Minería
Imputados un empresario minero y un alcalde del PP en El Bierzo por una explotación en la frontera con Galicia

La Fiscalía constata que se habían hecho rellenos en varios kilómetros de cauce con residuos mineros de la pizarrera El Poltrón tras la presión de las denuncias vecinales.
Mineria pizarra valdeorras
Una explotación de pizarra en Valdeorras, cerca del Bierzo Miguel Núñez

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Ponferrada ha convocado a prestar declaración en calidad de investigados al alcalde del Partido Popular de Oencia, Arsenio Pombo Ovide, y al empresario vinculado a la controvertida cantera de pizarra denominada El Poltrón, ubicada en el monte comunal de Gestoso.

Tras numerosas denuncias interpuestas por grupos locales y organizaciones ecologistas, la Fiscalía ha identificado indicios de posibles infracciones contra el entorno natural y los recursos naturales, según ha trasladado este jueves Ecologistas en Acción. Esto se basa en la confirmación por parte del equipo especializado del Seprona de que los desechos mineros han colmatado tramos extensos de cursos de agua. Esta problemática ha surgido en una ubicación cercana al Lugar de Importancia Comunitaria de Riberas del Río Sil y afluentes, además de encontrarse a tan solo 500 metros del Lugar de Importancia Comunitaria Os Ancares-Courel, que se encuentra en Galicia y ostenta la condición de Zona de Especial Protección para el oso pardo.

La explotación en cuestión estuvo operativa desde el año 2006 y operaba sin contar con un proyecto de restauración, licencia de actividad, permisos para el uso del agua, ni autorización para la liberación de vertidos. Durante más de 15 años, continuó sus operaciones sin obtener la Autorización de Licencia Ambiental requerida y sin que el ayuntamiento tomara medidas para detener sus actividades.

Como resultado de la falta de supervisión, esta explotación ha ocupado completamente las cabeceras del río Gestoso y del rego Caborco de Mazales, con sus desechos provocando alteraciones en la red hidrológica superficial. Esto ha llevado a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil a iniciar varios procedimientos sancionadores.

En respuesta a las denuncias de residentes locales y las acciones legales emprendidas por la Fiscalía, hace unos meses, el Servicio de Industria de la Junta de Castilla y León también inició un proceso sancionador debido a una infracción grave relacionada con la falta de mantenimiento y conservación de la explotación.

Este no es un caso aislado, según alerta Ecologistas en Acción. El caso de El Poltrón no es único, ya que la organización ecologista señala otros ejemplos, como la cantera Nano, que se encuentra en las proximidades de la mencionada explotación y a tan solo 500 metros del núcleo de Arnado. Nano ha acumulado más de 12 expedientes sancionadores por parte de la Confederación Hidrográfica debido a vertidos de desechos y otras infracciones, además de depositar ilegalmente residuos mineros en pleno Lugar de Importancia Comunitaria de Riberas del Río Sil. En este caso, la explotación fue abandonada en 2020 sin llevar a cabo ningún proceso de restauración.

Por otro lado, las canteras Mesa de Reis y Texeiras también han sido autorizadas sin someterse a una evaluación de sus impactos en la Red Natura 2000, a pesar de su proximidad al Lugar de Importancia Comunitaria Os Ancares-Courel. Esto afecta, en el primer caso, a la Devesa do Cervo, ubicada en el municipio de Quiroga, y en el segundo, al Pico de Montouto, uno de los puntos más elevados de la Serra do Courel, con una altitud de 1541 metros.

La empresa ha salido a defenderse con un comunicado explicando que cuenta con “todos los permisos de explotación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.