ue verguenza fronteras union europea
Activista de “Mujeres Libres Madrid” denunciando con su mascarilla la verUEnza de la Europa Fortaleza. Mathias Rodríguez

Migración
La Caravana Abriendo Fronteras 2020, en imágenes

Crónica fotográfica de la Caravana Abriendo Fronteras 2020 que este año se ha adaptado a la situación sanitaria para seguir reivindicando los derechos de las personas migrantes

Tras una semana repleta de actividades para denunciar las violencias que sufren las personas migrantes desde diferentes perspectivas, comenzando por las fronteras y la vulneración de los Derechos Humanos en la Europa Fortaleza hasta llegar a la discriminación y la burorrepresión de la ley de extranjería, concluye la Caravana Abriendo Fronteras 2020.

Migración
Caravana Abriendo Fronteras se moviliza por la regularización de las personas migrantes

Tanto en el País Valencià como en Euskal Herria se realizarán acciones para dar apoyo y exigir la regularización sin condiciones de las personas migrantes en situación irregular.

Termina así una nueva edición celebrada de forma simultánea en el País Valencià —desde el 26 al 30 de agosto—, Euskal Herria —días 29 y 30— e Italia, adaptando este año su formato para cumplir con las medidas sanitarias en un contexto de pandemia. Aún así, la plataforma antirracista y autogestionada ha conseguido, una vez más, alzar la voz para reivindicar que ninguna persona es ilegal.

Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 17
Ampliar
Inicio de la Caravana Abriendo Fronteras con la lectura del manifiesto y una performance en la Plaza de la Virgen (València).
Inicio de la Caravana Abriendo Fronteras con la lectura del manifiesto y una performance en la Plaza de la Virgen (València).
Caravana Abriendo Fronteras 2020 guerra fronteras
Ampliar
Performance “Laberinto de fronteras” para visibilizar las diferentes fronteras físicas, políticas y sociales que atraviesan la vida de las personas en su ruta migratoria.
Performance “Laberinto de fronteras” para visibilizar las diferentes fronteras físicas, políticas y sociales que atraviesan la vida de las personas en su ruta migratoria.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 15
Ampliar
Dinámica de bibliotecas humanas en el CSOA l'Horta, que a modo de conversatorio promovía el intercambio de saberes en torno al derecho a migrar.
Dinámica de bibliotecas humanas en el CSOA l'Horta, que a modo de conversatorio promovía el intercambio de saberes en torno al derecho a migrar.
caravana abriendo fronteras aquarius
Ampliar
Moses Von Kallon, miembro de la Asociación Supervivientes del Aquarius, participando de la manifestación en Borriana, puerto de solidaridad para los barcos civiles de rescate en el Mediterráneo.
Moses Von Kallon, miembro de la Asociación Supervivientes del Aquarius, participando de la manifestación en Borriana, puerto de solidaridad para los barcos civiles de rescate en el Mediterráneo.
manifestacion sagunto valencia antimilitarista
Ampliar
Manifestación en Port de Sagunt para denunciar los “puertos de guerra” y el mercado internacional de las armas.
Manifestación en Port de Sagunt para denunciar los “puertos de guerra” y el mercado internacional de las armas.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 sagunto armas
Ampliar
Manifestación en Port de Sagunt bajo el lema “La guerra empieza aquí”.
Manifestación en Port de Sagunt bajo el lema “La guerra empieza aquí”.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 12
Ampliar
Mesa de trabajo sobre la cadena invisible de los cuidados, con la participación de Rocío Echeverría, activista de Sindillar (Barcelona) y Dolores Jacinto de AIPHYC (València)
Mesa de trabajo sobre la cadena invisible de los cuidados, con la participación de Rocío Echeverría, activista de Sindillar (Barcelona) y Dolores Jacinto de AIPHYC (València)
Caravana Abriendo Fronteras 2020 manteros madrid
Ampliar
Activistas del Sindicato de Manteros de Madrid en el CSOA l`Horta, momentos previos a la manifestación por la RegularizaciónYa.
Activistas del Sindicato de Manteros de Madrid en el CSOA l`Horta, momentos previos a la manifestación por la RegularizaciónYa.
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 10
Ampliar
Activistas del movimiento #RegularizaciónYa en el CSOA l'Horta
Activistas del movimiento #RegularizaciónYa en el CSOA l'Horta
Caravana Abriendo Fronteras 2020 - 9
Ampliar
Manifestación de la Caravana Abriendo Fronteras para exigir la regularización de las personas migrantes con el lema “Todos los derechos para todas las personas”.
Manifestación de la Caravana Abriendo Fronteras para exigir la regularización de las personas migrantes con el lema “Todos los derechos para todas las personas”.
MOR_activista_antirracista_valencia_manifestacion_regularizacion
Ampliar
Mor, activista antirracista en la manifestación durante la caravana Abriendo Fronteras
Mor, activista antirracista en la manifestación durante la caravana Abriendo Fronteras
ue verguenza fronteras union europea
Ampliar
Activista de “Mujeres Libres Madrid” denunciando con su mascarilla la verUEnza de la Europa Fortaleza.
Activista de “Mujeres Libres Madrid” denunciando con su mascarilla la verUEnza de la Europa Fortaleza.
performance feminista benimaclet valencia
Ampliar
Cierre de la Caravana Abriendo Fronteras 2020 con una performance feminista en la Plaça de Benimaclet.
Cierre de la Caravana Abriendo Fronteras 2020 con una performance feminista en la Plaça de Benimaclet.
eh bermeo
Ampliar
Conversatorio en Bermeo (Bizkaia) con intervenciones y testimonios de personas migrantes. | Foto: Victor SP
Conversatorio en Bermeo (Bizkaia) con intervenciones y testimonios de personas migrantes. | Foto: Victor SP
Concentracion armas ITP Aero Antimilitar Bilbao
Ampliar
Concentración frente a la empresa armamentística ITP Aero junto al Grupo Antimilitarista de Bilbao y Emakumeok Gerraren Aurka (Mujeres contra la guerra) para denunciar que “la guerra empieza aquí” | Foto: Víctor SP
Concentración frente a la empresa armamentística ITP Aero junto al Grupo Antimilitarista de Bilbao y Emakumeok Gerraren Aurka (Mujeres contra la guerra) para denunciar que “la guerra empieza aquí” | Foto: Víctor SP
Activistas Caravana Abriendo Fronteras EH
Ampliar
Marea Horia, la ya tradicional marcha por los derechos de las personas migrantes, este año dedicada a la campaña de RegularizaciónYa. | Foto: Víctor SP
Marea Horia, la ya tradicional marcha por los derechos de las personas migrantes, este año dedicada a la campaña de RegularizaciónYa. | Foto: Víctor SP
Final Caravana EH
Ampliar
Finaliza la Caravana Abriendo Fronteras con la marcha por la #RegularizaciónYa en la playa de Gorliz, EH.
Finaliza la Caravana Abriendo Fronteras con la marcha por la #RegularizaciónYa en la playa de Gorliz, EH.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.