Minería
Cáceres: noticias mineras

Siguen sucediéndose los acontecimientos en torno a una mina que, desde la empresa impulsora y gran parte del poder político e institucional, se empeñan en hacer arrancar.
No a la mina Céceres
13 jun 2024 13:57

Hoy, 13 de junio, se han acumulado tres noticias relacionadas con los deseos de la minera australiana (y de algunos dirigentes políticos locales) que es necesario conocer.

El día, en hora española, ha comenzado con la bolsa australiana, donde las acciones de Infinity Lithium, Ltd., han caído al 0,050 UAD, su valor más bajo en un año, en el último año. Mientras tanto, hace unos días, técnicos de la Junta de Extremadura calificaban la petición de concesión directa de viable económicamente.

Minería
42 razones para denegar la mina de litio en Cáceres
Documento íntegro presentado en el Registro General de la Junta de Extremadura con 42 argumentos para denegar la autorización de la mina de litio en Valdeflores, Cáceres.

La jornada, siguiendo la hora australiana, ha deparado otra noticia: tras conseguir el informe técnico favorable para la concesión directa, por ser viable técnica y económicamente, la empresa ha presentado la documentación completa necesaria para obtener todos los permisos y licencias y así estar en condiciones, dicen, de comenzar la explotación de la mina a comienzos de 2025. Habrá que esperar al día de mañana para saber qué impacto tendrá esta noticia en los ánimos bursátiles.

En este sentido, el valor de la minera Infinity Lithium, Ltd. ha perdido a lo largo del último año un 54% de su valor.

La empresa ha presentado la documentación completa necesaria para obtener todos los permisos y licencias y así estar en condiciones, dicen, de comenzar la explotación de la mina a comienzos de 2025

La tercera noticia es que el sicariato de Cáceres de la minera ha informado a la directiva del Cáceres Basket que disminuirá su aportación significativamente, pasando de los 250.000 euros de temporadas anteriores a unos 20.000 euros “de compromiso”. Eso, porque el club ha descendido de categoría y de lo dicho hace unos meses de que el sicariato mantendría su apoyo al club, ya fuera en Leb-Oro o en Leb-Plata, nada de nada.

Tres noticias que una a una no parecen decir nada, pero que leídas conjuntamente muestran una realidad: la minera australiana necesita parar cuanto antes la sangría bajista de sus valores en la bolsa australiana, porque seguramente, de seguir más tiempo la caída del valor de la acción puede llevar a que el organismo regulador de la bolsa termine excluyendo de sus índices a la sociedad. No están tan lejanos los tiempos en los que desde el sicariato de Cáceres aventuraban que en muy poco tiempo saltarían al parqué de la bolsa de Madrid.

Para frenar esa sangría de pérdidas necesitaban hacer un anuncio, como el de que han presentado la documentación para que, por fin, se les concedan todos los permisos y autorizaciones para empezar a usar los fertilizantes con polvo de aluminio.

Para frenar esa sangría de pérdidas necesitaban hacer un anuncio, como el de que han presentado la documentación para que, por fin, se les concedan todos los permisos

En el anuncio colgado en la web de Infinity Lithium dice: “The Company is pleased to have advanced the ECA submission to the point of assessment, with an opportunity for further government support to accelerate permitting and provide the endorsement through to a final investment decision. We will update the market in due course on the timeline to the next stages of development which have been impacted by the robust process undertaken by regional authorities to date”.

Traducción: “Me complace haber avanzado la presentación del TCE hasta el punto de evaluación, con la oportunidad de mayor apoyo gubernamental para acelerar la concesión de permisos y proporcionar el respaldo hasta la aprobación final decisión de inversión. Actualizaremos el mercado a su debido tiempo sobre el cronograma de las próximas etapas de desarrollo que se han visto impactados por el sólido proceso emprendido por las autoridades regionales para fecha. De la traducción literal al significado real de lo dicho por el capo australiano Ryan Parkin, lo dejo a gusto de los lectores.

La pérdida de confianza del sicariato en el proyecto del Cáceres Basket es la constatación de una muestra de soberbia, de creer que ya lo tienen todo atado y bien atado. Y la soberbia es un rasgo característico del “CEO” del citado sicariato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
jcpintoes
13/6/2024 19:41

¿Subir en bolsa? Sí sólo en Cáceres y Salamanca hay en proyecto 10 minas de litio. El mercado es lo que tiene, sin planificación estatal de los recursos en un planeta que los tiene finitos, lo que va a ocurrir es que la oferta de litio subirá por encima de sus posibilidades de negocio. Y no olvidemos que otras minas, de otros minerales son necesarias para el coche eléctrico, que seguirán siendo caros. El mercado, la incertidumbre, el caos. Igual no hay mina en Cáceres por falta de rentabilidad.

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.