Minería
Investigada por delito contra o medioambiente a multinacional á que a Xunta deixou reabrir a mina de San Finx

Organizacións ecoloxistas e representantes do sector do mar convocan unha concentración en Noia, coincidindo coa declaración do representante da mineira Tungten San Finx. Será o próximo 1 de febreiro fronte ao xulgado local.
san finx delito
Infraestructura de la mina de San Finx en su estado actual | Ecoloxistas en Acción
24 ene 2024 12:25

O Xulgado de Instrución número 2 de Noia solicitou que se considere a Tungsten San Finx, SL, a empresa concesionaria da mina San Finx en Lousame (A Coruña), como investigada por presuntos delitos contra os recursos naturais e o medio ambiente. Esta acción legal xorde debido ás preocupacións sobre os niveis elevados de concentración de metais pesados que a mina está vertendo na contorna natural. Unhas verteduras que a Xunta de Galiza, gobernada polo Partido Popular, autorizou en febreiro de 2023.

A contaminación foi apoiada por informes contundentes presentados tanto polo Seprona da Garda Civil como pola acusación ambiental popular representada polas confrarías de Noia e Portosín, así como por organizacións ecoloxistas. Ecoloxistas e confrarías destacaron que, segundo as análises máis recentes realizados en outubro pasado, os niveis de cadmio augas abaixo do punto de vertedura superaban en máis de 100 veces os límites máximos permitidos pola lexislación.

O representante da empresa, Miguel Cabal Lorenzo, deberá comparecer ante o Xulgado o próximo 1 de febreiro ás 10 da mañá. Este feito foi aproveitado por grupos ecoloxistas e mariños para esixir solucións, protestando contra a negativa da mineira e da Xunta a tomar as medidas necesarias para previr as verteduras, medidas que os colectivos estiveron propondo.

Joám Evans, portavoz da comisión rexional plataforma e Ecoloxistas en Acción, anunciou unha protesta fronte ao xulgado o 1 de febreiro para esixir o selado de galerías e vertedoiros, así como a retirada dos residuos mineiros acumulados no río, co obxectivo de pór fin a derrámelos de metais pesados.

As confrarías e as organizacións ecoloxistas tamén esixen medidas para evitar que a empresa escape, sinalando casos anteriores como o de Sacyr en 2021 e Pivotal Metals o verán pasado. Ademais de instar a Augas de Galicia a impor o cobro do canon por control de verteduras, que ascende a 30 millóns de euros, solicitaron ao Xulgado de Noia que se adopten medidas cautelares que obriguen á empresa a emprender accións urxentes para a restauración e selado das minas.

Desde a Plataforma Rexional contra as verteduras da mina San Fins, advírtese sobre a necesidade de protexer eficazmente a ría contra a contaminación por metais pesados, sumándose a outros problemas recorrentes como as deficiencias no saneamento, a mala xestión da central hidroeléctrica do Tambre ou a recente chegada masiva de plásticos. Por tanto, instan á comunidade a asistir aos Xulgados de Noia o 1 de febreiro para coñecer e defender o futuro da ría fronte ás constantes agresións ambientais.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Lugo
Lugo Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos
O dono, Segismundo García, permitiu a entrada de case todo o persoal tras catro días do que cualifican de “chantaxe”. Desde CCOO e CIG denuncian que este mércores “ignorouse a 12 traballadores”.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.