca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Migas
Las temperaturas discretas y las horas anormales

Hacer la compra, bajar a la tienda, como quien burla un encierro y recobra su libertad. Pero, ¿cómo se viven estos días raros trabajando de ese otro lado? Desde la panadería de un hipermercado vizcaíno, aquí van unas pequeñas anécdotas, migas cotidianas, para alimentarnos y entretenernos mientras dure esta pandemia.

Migas
El dulce descanso

Hacer la compra, bajar a la tienda, como quien burla un encierro y recobra su libertad. Pero, ¿cómo se viven estos días raros trabajando de ese otro lado? Desde la panadería de un hipermercado vizcaíno, aquí van unas pequeñas anécdotas, migas cotidianas, para alimentarnos y entretenernos mientras dure esta pandemia.

Migas
El menú del día

Hacer la compra, bajar a la tienda, como quien burla un encierro y recobra su libertad. Pero, ¿cómo se viven estos días raros trabajando de ese otro lado? Desde la panadería de un hipermercado vizcaíno, aquí van unas pequeñas anécdotas, migas cotidianas, para alimentarnos y entretenernos mientras dure esta pandemia.

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?