Migración
Dos colectivos cuestionan la versión del Gobierno búlgaro sobre la muerte por congelación de tres jóvenes

Las organizaciones No Name Kitchen & Collettivo Rotte Balcaniche publican un informe que detalla las circunstancias de la muerte por congelación de tres jóvenes migrantes procedentes de Egipto.
Muerte menores Egipcios Bulgaria
Documentación gráfica del caso relatado en el informe Frozen Lives.
23 ene 2025 05:07

A las 14h del 28 de diciembre de 2024, un equipo de rescate formado por cinco miembros pudo llegar al punto desde el que, un día antes, se había enviado un mensaje de auxilio por parte de un joven migrante egipcio. En las horas previas había habido dos intentos, pero la policía búlgara no había permitido llegar a los equipos de rescate. Cuando esas cinco personas llegaron a las coordenadas señaladas en el área de Gabar y Varshilo encontraron el cuerpo congelado de un chico de 17 años.

Menos de una hora después, otro equipo de rescate encontraba un segundo cuerpo. Llamaron al número de emergencia 112 y esperaron a los servicios de emergencia; mientras esperaban, también vieron huellas de neumáticos recientes cerca del lugar del cadáver. El 29 de diciembre, dos días y medio de que los tres chicos proporcionaran la ubicación al teléfono de emergencias, un equipo de rescate encontró el cuerpo del tercer adolescente.

Egipto
“Estamos viviendo en la República del miedo”

A pesar de su tenebroso curriculum en materia de derechos humanos, el presidente egipcio Abdel Fatah El-Sisi goza de una buena relación con los países europeos. Diez años después de la primavera árabe, miles de presos políticos soportan la represión del Estado. Hablamos con uno de ellos.


Ahmed Samra (17 años), Seifalla Elbeltagy (15 años) y Ahmed Elawdan (16 años), murieron de hipotermia, en medio de la nieve. “Una intervención rápida salva vidas; una respuesta tardía o ausente, mata”, señalan los colectivos No Name Kitchen y Collettivo Rotte Balcaniche, en su informe Frozen Lives, publicado el 21 de enero. En el informe se explica que las llamadas de auxilio fueron enviadas en la mañana del 27 de diciembre, pero los intentos de rescate del mediodía y la tarde de ese mismo día fueron abortados por la policía fronteriza de Bulgaria.

El descubrimiento de ese primer cadáver, en torno al cual había huellas de zapatos y de perros como los que patrullan esa zona, es uno de los hechos que relata el informe, que quiere esclarecer los hechos ocurridos entre el 27 y el 29 de diciembre de 2024 en el sureste de Bulgaria, cerca de la frontera con Turquía.

La investigación “revela cómo las vidas de estos tres jóvenes podrían haber sido salvadas, ya sea por los servicios de emergencia de Bulgaria, si hubieran actuado con prontitud, o por los equipos de rescate del Collettivo Rotte Balcaniche y No Name Kitchen.

Precisamente, miembros de estos colectivos refieren haber rescatado a dos jóvenes unos días después y, tras la prestación de primeros auxilios, los activistas fueron detenidos y sometidos a intentos de interrogatorio antes de ser liberados. ”Frozen Lives expone no solo el fracaso en brindar asistencia vital, sino también el desprecio generalizado por los derechos humanos básicos de personas necesitadas de ayuda inmediata", señalan en un comunicado.

“La investigación refuta directamente las declaraciones recientes del Ministerio del Interior de Bulgaria, que negó estas acusaciones, afirmando que las coordenadas proporcionadas al número de emergencia 112 eran incorrectas y que sus oficiales actuaron adecuadamente”, señala el colectivo No Name Kitchen.

“Lo sucedido en la frontera búlgara no solo es una violación de las leyes nacionales sobre la obligación de asistir en caso de emergencia, de los tratados europeos sobre el derecho a la protección y a la solicitud de asilo, y los convenios internacionales sobre el derecho al refugio y la protección del menor. Es ante todo un quebrantamiento del marco moral y humano que debería permear la sociedad. Cuando la solidaridad es criminalizada, la vergüenza empieza a gobernar el mundo”, señala Ric Fernández, coordinador en No Name Kitchen.

Personas refugiadas
Personas refugiadas El precio de Schengen lo pagan los sirios en Bulgaria
Las personas refugiadas sufren las consecuencias del chantaje que la UE ejerce sobre estados dispuestos a todo con tal de concretar su adhesión.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Personas refugiadas
Asilo y refugio El asilo crece en España hasta el 18,5% pero se queda muy lejos del 46,5% de la media europea
A pesar de que aún no se conoce ningún borrador por parte del gobierno español, CEAR considera que una nueva Ley de Asilo apegada a los derechos de la movilidad podría posicionar a España al frente de la Europa de los valores y derechos.
Grecia
Grecia Las familias de los ahogados en el naufragio de Pylos en 2023 continúan buscando respuestas
Se cumplen dos años de uno de los peores naufragios en las costas griegas. La madrugada del 14 de junio de 2023, un pesquero en el que viajaban unas 750 personas, colapsó. Solo hubo 104 supervivientes.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.