Migración
Denuncian ante Fiscalía la devolución en caliente de un menor de edad

Organizaciones sociales piden investigar si la actuación de la Delegación de Gobierno de Ceuta en los hechos ocurridos en la mañana del jueves 21 de mayo son “constitutivos de ilícito penal”. 


Frontera de Benzú, en Ceuta
Frontera de Benzú, en Ceuta Sònia Calvó Carrió
La noticia de la devolución en caliente de un menor de edad, ocurrida en la valla de Ceuta, ha puesto a las organizaciones en alerta. “Se ha atravesado una línea roja”, coinciden. Por ello, han puesto los hechos en conocimiento de la Fiscalía General del Estado para que investigue si las actuaciones de la Delegación de Gobierno de Ceuta fueron “constitutivas de ilícito penal”.

Sobre las 7 de la mañana del jueves 21 de mayo un joven de origen subsahariano logró sortear la valla con triple concertina instalada por Marruecos y trepar al conocido como “vallado español”. Según la denuncia presentada, el menor fue “inmediatamente detenido por la Guardia Civil”, que a su vez siguiendo los protocolos de actuación, dio aviso a Cruz Roja “para que prestara atención socio-sanitaria”.

“Tres miembros del personal de Cruz Roja han atendido al menor a pie de la valla. El menor ha manifestado tanto a la Guardia Civil como a la Cruz Roja tener 16 años y llevar unos tres años de ruta migratoria. A pesar de las manifestaciones efectuadas, los agentes de la Guardia Civil, ha procedido a la apertura de las puertas del entre vallado y a su entrega a las autoridades marroquíes. El menor ha permanecido en territorio español desde las 08:00 de la mañana hasta las 09:30 (horarios aproximados)”, denuncian Coordinadora de Barrios, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, CEAR, Andalucía Acoge y Elin, entre otras.

“No solo lo consideramos ilegal, sino también inmoral y criminal”, Patricia Fernández.

El escrito coincide con lo manifestado por la prensa local, a quien fuentes de Cruz Roja confirmaron que el joven habría referido tener 16 años. “Sin embargo la Delegación del Gobierno, mando único durante la pandemia del coronavirus, ha asegurado que se trataba de un joven mayor de edad, y que ‘por su apariencia física no tenía menos de 20 años’”, publicó el Faro de Ceuta.

Al respecto, la abogada de Coordinadora de Barrios, Patricia Fernández, explicó que el pedido de una “investigación exhaustiva” es porque entienden que “los hechos son gravísimos. Afectan a un menor de edad y además rompen y quiebran el compromiso de España con la Convención de los Derechos del Niño, ya que existe una legislación específica que prohíbe estas prácticas”.

“Y, sobre todo, constituye una afrenta directa a las decisiones del Comité de los Derechos del Niño que ya en las resoluciones de 2019 le exigía a España que no volviera a hacer algo así, a violentar los derechos del menor y que corrigiera sus prácticas y su legislación. Nada de esto se ha hecho y el Gobierno de España tiene que ser consciente que ha traspasado una línea que no debería haber traspasado, la de tratar de esconderse detrás del estado de alarma para seguir quebrantando los derechos humanos en la frontera sur. No solo lo consideramos ilegal, sino también inmoral y criminal”, acusó.

Coronavirus
El covid19 aísla aún más a las personas migrantes en Ceuta y Melilla

Debido al aislamiento derivado del estado de alarma, las problemáticas habituales, como son la situación de los centros de estancia temporal de inmigrantes o la de los niños y adolescentes que viven solos en las ciudades, se han visto agravadas en las ciudades autónomas.

Para el esclarecimiento de los hechos, las entidades piden a Fiscalía que adopte algunas medidas de urgencia como recabar la grabación de las cámaras ubicadas en la valla, la grabación de las comunicaciones del COS de Seguridad con la Comandancia de la Guardia Civil, los atestados de la policía interviniente y el parte sanitario de Cruz Roja Ceuta. Asimismo, “que se recabe el expediente de entrega inmediata a Marruecos y las diligencias de readmisión” efectuadas. 

La legalidad vulnerada

Las entidades denunciantes destacan que la entrega “sumaria” a las autoridades marroquíes “se habría hecho a pesar de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley de Extranjería”, que exige la inmediata puesta a disposición de los servicios de protección de menores de los extranjeros indocumentados que manifiesten ser menores de edad.

Asimismo, que la devolución en caliente de un menor contraviene la disposición adicional Décima de la misma Ley que establece que “en todo caso, el rechazo se realizará respetando la normativa internacional de derechos humanos y de protección internacional de la que España es parte”.

Coronavirus
Colectivos migrantes reclaman actuaciones urgentes frente al estado de alarma en la frontera sur

El virus no entiende de nacionalidades ni de situaciones administrativas, pero su efecto está evidenciando aún más la desprotección de la población migrante en la frontera sur.

