Protestas en Las Raíces por la mala calidad de la comida

Siete personas fueron detenidas ayer en el campamento de Las Raíces, en Tenerife, tras dos días de protestas por el mal estado y la escasez de los alimentos.
Campamento externo en Las Raices.  - 15
Luz Sosa Un joven es registrado a la entrada del Campamento de Las Raíces.
14 mar 2021 10:49

Siete personas fueron detenidas ayer 13 de marzo tras un fin de semana de protestas por la mala calidad y la escasez de la comida en el campamento tinerfeño de Las Raíces. A la hora del almuerzo, la policía irrumpió en el campamento y se llevó a estas personas que participaban de la protesta pacífica, según la Asamblea de Apoyo a Migrantes de Tenerife, los activistas vieron llegar a cuatro ambulancias y consiguieron capturar el momento en el que una personas era introducida en una de ellas, pero desconocen si ha habido heridos y cuántos serían. La abogada que asiste a los detenidos ha comunicado que mañana lunes 15 de marzo serán puestos a disposición judicial.

Desde la Asamblea ponen el punto de mira en la empresa Serunion, que se ocupa del servicio de comida en el campamento gestionado por ACCEM. Reprochan a las fuerzas de seguridad centrar su acción sobre manifestantes que “reivindican un derecho básico: comer”, en lugar de investigar a una empresa que estaría incumpliendo con su contrato al no cubrir con las necesidades alimenticias de las 1.500 personas que se hallan ya en el campamento.

Migrantes y activistas cuestionan también la labor de la empresa encargada de la seguridad en el campamento, Segurmaxim, a cuyos vigilantes acusan de llamar a la policía ante cualquier conflicto, y de actuar de forma violenta intentando acallar las protestas de los internos.

Ya el pasado viernes los migrantes alojados en Las Raíces dijeron basta, mostrando imágenes de la comida que les es facilitada en las que se apreciaban bandejas con un puñado de arroz y un alimento semi líquido, o algo con apariencia de guiso, y unos pocos trozos de carne.

“Desde hace varias semanas las personas que se encuentran en el campamento de las Raíces vienen denunciando las largas colas que tienen que hacer para poder comer a diario. Muchos no alcanzan a poder comer por la escasez alimentaria que existe dentro”, recordaban desde la Asamblea en un comunicado el viernes, en el que también denunciaban que 15 personas habrían sido trasladadas al hospital recientemente por el mal estado de la comida.

“Estas personas están pasando hambre. Es una aberración que el Gobierno de España, a través de ACCEM, esté permitiendo esta gravísima vulneración de los derechos humanos”, recordaban los activistas. La organización ACCEM ha recibido un contrato cuantioso para gestionar este macrocampamento que supone un nuevo modelo de alojamiento de migrantes, surgido con el Plan África, en el que las personas podrán pasar meses durmiendo en tiendas de campaña.

Junto a Cruz Roja, ACCEM está siendo objeto de numerosas críticas, al ser considerada por los movimientos en solidaridad de las personas migrantes en el archipiélago, como cómplice necesaria en la estrategia de bloqueo de migrantes en las Islas Canarias orquestada por el ministerio de Interior de Fernando Grande-Marlaska. 

Pocas semanas después de la apertura del campamento —que se hizo en pleno temporal de frío— un grupo de migrantes procedió a acampar fuera de Las Raíces en protesta por las malas condiciones de las instalaciones y para demandar que se les permita seguir viaje fuera de las islas, pues se les está impidiendo salir del archipiélago aún cuando muchos cuentan con el pasaporte en regla.

Migración
Migrantes en Canarias: entre la tensión en los campamentos y el abandono en las calles
El hacinamiento y la desesperación caldean los ánimos en los macrocampamentos. Las redes solidarias muestran su inquietud por lo que sucede en su interior mientras cientos de personas duermen en la calle.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...