Migración
El Parlamento Europeo aprueba el Pacto Europeo de Migración y Asilo pese a la oposición de la sociedad civil

Los manifiestos, concentraciones y denuncias de los colectivos migrantes y las organizaciones de derechos humanos no han sido suficientes para convencer a los eurodiputados de detener un marco normativo que privilegia la detención, la deportación y la externalización.
Stop Geas
Acción en Kottbusser tor, Berlín. Foto: StopGeas
10 abr 2024 19:08

La del 10 de abril ha sido una jornada de expectación ante el Parlamento Europeo, cientos de personas se concentraban en la plaza frente a la Eurocámara para manifestar su repulsa ante el Nuevo Pacto Europeo de Migraciones, calificado como un documento que pone en peligro el derecho de asilo por las organizaciones de la sociedad civil, y que supone, en palabras del eurodiputado de Anticapitalistas Miguel Urban, “un Pacto de la vergüenza, un pacto de instrumentalización de la criminalización de las ONGs de búsqueda y rescate en el mar, y un pacto de muerte”.

El eurodiputado criticaba el previsible desenlace de la votación entre los colectivos concentrados, calificando el pacto como una sentencia de necropolítica. Horas antes, los manifestantes han oficiado un entierro simbólico del derecho de Asilo ante la amenaza de que el Pacto se aprobara, tal y como ha sucedido. Las protestas, organizadas por colectivos de la sociedad civil de toda Europa se han hecho sentir también dentro de la eurocámara, con un grupo de manifestantes irrumpiendo en el debate que han tirado aviones de papel sobre los eurodiputados.

Por su parte, la eurodiputada del grupo de La Izquierda y del Grupo Ejecutivo de Sumar, María Eugenia Rodríguez Palop, comunicaba su voto negativo ante el Pacto al considerar que se trata de un “enfoque” “cortoplacista y securitario”. “Se trata de que los “otros” no lleguen, de externalizar fronteras y aplicar procedimientos acelerados que violan el principio de no devolución”, explicaba Palop, concluyendo. “Es un Pacto que cancela el derecho de asilo y refugio y abre las puertas a las derechas xenófobas y racistas que quieren gobernar Europa“.

Desde Irídia - Centro para la Defensa de los Derechos Humanos, Sihem Jessica Korriche ha compartido con El Salto el enfado de la organización ante la persistencia de la UE por continuar promoviendo políticas “desterritorializadas, de externalización de las fronteras, con este enfoque securitario, tan lejos de la promoción y la protección de los derechos humanos de quienes se encuentran en movimiento”. La organización, señala Korriche, apunta por pelear en la traslación del Pacto a nivel estatal para que las medidas que se decidan aquí “sean lo más garantistas posibles en la defensa de los derechos humanos”.

Con este Pacto, alertaba PICUM: “Cualquier persona que llegue a Europa sin documentos de viaje válidos será probablemente detenida en instalaciones fronterizas, sin excepciones en cuanto a la edad, incluidas las familias con bebés”

Los colectivos aglutinados en la Plataforma de Cooperación para Migrantes Sin Documentación (PICUM) reaccionaban minutos después de la aprobación del pacto alertando de que la normativa: “conducirá a violaciones generalizadas de los derechos humanos en toda Europa y en sus fronteras”. Una vez más la plataforma procedía a detallar las consecuencias de esta normativa, como viene haciendo junto a colectivos migrantes, organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil desde hace meses, con un último manifiesto publicado ayer mismo, para evitar que llegara este momento.

PemaParlamentoEuropeo
Concentración contra el PEMA ante el Parlamento Europeo. Fuente: València es Refugi

Con este Pacto, alertaba PICUM: “Cualquier persona que llegue a Europa sin documentos de viaje válidos será probablemente detenida en instalaciones fronterizas, sin excepciones en cuanto a la edad, incluidas las familias con bebés”. Asimismo recordaba el direccionamiento de las personas hacia procesos acelerados de deportación, el desamparo legal en los procedimientos administrativos en las fronteras, o la posibilidad de ser deportadas mientras se resuelve el recurso de expulsión. Por último, alertan de la ampliación del perfilamiento racial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
RamonA
11/4/2024 20:25

La chapuza gestada bajo la presidencia de Sánchez para vergüenza del país. Lxs parlamentarios de la extinta UP, como Idoia Villanueva, se han dejado la piel para advertir del desastre humanitario que supone la aprobación del pacto de la vergüenza por parte de “socialistas” populares y liberales. El fascismo cada vez más cerca de apoderarse de las instituciones europeas.

0
0
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Más noticias
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.