ue verguenza fronteras union europea
Activista de “Mujeres Libres Madrid” denunciando con su mascarilla la verUEnza de la Europa Fortaleza. Mathias Rodríguez

Migración
La Caravana Abriendo Fronteras 2020, en imágenes

Crónica fotográfica de la Caravana Abriendo Fronteras 2020 que este año se ha adaptado a la situación sanitaria para seguir reivindicando los derechos de las personas migrantes

Tras una semana repleta de actividades para denunciar las violencias que sufren las personas migrantes desde diferentes perspectivas, comenzando por las fronteras y la vulneración de los Derechos Humanos en la Europa Fortaleza hasta llegar a la discriminación y la burorrepresión de la ley de extranjería, concluye la Caravana Abriendo Fronteras 2020.

Migración
Caravana Abriendo Fronteras se moviliza por la regularización de las personas migrantes

Tanto en el País Valencià como en Euskal Herria se realizarán acciones para dar apoyo y exigir la regularización sin condiciones de las personas migrantes en situación irregular.

Termina así una nueva edición celebrada de forma simultánea en el País Valencià —desde el 26 al 30 de agosto—, Euskal Herria —días 29 y 30— e Italia, adaptando este año su formato para cumplir con las medidas sanitarias en un contexto de pandemia. Aún así, la plataforma antirracista y autogestionada ha conseguido, una vez más, alzar la voz para reivindicar que ninguna persona es ilegal.

Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 17
Ampliar
Inicio de la Caravana Abriendo Fronteras con la lectura del manifiesto y una performance en la Plaza de la Virgen (València).
Inicio de la Caravana Abriendo Fronteras con la lectura del manifiesto y una performance en la Plaza de la Virgen (València).
Caravana Abriendo Fronteras 2020 guerra fronteras
Ampliar
Performance “Laberinto de fronteras” para visibilizar las diferentes fronteras físicas, políticas y sociales que atraviesan la vida de las personas en su ruta migratoria.
Performance “Laberinto de fronteras” para visibilizar las diferentes fronteras físicas, políticas y sociales que atraviesan la vida de las personas en su ruta migratoria.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 15
Ampliar
Dinámica de bibliotecas humanas en el CSOA l'Horta, que a modo de conversatorio promovía el intercambio de saberes en torno al derecho a migrar.
Dinámica de bibliotecas humanas en el CSOA l'Horta, que a modo de conversatorio promovía el intercambio de saberes en torno al derecho a migrar.
caravana abriendo fronteras aquarius
Ampliar
Moses Von Kallon, miembro de la Asociación Supervivientes del Aquarius, participando de la manifestación en Borriana, puerto de solidaridad para los barcos civiles de rescate en el Mediterráneo.
Moses Von Kallon, miembro de la Asociación Supervivientes del Aquarius, participando de la manifestación en Borriana, puerto de solidaridad para los barcos civiles de rescate en el Mediterráneo.
manifestacion sagunto valencia antimilitarista
Ampliar
Manifestación en Port de Sagunt para denunciar los “puertos de guerra” y el mercado internacional de las armas.
Manifestación en Port de Sagunt para denunciar los “puertos de guerra” y el mercado internacional de las armas.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 sagunto armas
Ampliar
Manifestación en Port de Sagunt bajo el lema “La guerra empieza aquí”.
Manifestación en Port de Sagunt bajo el lema “La guerra empieza aquí”.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 12
Ampliar
Mesa de trabajo sobre la cadena invisible de los cuidados, con la participación de Rocío Echeverría, activista de Sindillar (Barcelona) y Dolores Jacinto de AIPHYC (València)
Mesa de trabajo sobre la cadena invisible de los cuidados, con la participación de Rocío Echeverría, activista de Sindillar (Barcelona) y Dolores Jacinto de AIPHYC (València)
Caravana Abriendo Fronteras 2020 manteros madrid
Ampliar
Activistas del Sindicato de Manteros de Madrid en el CSOA l`Horta, momentos previos a la manifestación por la RegularizaciónYa.
Activistas del Sindicato de Manteros de Madrid en el CSOA l`Horta, momentos previos a la manifestación por la RegularizaciónYa.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 10
Ampliar
Activistas del movimiento #RegularizaciónYa en el CSOA l'Horta
Activistas del movimiento #RegularizaciónYa en el CSOA l'Horta
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 9
Ampliar
Manifestación de la Caravana Abriendo Fronteras para exigir la regularización de las personas migrantes con el lema “Todos los derechos para todas las personas”.
Manifestación de la Caravana Abriendo Fronteras para exigir la regularización de las personas migrantes con el lema “Todos los derechos para todas las personas”.
MOR_activista_antirracista_valencia_manifestacion_regularizacion
Ampliar
Mor, activista antirracista en la manifestación durante la caravana Abriendo Fronteras
Mor, activista antirracista en la manifestación durante la caravana Abriendo Fronteras
ue verguenza fronteras union europea
Ampliar
Activista de “Mujeres Libres Madrid” denunciando con su mascarilla la verUEnza de la Europa Fortaleza.
Activista de “Mujeres Libres Madrid” denunciando con su mascarilla la verUEnza de la Europa Fortaleza.
performance feminista benimaclet valencia
Ampliar
Cierre de la Caravana Abriendo Fronteras 2020 con una performance feminista en la Plaça de Benimaclet.
Cierre de la Caravana Abriendo Fronteras 2020 con una performance feminista en la Plaça de Benimaclet.
eh bermeo
Ampliar
Conversatorio en Bermeo (Bizkaia) con intervenciones y testimonios de personas migrantes. | Foto: Victor SP
Conversatorio en Bermeo (Bizkaia) con intervenciones y testimonios de personas migrantes. | Foto: Victor SP
Concentracion armas ITP Aero Antimilitar Bilbao
Ampliar
Concentración frente a la empresa armamentística ITP Aero junto al Grupo Antimilitarista de Bilbao y Emakumeok Gerraren Aurka (Mujeres contra la guerra) para denunciar que “la guerra empieza aquí” | Foto: Víctor SP
Concentración frente a la empresa armamentística ITP Aero junto al Grupo Antimilitarista de Bilbao y Emakumeok Gerraren Aurka (Mujeres contra la guerra) para denunciar que “la guerra empieza aquí” | Foto: Víctor SP
Activistas Caravana Abriendo Fronteras EH
Ampliar
Marea Horia, la ya tradicional marcha por los derechos de las personas migrantes, este año dedicada a la campaña de RegularizaciónYa. | Foto: Víctor SP
Marea Horia, la ya tradicional marcha por los derechos de las personas migrantes, este año dedicada a la campaña de RegularizaciónYa. | Foto: Víctor SP
Final Caravana EH
Ampliar
Finaliza la Caravana Abriendo Fronteras con la marcha por la #RegularizaciónYa en la playa de Gorliz, EH.
Finaliza la Caravana Abriendo Fronteras con la marcha por la #RegularizaciónYa en la playa de Gorliz, EH.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
Justicia Aplazado el juicio contra los activistas por el paso de migrantes durante la Korrika
La vista se retrasa al 7 de octubre para que el tribunal pueda responder a las preguntas de los abogados. Los acusados han presentado más de 3500 autoinculpaciones recogidas con la campaña “J'accuse”
La internacional Sonora
El Salto Radio La Internacional Sonora 19: Libia
Entrevistamos a Rasha Nagem, analista y especialista libia en radicalización extremista, sobre la situación actual de Libia.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.