Minería
Cáceres: noticias mineras

Siguen sucediéndose los acontecimientos en torno a una mina que, desde la empresa impulsora y gran parte del poder político e institucional, se empeñan en hacer arrancar.
No a la mina Céceres
13 jun 2024 13:57

Hoy, 13 de junio, se han acumulado tres noticias relacionadas con los deseos de la minera australiana (y de algunos dirigentes políticos locales) que es necesario conocer.

El día, en hora española, ha comenzado con la bolsa australiana, donde las acciones de Infinity Lithium, Ltd., han caído al 0,050 UAD, su valor más bajo en un año, en el último año. Mientras tanto, hace unos días, técnicos de la Junta de Extremadura calificaban la petición de concesión directa de viable económicamente.

Minería
42 razones para denegar la mina de litio en Cáceres
Documento íntegro presentado en el Registro General de la Junta de Extremadura con 42 argumentos para denegar la autorización de la mina de litio en Valdeflores, Cáceres.

La jornada, siguiendo la hora australiana, ha deparado otra noticia: tras conseguir el informe técnico favorable para la concesión directa, por ser viable técnica y económicamente, la empresa ha presentado la documentación completa necesaria para obtener todos los permisos y licencias y así estar en condiciones, dicen, de comenzar la explotación de la mina a comienzos de 2025. Habrá que esperar al día de mañana para saber qué impacto tendrá esta noticia en los ánimos bursátiles.

En este sentido, el valor de la minera Infinity Lithium, Ltd. ha perdido a lo largo del último año un 54% de su valor.

La empresa ha presentado la documentación completa necesaria para obtener todos los permisos y licencias y así estar en condiciones, dicen, de comenzar la explotación de la mina a comienzos de 2025

La tercera noticia es que el sicariato de Cáceres de la minera ha informado a la directiva del Cáceres Basket que disminuirá su aportación significativamente, pasando de los 250.000 euros de temporadas anteriores a unos 20.000 euros “de compromiso”. Eso, porque el club ha descendido de categoría y de lo dicho hace unos meses de que el sicariato mantendría su apoyo al club, ya fuera en Leb-Oro o en Leb-Plata, nada de nada.

Tres noticias que una a una no parecen decir nada, pero que leídas conjuntamente muestran una realidad: la minera australiana necesita parar cuanto antes la sangría bajista de sus valores en la bolsa australiana, porque seguramente, de seguir más tiempo la caída del valor de la acción puede llevar a que el organismo regulador de la bolsa termine excluyendo de sus índices a la sociedad. No están tan lejanos los tiempos en los que desde el sicariato de Cáceres aventuraban que en muy poco tiempo saltarían al parqué de la bolsa de Madrid.

Para frenar esa sangría de pérdidas necesitaban hacer un anuncio, como el de que han presentado la documentación para que, por fin, se les concedan todos los permisos y autorizaciones para empezar a usar los fertilizantes con polvo de aluminio.

Para frenar esa sangría de pérdidas necesitaban hacer un anuncio, como el de que han presentado la documentación para que, por fin, se les concedan todos los permisos

En el anuncio colgado en la web de Infinity Lithium dice: “The Company is pleased to have advanced the ECA submission to the point of assessment, with an opportunity for further government support to accelerate permitting and provide the endorsement through to a final investment decision. We will update the market in due course on the timeline to the next stages of development which have been impacted by the robust process undertaken by regional authorities to date”.

Traducción: “Me complace haber avanzado la presentación del TCE hasta el punto de evaluación, con la oportunidad de mayor apoyo gubernamental para acelerar la concesión de permisos y proporcionar el respaldo hasta la aprobación final decisión de inversión. Actualizaremos el mercado a su debido tiempo sobre el cronograma de las próximas etapas de desarrollo que se han visto impactados por el sólido proceso emprendido por las autoridades regionales para fecha. De la traducción literal al significado real de lo dicho por el capo australiano Ryan Parkin, lo dejo a gusto de los lectores.

La pérdida de confianza del sicariato en el proyecto del Cáceres Basket es la constatación de una muestra de soberbia, de creer que ya lo tienen todo atado y bien atado. Y la soberbia es un rasgo característico del “CEO” del citado sicariato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
jcpintoes
13/6/2024 19:41

¿Subir en bolsa? Sí sólo en Cáceres y Salamanca hay en proyecto 10 minas de litio. El mercado es lo que tiene, sin planificación estatal de los recursos en un planeta que los tiene finitos, lo que va a ocurrir es que la oferta de litio subirá por encima de sus posibilidades de negocio. Y no olvidemos que otras minas, de otros minerales son necesarias para el coche eléctrico, que seguirán siendo caros. El mercado, la incertidumbre, el caos. Igual no hay mina en Cáceres por falta de rentabilidad.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.