Polonia denuncia a cuatro activistas por rescatar personas en la frontera con Bielorrusia

La fiscalía les acusa de organizar un cruce ilegal de fronteras, delito que podría conllevar una pena de hasta ocho años de prisión.
Protestas muro Polonia Bielorrusia 2
Activistas se plantan contra la construcción del muro que el gobierno polaco está realizando en un bosque protegido de la frontera con Bielorusia. Foto: Twitter @GrupaGranica

Cuatro activistas han sido detenidos el pasado miércoles por proporcionar ayuda humanitaria a una familia que viajaba con menores en la región de Podlasie, al noreste de Polonia y limítrofe con Bielorrusia. La fiscalía les acusa de organizar un cruce ilegal en la frontera, lo que podría suponer hasta ocho años de prisión.

Además de las acusaciones judiciales, el fiscal regional Jan Andrejczuk solicitaba para ellos un arresto provisional de tres meses. El abogado Jakub Boruta, en representación de los activistas, manifestó que esta medida resultaba “innecesaria” y horas más tarde el Tribunal de Hajnówka desestimaba la solicitud de medidas cautelares. El viernes 25, tres de los cuatro activistas fueron puestos en libertad. Todos permanecen a la espera de juicio.

“Lo mismo que les hace héroes en la frontera ucraniana les clasifica como criminales en la frontera con Bielorrusia”

“Lo mismo que les hace héroes en la frontera ucraniana les clasifica como criminales en la frontera con Bielorrusia”, declaró en un comunicado Grupa Granica, movimiento que aglutina organizaciones y activistas por la defensa de los derechos de las personas migrantes. Se refieren a las diferencias de trato entre aquellos que huyen de la guerra desde Ucrania, y los que intentan llegar a Polonia escapando de otros conflictos.

Según informó el colectivo, los cuatro activistas fueron detenidos cuando rescataban a los integrantes de una familia que llevaban varios días atrapados en el bosque, sin agua ni comida y sin refugio en el que resguardarse de las temperaturas gélidas que se registran actualmente en la zona. “Los activistas salvaron sus vidas recogiéndoles en el bosque, lo mismo que han estado haciendo durante las últimas semanas para ayudar a los refugiados en la frontera con Ucrania”, argumentan, calificando las acusaciones de “absurdas”.

“Ningún activista está implicado en los cruces de fronteras. La ayuda humanitaria que ofrecemos es salvar a personas exhaustas que se encuentran dentro del territorio polaco”, señalan. “Estas detenciones deben ser consideradas como un ejemplo del hostigamiento y la intimidación que sufren las personas que salvan la vida de otras en esta frontera”, argumentan.

Inciden también en que la necesidad de brindar ayuda humanitaria “proviene únicamente de la negligencia y de las acciones ilegales por parte del Estado polaco”, a quien responsabilizan de la crisis humanitaria actual, las devoluciones en caliente y la represión del activismo.

“Debido a que el Estado polaco se niega a ayudarles, estos refugiados corren el riesgo de morir en los bosques de Podlasie”

Atrapados entre el bosque y las devoluciones en caliente

Grupa Granica advierte además que la situación “ha empeorado dramáticamente” en los últimos días. Los soldados bielorrusos habrían expulsado a las personas que permanecían en una nave industrial que funcionaba como 'centro de refugiados' en Bruzgi, a pocos kilómetros del paso fronterizo de Kuźnica. “Debido a que el Estado polaco se niega a ayudarles, estos refugiados corren el riesgo de morir en los bosques de Podlasie”, afirman.

En este sentido, ponen el foco en una familia formada por 18 personas de origen kurdo, 9 de ellas menores de edad, que habían permanecido durante meses en la nave de Bruzgi y que fueron detenidas durante la noche del pasado viernes por la Guardia Fronteriza polaca, según la organización. “La familia entera está probablemente en dependencias de la Guardia Fronteriza y tememos que, a pesar de todo, sean devueltos al bosque”, declaran.

“Polonia debería ser un país donde todos los refugiados reciban un trato igualitario, sin importar su origen. Las deportaciones, la negación de asistencia y la violación de los derechos humanos están condenando a estas personas a la muerte”, sentencian.

Polonia
Polonia: el nuevo muro de la Europa Fortaleza
Un muro de cinco metros de altura, centros cerrados de detención y mensajes a favor del militarismo, esta es la estrategia del gobierno polaco contra la migración.
Fronteras
Un grupo de 35 personas cubanas permanece atrapado en la frontera entre Polonia y Bielorrusia
Se encuentran a pocos metros de la valla fronteriza polaca, sin agua, sin comida y sin abrigo adecuado para sobrevivir a las temperaturas bajo cero del invierno.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...