“España, que ratificó la Convención de los Derechos del Niño, habrá de adoptar la decisiones sobre el rechazo en pleno respeto a lo dispuesto en los artículos 3 y 20 de la Convención de los Derechos del Niño, que prevé que los Estados adoptarán las medidas de protección de los menores bajo su jurisdicción con respeto al interés superior de estos”, dice la denuncia y agrega que tales medidas “se aplican incluso con respecto a los menores que queden sometidos a la jurisdicción del Estado, al tratar de penetrar en el territorio nacional. Los Estados han de tomar todas las disposiciones necesarias para identificar a los menores en situación de no acompañados, lo antes posible”, demandan. 

DERECHOS DEL NIÑO

El Comité de los Derechos del Niño en dictamines de 2019 en referencia a una denuncia de 2016, señaló “la obligación del Estado parte de no trasladar a un niño a un país en el que haya motivos racionales para pensar que existe un peligro real de daño irreparable para el menor” y argumentó que en Marruecos los había “a la luz de la situación de violencia contra migrantes en la zona de frontera”.

“Es preciso recordar que dichos dictámenes son considerados por el Tribunal Constitucional como interpretación auténtica de la Convención, y por lo tanto, vinculantes para el Estado Español que en base a ello, y en virtud de la cláusula de salvaguarda de la convencionalidad que está recogida en la mencionada Disposición Adicional Décima, apartado 2, no puede ejecutar rechazos sumarios de menores de edad”, concluye la denuncia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
#61438
24/5/2020 7:34

Como saben que es menor? Vienen sin documentos para ocultar su edad y su pasado. Así entran pasando como menores siendo mayores, delincuentes en fuga y quién sabe que más, al menos deberían traer documentos para probar ser menores y/o que no son prófugos

2
3
#61511
25/5/2020 0:15

Para saber si es o no menor, si no está claro, se ha de investigar. No devolverle por decisión de la autoridad gubernamental

2
0
#61570
25/5/2020 12:49

Tu los echas y luego investigas, menudo fenómeno, jajaja. Se te ve el plumero racista.

0
1
#61750
26/5/2020 20:16

Ya racismo en estado puro, si no opinas como los q piensan q el mundo no necesita fronteras, libre circulación para todos, hay que ser ingenuo, imprudente e irresponsable.

Pedir documentación y antecedentes no es cuestión de racismo.

Como nadie persiguen a los causantes de la miseria de estas personas, las elites ( multinacionales y bancos) y a aquellos q crean desempleo, explotación, guerras, ....Las llegadas son incesantes, es normal q quieran huir del horror y q hay q ayudarles.

Pero no vayamos a los extremos , si las fronteras, los con troles están para no solo controlar el flujo migratorio, hay mas cosas q se controlan.
Y si no se reparten recursos y riquezas, se crean empleo estable y se crean casas, fabricas y estructuras sostenibles, no se solucionara el gravfuturo, el Gobierno va a pedir 14.000.000.000€ para poder seguir pagando los ERTEproblema de desempleo, precariedad y explotacion laboral.
No se hacen inspecciones masivas pues los empleadores abusan lo q les dan la gana.
Asi q como se les ayudan, sin no hay empleo?
Los q llegan sin nada, de q viven y a donde vivirán, si no hay un control de quien entra?
Es viable tener a un montón de gente sin nada como para mantenerse en las calles?
Desplazas el.problema de pobreza y con ella, llega la marginalidad y la delincuencia, sino mira ela q se nos viene encima, muchísimos mas parados, gentes sin ingresos.
Mira en los lugares donde se vulneran sus derechos, crece la población, no hay empleo y crean en la delincuencia y violencia....
Buenos y malos hauy en todos sitios, pero para ayudar hay q expropiar a las multinacionales y bancos de todo lo robado y ayudarnos entre todos Aquí no hay futuro

1
0
#61424
24/5/2020 0:05

Vamos a ver.... para devolverle a su tierra es inhumana....y tener niños cada año en un país que siempre hay hambruna, sida, malaria.....Esto es humano?????

1
0
#61752
26/5/2020 20:18

Gracias a las religiones y costumbres retrógradas, q prohíben la planificación familiar, pues a tener hijos, hasta en las peores situaciones.
Y de haber medios, no podrán pq muchas son violadas o casadasforzosamente, prostituidas.... Horrible.
Y si no tienen para comer, no tendrán para anticonceptivos... Fatal

0
0
#61423
24/5/2020 0:03

Una vez devuelto, que va a hacer la fiscalia, que vuelva?, pasará al olvido.

0
0
#61422
23/5/2020 23:32

ya habia echo al mili pero era menor por que lo decian sus hijos

1
1
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.