Minería
Varapalo a la mina de oro que amenaza Asturias: no se cambiará el plan urbanístico para su explotación

El Gobierno de Tapia, donde se encuentra el yacimiento, ha emitido un decreto avisando a la minera Black Dragon Gold que no va a tramitar cambios en las normas urbanísticas para facilitar la explotación. La empresa ha anunciado que seguirá adelante.
salave
Excavadoras con pintadas contra la mina de Salave en Tapia de Casariego | Coordinadora Ecoloxista d´Asturies
30 may 2023 12:50

La Alcaldía de Tapia de Casariego (Asturias) ha emitido un decreto con el que se ha plantado frente a la minera Black Dragon Gold (Extracciones Mineras del Cantábrico): no va a tramitar cambios en su plan urbanístico en vigor, el cual impide radicalmente la implantación de una industria extractiva como la planteada en su término municipal y que pretendía explotar una de las mayores minas de oro de Europa. “Si la Corporación Municipal no apuesta por estos proyectos tan nocivos para el municipio, tiene argumentos jurídicos y legales más que de sobra para impedir que salgan adelante. Ya no sirve el recurso fácil de escudarse en que es una decisión del Principado”, explican desde la Plataforma Oro No.

Laboral
Un año sin minería de carbón en Asturias

El reparto y la escasa cuantía de los fondos de la UE para financiar la llamada Transición Energética Justa avivan el malestar de unos valles mineros que, un año después del cierre de las últimas minas de carbón, siguen sin contar con propuestas de futuro claras ni viables.

En Tapia de Casariego, este pequeño concejo asturiano de unos 4.000 habitantes, se libra una batalla desde hace 60 años a cuenta de las minas de oro de Salave. En todo este tiempo, numerosas empresas, casi todas ellas con matriz canadiense, se han querido lanzar a explotarla, pero ninguna, todavía, lo ha conseguido. ¿La razón? La oposición frontal de muchas de las vecinas y ecologistas, pero también a que las distintas compañías que han estado interesadas en hacerlo han ido renunciando al proyecto por las trabas que recibían debido al impacto ambiental que supondría.

La empresa que ostenta la concesión minera actualmente se llama Exploraciones Mineras del Cantábrico SL (EMC). Esta compañía ha ido pasando de mano en mano por distintos propietarios y ahora mismo el 100% de las acciones las tiene la empresa Black Dragon Gold, que cotiza en la bolsa australiana. EMC realizó en 2021 la propuesta de explotación subterránea que ahora ha levantado en pie de guerra a esta localidad de la costa asturiana. 

La empresa obvia la reacción del pueblo y sigue adelante

La respuesta de la empresa Extracciones Mineras del Cantábrico ha sido hacer caso omiso al sentir general del pueblo que pretende depredar: seguirá adelante con el proyecto. En un comunicado, EMC señala: “Esto parece una decisión de la alcaldía que se arroga funciones que, en principio, le corresponderían al pleno y al que parece no haber consultado. Las concesiones mineras de explotación como Salave son otorgadas por el Estado, con carácter de interés general, e implican la obligación de desarrollar los recursos que en ellas se encuentren”. Y concluye: “Este interés general, que se reconoce en el propio escrito de la alcaldía, no debería sustentarse en una decisión subjetiva que, creemos, no responde al sentir de la población ni a la importancia del proyecto que se plantea para la zona”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galiza La Xunta y la Confederación del Miño, condenadas por la degradación ambiental del embalse de As Conchas
Las organizaciones impulsoras de la demanda consideran “histórica” la sentencia al vincular un caso de degradación ambiental al menoscabo de derechos fundamentales de residentes de la zona afectada. El fallo aún se puede recurrir.
Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2025 señalan la sobreexplotación turística y la ocupación costera por parte de gente rica
Los infames premios de Ecologistas en Acción otorgan el dudoso honor de la bandera negra a 48 playas cada año. En esta edición se centran en el impacto negativo del turismo de masas y dan una bandera negra a Núñez Feijóo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.