Minería
As 16 preguntas que Steven Emerman trae a Galiza para cuestionar a mina de Doade

O experto e referente en hidroxeoloxía volve a Galiza para tratar coas veciñas do municipio ourensán de Beariz, este domingo 27 de outubro, algunhas reflexións crítitcas coas que enfrontarse ao potencial proxecto mineiro.
Steven Emerman
Steven Emerman nun momento da entrevista para O Salto Galiza.
25 oct 2024 19:03

Ante a falta de información clara e transparente por parte da empresa mineira que pretende abrir unha mina no lugar de Doade, no concello ourensán de Beariz, a veciñanza organizouse para acudir a un experto internacional independente. Trátase do doutor Steven Emerman, experto en xeofísica con 31 años de experiencia e máis de 60 publicacións científicas que, ademais, traballou como consultor independente tanto para empresas mineiras como para organismos públicos. 

As veciñas e veciños están a tratar de prepararse para coñecer todos os potenciais perxuízos da primeira fase deste proxecto mineiro que, presumiblemente, será presentado antes de fin de ano. “Esta charla está organizada para afondar na afectación ambiental e en concreto nos efectos nas augas da zona. Farase con xente experta non ligada a intereses empresariais nin políticos co estudo da información que dispoñemos do anterior proxecto presentado“, explican as veciñas a esta redacción.

A empresa responsable, Recursos Minerales de Galicia, do Grupo Samca, din, non lles facilitou nin os estudos hidroxeolóxicos que realizou nin un avance do proxecto que presentará en decembro para solicitar o pase a Concesión de Explotación, ”por moito que presuman de transparencia”, denuncian. 

O dereito mineiro Alberta I tentou ser explotado hai catro anos pola empresa Recursos Minerales de Galicia. A Xunta de Galiza denegou entón a Concesión de Explotación ante o informe negativo da Confederación Hidrográfica Miño-Sil pola máis que probable afección aos cursos de auga da zona. Ademais, dito proxecto, fora presentado sen someterse ao trámite de Avaliación de Impacto Ambiental (AIA) a pesar de cumprir as tres condicións para pasar ese proceso.

Que a súa paraxénese poida, por oxidación, hidratación ou disolución, producir augas acedas ou alcalinas que dean lugar a cambios no pH ou liberen iones metálicos ou non metálicos que supoñan unha alteración do medio natural; que exploten minerais radioactivos; e aquelas cuxos minados estean a menos de un kilómetro de distancia de núcleos urbanos, que poidan inducir riscos por subsidencia.

As veciñas prevén que Recursos Minerales de Galicia (RMG) presenten novamente un proxecto de explotación para a primeira fase (Doade -Beariz) unha vez feitos os estudos hidroxeolóxicos para subsanar as deficiencias atopadas pola Confederación Hidrográfica, aínda que a concesión de explotación abarca unhas 1700 hectáreas dende Presqueiras (Forcarei) ata Rubillón (Avión). A veciñanza insiste en que o problema da probable contaminación e afectación ás augas non é só local, senón que se atopa nunha zona moi sensible por ser cabeceira de ríos e regatos que nacen nos montes e van desembocar nas bacías do Miño, Lérez e Verdugo chegando ás rías de Pontevedra e Vigo atravensando numerosos concellos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Medio rural
Rural A Escola dos Pobos chega a Lugo para reivindicar un mundo rural con futuro
A iniciativa, que impulsa a transformación dunha antiga casa solariega das Merindades nun espazo de formación e encontro, preséntase este mércores en Lugo co apoio do Sindicato Labrego Galego.
Altri
Altri Centos de persoas enchen o río Ulla nunha protesta histórica contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
O río potencialmente máis afectado por ambos proxectos converteuse este domingo nunha vía de protesta e conciencia ambiental grazas á decida de decenas de embarcacións dirixidas por activistas de todo o país.
Touporroutou
29/10/2024 11:38

Falemos con propriedade. De sacrificio, nada. Un sacrificio leva implícito un esforzo ou unha perda. Aqui tido é gaño. Trátase de espoliación, roubo e usurpación coloniais. Xa está ben de tontería.

0
0
chascarraschas
chascarraschas
27/10/2024 0:00

A Xunta de Rueda e Feijóo vendendo a nosa terra Galiza como zoa de sacrificio coa bendición do goberno de Sánchez e o de Von der Leyen

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.