ue verguenza fronteras union europea
Activista de “Mujeres Libres Madrid” denunciando con su mascarilla la verUEnza de la Europa Fortaleza. Mathias Rodríguez

Migración
La Caravana Abriendo Fronteras 2020, en imágenes

Crónica fotográfica de la Caravana Abriendo Fronteras 2020 que este año se ha adaptado a la situación sanitaria para seguir reivindicando los derechos de las personas migrantes

Tras una semana repleta de actividades para denunciar las violencias que sufren las personas migrantes desde diferentes perspectivas, comenzando por las fronteras y la vulneración de los Derechos Humanos en la Europa Fortaleza hasta llegar a la discriminación y la burorrepresión de la ley de extranjería, concluye la Caravana Abriendo Fronteras 2020.

Migración
Caravana Abriendo Fronteras se moviliza por la regularización de las personas migrantes

Tanto en el País Valencià como en Euskal Herria se realizarán acciones para dar apoyo y exigir la regularización sin condiciones de las personas migrantes en situación irregular.

Termina así una nueva edición celebrada de forma simultánea en el País Valencià —desde el 26 al 30 de agosto—, Euskal Herria —días 29 y 30— e Italia, adaptando este año su formato para cumplir con las medidas sanitarias en un contexto de pandemia. Aún así, la plataforma antirracista y autogestionada ha conseguido, una vez más, alzar la voz para reivindicar que ninguna persona es ilegal.

Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 17
Ampliar
Inicio de la Caravana Abriendo Fronteras con la lectura del manifiesto y una performance en la Plaza de la Virgen (València).
Inicio de la Caravana Abriendo Fronteras con la lectura del manifiesto y una performance en la Plaza de la Virgen (València).
Caravana Abriendo Fronteras 2020 guerra fronteras
Ampliar
Performance “Laberinto de fronteras” para visibilizar las diferentes fronteras físicas, políticas y sociales que atraviesan la vida de las personas en su ruta migratoria.
Performance “Laberinto de fronteras” para visibilizar las diferentes fronteras físicas, políticas y sociales que atraviesan la vida de las personas en su ruta migratoria.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 15
Ampliar
Dinámica de bibliotecas humanas en el CSOA l'Horta, que a modo de conversatorio promovía el intercambio de saberes en torno al derecho a migrar.
Dinámica de bibliotecas humanas en el CSOA l'Horta, que a modo de conversatorio promovía el intercambio de saberes en torno al derecho a migrar.
caravana abriendo fronteras aquarius
Ampliar
Moses Von Kallon, miembro de la Asociación Supervivientes del Aquarius, participando de la manifestación en Borriana, puerto de solidaridad para los barcos civiles de rescate en el Mediterráneo.
Moses Von Kallon, miembro de la Asociación Supervivientes del Aquarius, participando de la manifestación en Borriana, puerto de solidaridad para los barcos civiles de rescate en el Mediterráneo.
manifestacion sagunto valencia antimilitarista
Ampliar
Manifestación en Port de Sagunt para denunciar los “puertos de guerra” y el mercado internacional de las armas.
Manifestación en Port de Sagunt para denunciar los “puertos de guerra” y el mercado internacional de las armas.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 sagunto armas
Ampliar
Manifestación en Port de Sagunt bajo el lema “La guerra empieza aquí”.
Manifestación en Port de Sagunt bajo el lema “La guerra empieza aquí”.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 12
Ampliar
Mesa de trabajo sobre la cadena invisible de los cuidados, con la participación de Rocío Echeverría, activista de Sindillar (Barcelona) y Dolores Jacinto de AIPHYC (València)
Mesa de trabajo sobre la cadena invisible de los cuidados, con la participación de Rocío Echeverría, activista de Sindillar (Barcelona) y Dolores Jacinto de AIPHYC (València)
Caravana Abriendo Fronteras 2020 manteros madrid
Ampliar
Activistas del Sindicato de Manteros de Madrid en el CSOA l`Horta, momentos previos a la manifestación por la RegularizaciónYa.
Activistas del Sindicato de Manteros de Madrid en el CSOA l`Horta, momentos previos a la manifestación por la RegularizaciónYa.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 10
Ampliar
Activistas del movimiento #RegularizaciónYa en el CSOA l'Horta
Activistas del movimiento #RegularizaciónYa en el CSOA l'Horta
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 9
Ampliar
Manifestación de la Caravana Abriendo Fronteras para exigir la regularización de las personas migrantes con el lema “Todos los derechos para todas las personas”.
Manifestación de la Caravana Abriendo Fronteras para exigir la regularización de las personas migrantes con el lema “Todos los derechos para todas las personas”.
MOR_activista_antirracista_valencia_manifestacion_regularizacion
Ampliar
Mor, activista antirracista en la manifestación durante la caravana Abriendo Fronteras
Mor, activista antirracista en la manifestación durante la caravana Abriendo Fronteras
ue verguenza fronteras union europea
Ampliar
Activista de “Mujeres Libres Madrid” denunciando con su mascarilla la verUEnza de la Europa Fortaleza.
Activista de “Mujeres Libres Madrid” denunciando con su mascarilla la verUEnza de la Europa Fortaleza.
performance feminista benimaclet valencia
Ampliar
Cierre de la Caravana Abriendo Fronteras 2020 con una performance feminista en la Plaça de Benimaclet.
Cierre de la Caravana Abriendo Fronteras 2020 con una performance feminista en la Plaça de Benimaclet.
eh bermeo
Ampliar
Conversatorio en Bermeo (Bizkaia) con intervenciones y testimonios de personas migrantes. | Foto: Victor SP
Conversatorio en Bermeo (Bizkaia) con intervenciones y testimonios de personas migrantes. | Foto: Victor SP
Concentracion armas ITP Aero Antimilitar Bilbao
Ampliar
Concentración frente a la empresa armamentística ITP Aero junto al Grupo Antimilitarista de Bilbao y Emakumeok Gerraren Aurka (Mujeres contra la guerra) para denunciar que “la guerra empieza aquí” | Foto: Víctor SP
Concentración frente a la empresa armamentística ITP Aero junto al Grupo Antimilitarista de Bilbao y Emakumeok Gerraren Aurka (Mujeres contra la guerra) para denunciar que “la guerra empieza aquí” | Foto: Víctor SP
Activistas Caravana Abriendo Fronteras EH
Ampliar
Marea Horia, la ya tradicional marcha por los derechos de las personas migrantes, este año dedicada a la campaña de RegularizaciónYa. | Foto: Víctor SP
Marea Horia, la ya tradicional marcha por los derechos de las personas migrantes, este año dedicada a la campaña de RegularizaciónYa. | Foto: Víctor SP
Final Caravana EH
Ampliar
Finaliza la Caravana Abriendo Fronteras con la marcha por la #RegularizaciónYa en la playa de Gorliz, EH.
Finaliza la Caravana Abriendo Fronteras con la marcha por la #RegularizaciónYa en la playa de Gorliz, EH.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Melilla
Opinión A tres años de la masacre de Melilla del 24J, ¿qué ha cambiado?
Lo que aconteció en 2022 es otra huella de la rutina neocolonial y racista de este enclave español en la frontera sur. El hecho nos permite recordar las necropolíticas racistas invisibilizadas en los juzgados y las esferas mediáticas.
Personas refugiadas
Asilo y refugio El asilo crece en España hasta el 18,5% pero se queda muy lejos del 46,5% de la media europea
A pesar de que aún no se conoce ningún borrador por parte del gobierno español, CEAR considera que una nueva Ley de Asilo apegada a los derechos de la movilidad podría posicionar a España al frente de la Europa de los valores y derechos.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.